⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Temperatura eleveda del micro

mvfv2008
mvfv2008
779
hace 11 años
hace 11 años
Buenas amigos esta pregunta viene enlazada a la anterior que hice y nose como se cerro, tengo una pc que se reinicia muy seguido, despues de controlar la fuente, pasta en micro, cooler del mismo, llegue a la temperatura del micro a travez de la info del setup donde me indica que una vez encendida la pc la temp se va a 83°C y en un instante se eleva a 91°C, entiendo que esta por estallar per quisiera saber a que puede deberse y de igual manera alguna solucion, la pc tiene una pla Intel D865GVHZ con 1Gb de Memo y procesador Intel Pentium 4 de 3.0Ghz.
Fonso del Corral
hace 11 años
hace 11 años
Verifica previamente si es cierto esa temperatura, contrasta la misma por software y desde la bios. Si es así, revisa la superficie del procesador y la del cooler donde entran en contacto. Si ha habido recalentamientos excesivos las superficies pueden estar contorneadas, sobre todo la del cooler, o algún indicio de quemazón en la del procesador. Si es así, y el procesador no está en las últimas, prueba con un nuevo cooler. Recuerda aplicar la pasta térmica como se ha de hacer. Comentas, pero no hay otra que probar para averiguar la causa.
javerjayal
hace 11 años
hace 11 años
Olvidate, los Pentium 4 por lo general calientan demasiado. A mi un Pentium 4 de 3.2 GHZ 775 Me llego a levantar 98 Grados trabajando normal. Esta mas que claro que lo cambie por un Core 2 Duo que es muchisimo mejor. Te aconsejo que le quites la tapa al gabinete, ponele mucha pasta térmica y bueno..... Si podes ponerle un cooler con mayor velocidad seria lo mejor. Esta respuesta ha sido valorada como SOLUCIÓN por el Autor de la pregunta. Sin embargo, YoReparo no está de acuerdo con dicha valoración, ya que lo indicado en la respuesta contradice al manual de instrucciones del fabricante del motherboard.
Fonso del Corral
hace 11 años
hace 11 años
Quiero aclarar que aunque esta pregunta tiene su solución aceptada que no estoy de acuerdo en que los Pentium IV trabajen normalmente a esa temperatura; por tanto no considero la solución como válida. Es un opinión personal.
javerjayal
hace 11 años
hace 11 años
[quote:4a36b71127="pepe cantaleja"]Quiero aclarar que aunque esta pregunta tiene su solución aceptada que no estoy de acuerdo en que los Pentium IV trabajen normalmente a esa temperatura; por tanto no considero la solución como válida. Es un opinión personal.[/quote:4a36b71127] No te pongas celoso .... Yo comente mi experiencia propia, simplemente eso.
Tangos
Tangos
25.929
hace 11 años
hace 11 años
Estimados: Les trasmito la información publicada por Intel para la placa madre D865GVHZ: La placa madre D865GVHZ tiene una capacidad para disipar el calor generado por un Pentium 4 de hasta 2.80 GHz. Si el procesador supera dicha velocidad, o sea, en el caso planteado de un Pentium 4 de 3.0 GHz, se requiere para el enfriamiento del Mother dos hardwares adicionales: 1. Un chasis con flujo de aire adecuado para garantizar la correcta refrigeración de los componentes de la placa. 2. Un disipador de calor del ventilador del procesador que cumpla con los objetivos de rendimiento térmico para procesadores Pentium 4 funcionando a más de 2.80 GHz Si no se asegura el flujo de aire apropiado, se reduce la eficacia tanto del procesador y/o del regulador de voltaje o, en algunos casos, se producen daños a la Placa Madre. Para una lista de los chasis que han sido probados con las placas de escritorio Intel, consulte la siguiente página web: http://developer.intel.com/design/motherbd/cooling.htm Asimismo, es importante saber exactamente el procesador, no es lo mismo un Pentium 4 de 512 KB de caché L2 que uno de 1 MB de caché L2. En este último caso, se requiere un gabinete cuyo temperatura interior máxima sea de 38ºC. La información puede ser consultada en: http://download.intel.com/support/motherboards/desktop/d865gvhz/sb/c5943008.pdf Dos cosas para finalizar: mvfv2008: Deberías ampliar la información tanto de Procesador como de Mother, para determinar el punto exacto en que te encuentras, así como el modelo exacto de Gabinete para verificar sus límites de temperatura. javerjayal: resultan sumamente risueñas tus afirmaciones, ya que: a. Al desconocer exactamente el Pentium del cual se trata, no puedes saber sus características térmicas, o cuál es la temperatura normal de trabajo. b. "Abrir el Gabinete" provoca una elevación de temperatura de trabajo. Jamás se recomienda. c. "Mucha pasta térmica", termina de confirmar que por tus manos no han pasado demasiados equipos. Un exceso de pasta térmica puede quemar un procesador, fundamentalmente si contiene plata, usadas específicamente para los Pentium 4. Espero haber aclarado la situación planteada. Saludos!
ranselsupremacy
hace 11 años
hace 11 años
mira los cpu p4 tienen un proceso de fabricacion de muchos nanometros lo cual aumenta el calor k estos generan,ademas tiene muchas etapas de procesaminto en paralelo piperline,de hecho 20 etapas,lo cual disminuye el numero de instruciones procesadas por ciclo de reloj. existen 3 valores proporcionales entre si el c dinamyc,la temperatura y la frecuencia,es decir a mayor frecuencia mas voltaje,mas un probre rendimiento por ciclos de reloj,aumenta la temperatura generada,de todas formas te recomiendo,k aplikes otra marca de pasta termica a mi me gustan las de color blanco,pongas un cooler mas potente y configures el la bios para k el cooler trabaje full all time,ademas debes ver el resto de la ventilacion de tu pc. saludos
ranselsupremacy
hace 11 años
hace 11 años
no te comente anteriormente k en la bios normalmente vez la temp del cpu pero lo k mas se calienta son los nucleos,debes instalar el software coretemp k te dira la temp real de el nucleo de la cpu, o aida extreme edition el cual te dara valores de las rpm de los cooler, temperatura del encapsulado de la cpu, y de los nucleo o nucleo, ademas te da los voltajes de fuente el valor nominal y el real de tu fuente,recuerda k estos valores deben estar en +-5 porciento del valor nominal. la temp de tu cpu me parece muy elevada, vivo en CUBA y aki hace un calor infernal y humedo, y si aire acondicionado una pc con un pemtiun D alcanza en escritorio 50 a 53grados celcius. debes tener un flujo de aire en tu pc simpre los cooler el las partes superiores sacando y en las inferiores introduciendo, el aire caliente sube,ya kpesa menos k el frio. saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis