⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sobremesa con Windows 7 profesional 64 bits. Carga en modo seguro con funciones de red, pero se observa una carga del 50 % de cpu del proceso svchost.exe. Al localizarlo controla Power, Plug and Play y DcomLaunch; PID 656.
El problema es que en modo normal, tras iniciando, queda la pantalla en negro con el cursor del ratón movible, y al cabo de unos minutos incluso se bloquea del todo.
No ha respondido con la reparación de inicio. En alguna ocasión se ha podido entrar en el administrador de tareas, cpu al 100 %, y al finalizar el proceso svchost.exe muestra advertencia de control de la energía y que el sistema se va a reiniciar de forma automática.
Aunque no hay seguridad absoluta, el equipo está limpio de virus, malware y demás peligros.
El problema consiste en salvar formatearlo, debido al alto contenido en software.
Si podéis aportar ideas mejor que mejor. O cual puede ser la vinculación del proceso que bloquea la carga para poder eliminarlo desde el modo seguro. Si necesitáis más detalles ya os digo, no deseo extenderme demasiado.
Gracias.
hola camarada primero que nada desactiva las actualizaciones automaticas y reinicia tu pc
esto devera desactivar parte del svchost.exe que causa que tu sistema se trave y ese uso exesivo de sistema asi podras revisar tu maquina con libertad y sin peligro que se trave o reinicie y o apague
actualiza offline tu NET FRAMEWORK y la silverlight tambien offline y revisa con varios antivirus por que luego se pasan por alto incluso en modo seguro aslo desde bios hay antivirus que acen eso
como el a-va-st es como la comprovacion de disco pero mas a fondo scanea los archivos y te pregunta por cada archivo infectado o sospechoso antes de iniciar windows mucho antes que se activen
Gracias. Lo voy a probar desde modo seguro con funciones de red, ya que en modo normal no deja entrar al administrador de tareas, o si entra se bloquea al poco tiempo.
El equipo cuenta con Kaspesrky 2014, y las actualizaciones están configuradas para avisar, elegir y descargar. En cuanto a librerías está todo al día. No obstante voy a probar tus indicaciones y comento resultados. Lo cierto es que a este equipo se le notaba que cada vez tardaba más en iniciar, en cuanto al tiempo para acceder a su uso con normalidad.
Un chkdsk/ r no ha encontrado nada, y el chequeo del hdd es confiable al 98%.
ok camarada prueva todas las opciones ademas si sientes que el disco duro esta muy lento te recomiendo usar el hdd rege-nera-tor tambien puedes dispararlo desde la bios para desmagnetizarlo y corregir problemas de hardware esto le va reparar mas sectores que el de windows y subira su rendimiento pero ten encuenta que si esta muy mal el software y esta en archivos primarios te lo va detectar como hardware pero como es virtual no lo va reparar hasta que repares los archivos dañados o en el peor de los casos formates la maquina esto pasa muy seguido con sistemas como windows 7 y 8 pero rara vez en xp y vista...
El Hdd se muestra como lento al arrancar y cargar todo el sistema, no así a la hora de exigencias y en el apagado. Tiene la desfragmentación automática programada, y su mantenimiento de temporales y registro habitualmente.Y cuando carga bien trabaja a muy buen nivel de rendimiento. Vamos a intentar localizar lo que no permite el inicio y carga normal del sistema.
[quote="pepe cantaleja"]El Hdd se muestra como lento al arrancar y cargar todo el sistema, no así a la hora de exigencias y en el apagado. Tiene la desfragmentación automática programada, y su mantenimiento de temporales y registro habitualmente.Y cuando carga bien trabaja a muy buen nivel de rendimiento. Vamos a intentar localizar lo que no permite el inicio y carga normal del sistema.[/quote]
hola,ve a inicio, escribes: msconfig vas a inicio de windows y deschulea todo menos sistema operativo y el antivirus que este instalado.
salu2.
[quote:29ef54cfae="pepe cantaleja"]El Hdd se muestra como lento al arrancar y cargar todo el sistema, no así a la hora de exigencias y en el apagado. Tiene la desfragmentación automática programada, y su mantenimiento de temporales y registro habitualmente.Y cuando carga bien trabaja a muy buen nivel de rendimiento. Vamos a intentar localizar lo que no permite el inicio y carga normal del sistema.[/quote:29ef54cfae]
me parece bien te recomiendo la desmagnetizacion amigo ahora puede que si te entro un virus entre en comflicto el antivirus el kasperky entra en comflicto con otros antivirus y algunas barras del explorador o el mismo explorador aveces recien actualizado... ya sabes tu receta magica el modo seguro podrias provar con otro por si se te alenta o tidda en el inicio tambien si instalaste hardware reciente prueva desactivarlo y quitarlo fisicamente por si no son compatibles los drivers o el componente recien agregado aveces con eso se arreglan los errores si te aparece lento el inicio y o la pantalla azul de error claro depende el error
como andas pepe tanto tiempo
ya tenes identificados todos los procesos que usa ese svchost?
http://technet.microsoft.com/es-ar/sysinternals/bb896653.aspx
si entras con la opcion modo vga presionando f8 antes de la carga de windows, te hace lo mismo?
Os comento. He probado con cada uno de vuestros consejos e indicaciones y sin resultado positivo. Sólo carga en modo seguro y/o confunciones de red. En modo normal desactivando al máximo tampoco, después del iniciando aparece el cursor, pantalla negra, si alguna vez he entrado en el administrador de tareas para ejecutar algo se queda bloqueado siempre, y al cabo del rato también, desaparaece hasta el cursor, y bloqueo de teclado también.
Parece que el responsable de esto es el proceso citado, svchost.exe, cuya descripción repito:
Proceso de host para los servicios de Windows: Power, DCom Launch, y Plug and Play.
Si se finaliza muestra la advertencia del reinicio y se reinicia. PID 648.
Consume el 50 % de uso de CPU, pero lo más chocante es que lo hace en los tres modos de arranque, modo seguro, modo seguro con funciones de red, y modo normal.
Espero como siempre vuestras buenas ideas para llevarlas a cabo. Reparar este equipo sin formatear es importante. Seguimos en contacto.
si estamos ante un equipo sin virus, entonces podrias probar eso:
proba desactivar las actualizaciones automaticas a ver si el equipo vuelve a la normalidad.
si no funciona proba desinstalar el driver de sonido y comenta si el problema continua.
tuve un caso similar y tenia problemas entre el driver de sonido y las actualizaciones de windows.
Gracias compañero. Creo que el centro de seguridad no se inicia en modo seguro para desactivar las actualizaciones. Probaré desactivarlas desde los servicios. En este equipo están para notificar y elegir cuando instalarlas. Doy algún dato más, creando un nuevo usuario como administrador tampoco carga. Y sólo deja finalizar el servicio de Power, y Plug and Play, pero no así Dcom Launch.
He pasado Hdd regenerator y test de memoria del sistema y todo bien. Con la reparación de inicio con el disco del sistema operativo resultado negativo también. Lo que más me extraña es que iniciando con lo mínimo tampoco carga. El administrador de dispositivos desde modo seguro indica todo bien también.
Parece que el problema ya está solucionado. No os puedo decir con exactitud cual fue la clave para solucionarlo, pero el servicio que estaba consumiendo el 50% de Cpu era umpnpmgr.dll, relacionado con plug and play. Al finalizarlo se reiniciaba siempre el equipo, asimismo con Energía, y DCOm Launch no permitía hacerlo. Deshabilité Windows Update, reinstalé la dll mencionada, pasó un scannow, limpiezas de registro masivas, Kaspersy rescue disk, (no encontró nada). Y al final de nuevo otra reparación de inicio con el disco del s.o. fue lo que hizo entrar por primera vez en modo normal. Ahora había que activar Windows update, que al parecer quedó corrupto. Revisando los servicios afines todos estaban habilitados e iniciados. Desde msconfig al tildarlo aplicando y guardando cambios se volvía destildar. Desde services.msc no admitía configurarlo. Al fin con un Fixit de Windows update pudo reactivarse el servicio.
Adjunto reporte del servicio umpnpmgr, por si queréis echarle un vistazo y hacer alguna consideración al tema antes de cerrarlo.
ntoskrnl.exe!KeWaitForMultipleObjects+0xc0a
ntoskrnl.exe!KeAcquireSpinLockAtDpcLevel+0x732
ntoskrnl.exe!KeWaitForSingleObject+0x19f
ntoskrnl.exe!_misaligned_access+0xba4
ntoskrnl.exe!_misaligned_access+0x1821
ntoskrnl.exe!_misaligned_access+0x1a97
KERNELBASE.dll!GetCurrentThread+0x10
KERNELBASE.dll!LCMapStringW+0x341
DEVRTL.dll+0x1232
DEVRTL.dll+0x13ed
DEVRTL.dll+0x128e
DEVRTL.dll!NdxTableObjectFromName+0x49
umpnpmgr.dll+0x235e
umpnpmgr.dll+0x20df
umpnpmgr.dll+0x9853
umpnpmgr.dll+0xb6cc
umpnpmgr.dll+0x96da
umpnpmgr.dll+0xb5e5
umpnpmgr.dll+0xb453
kernel32.dll!BaseThreadInitThunk+0xd
ntdll.dll!RtlUserThreadStart+0x21
Muchas gracias por vuestra ayuda y atención. Agradecido.
Saludos Bubytres, hace mucho.