⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

!!El famoso Boton Turbo de las compu De antaño!!

Abrahamx
Abrahamx
254
hace 18 años
hace 18 años
hola a toda la gran comunidad de yoreparo. tengo una pregunta. para que servian ese famoso boton turbo de las pc de antaños como pention 1 ¿Que asian estos botones acaso overlokiaban la pc? :D gracias
El Gaucho de las PC`s
hace 18 años
hace 18 años
estos botones overclokeaban los micros... y les podias sacar un 40% de frecuencia!... pero eso ya no existe! (ke lastima!)... SUERTE!
Abrahamx
Abrahamx
254
hace 18 años
hace 18 años
asi que ese boton turbo no era una estafa. impresionante que esistian everlock para esa epoca y de una manera tan comoda. apretaba el boton y listo ya esta everlokiada asi de facil sin configuraciones de bios ni nada de esas cosa gracias :D
133MHz
133MHz
379
hace 18 años
hace 18 años
Lamento informarte Gaucho (con la mejor intención del mundo por supuesto, total aquí estamos todos para aprender :D) que la función del botón Turbo es exactamente opuesta: El botón de Turbo hacía mas lento a tu PC para que se pudieran correr programas antiguos que en un pc 'poderoso' de la época, corrían muy rápido. Ejemplos de ésto fueron muchos juegos antiguos los cuales utilizaban bucles predefinidos como timers para regular su velocidad, que al correr en un procesador más rápido, terminaban antes obviamente, y el juego aumentaba la velocidad, muchas veces salvajemente, incluso hasta caerse con un error de 'división por cero' (que viejo se siente uno recordando todo esto :lol:). Las formas para lograr ralentizar al PC eran diversas, de las que me acuerdo estaba simplemente bajar la velocidad de reloj del micro (modificando la frecuencia de la señal de reloj del PLL) Otra era deshabilitar la caché del procesador para que tuviera que leer desde la RAM lenta y 'perdiera tiempo'. La otra más común era insertar 'wait states' (estados de espera) que son unas órdenes que se le dan al microprocesador que tal como el nombre lo dice, lo hacen... esperar... sin hacer nada..., por lo cual muchos wait states en sucesión también hacían 'perder tiempo' al procesador, para que procesara más lento. A fin de cuentas con el advenimiento de los PCs multimedia y el nuevo Windows 95, los fabricantes de programas y juegos aprendieron a detectar la velocidad de la máquina antes para autocorregir sus rutinas de temporización (ya no asumían que el único PC que existía era el IBM 5150 de 4.77MHz :P), y al aumentar las exigencias de dichos programas/juegos, el botón de Turbo pasó a la historia. Espero haber aclarado sus dudas y cualquier cosa consulten. Saludos!
133MHz
133MHz
379
hace 18 años
hace 18 años
Añado info de la Wikipedia que respalda lo que dije: http://en.wikipedia.org/wiki/Turbo_button Saludos!
El Gaucho de las PC`s
hace 18 años
hace 18 años
un millon de disculpas para todos... postee cualkier cosa! perdon colega... tengo 15 años nada mas... y baso mi conocimiento sobre informatica antigua solo en lo ke corre por la red... lei mal ... perdon! http://en.wikipedia.org/wiki/Turbo_button SUERTE!
Abrahamx
Abrahamx
254
hace 18 años
hace 18 años
gracias 133 MHZ, Me as despejado una duda que tenia años en mi mente. asi que era para poner mas lenta la maquina. Que raro que se llamaban !!TURBO!! jejej gracias
133MHz
133MHz
379
hace 18 años
hace 18 años
Jejej para eso estamos aquí ^^. Cosas de la vida... como el clásico 'Error: No hay teclado - por favor presione F1 para continuar o F2 para entrar a SETUP' de las BIOS antiguas. Con cosas como esas nunca cuestioné que el botón Turbo hiciera mas lento al PC :lol: !!!
rtv
rtv
rtv
543
hace 18 años
hace 18 años
pla,pla,pla, excelente tu descripcion amigo 133 MHZ, la verdad yo tampoco lo sabia y pensaba como el amigo Gaucho.... jaja y para colmo tengo una andando con las cosas del taller y el boton presionado x las dudas jaja yaaaaaa se lo desconecto gracias amigo, salu2
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis