⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Problema con el Bios, Placa ASUS A7266-MX

marcomanos
hace 11 años
hace 11 años
Soy técnico en reparación de computadoras, el problema es el siguiente: El bios de la máquina placa base asus A7v266-mx con un modelo de bios Phoenix Award v6 pg00 me da error checksum error- default loader, pila baja, fecha incorrecta, etc. Explico lo que hice: Cambié la pila por una nueva, la dejé sin la pila mucho tiempo, más de 6 horas (se reseteó, se supone), cambié fecha y guardé cambios, todo biem, pero se desconecta la corriente y se desconfigura todo, vuelve a estar como antes, fecha incorrecta, me dice pila baja, etc. Pongo disco de booteo, para formatear, el CDROM en Primary Master y nada, no bootea, marca disco fallado, trato de entrar al sistema (se puede, lentísimo, bueno tiene una memoria de 256k), no me lo permite volver a un estado anterior, entro en modo seguro, lo mismo, no puedo ni formatear, me dice que los drivers están vencidos hace 25 años(creo que exagera), pero si no me permite hacer nada como instalar drivers sin formatear primero. Creo que no me olvidé nada, espero que alguien tenga una idea de cómo empezar a resolverlo. Desde ya muchas gracias!
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches marcomanos. Planteamiento 1: “”trato de entrar al sistema (se puede, lentísimo, bueno tiene una memoria de 256k),”” Observación: Con ese valor en la memoria física no vas a lograr hacer nada. ¿No será acaso 256 Mb? Planteamiento 2: “”Cambié la pila por una nueva, la dejé sin la pila mucho tiempo, más de 6 horas (se reseteó, se supone), cambié fecha y guardé cambios, todo bien, pero se desconecta la corriente y se desconfigura todo, vuelve a estar como antes, fecha incorrecta, me dice pila baja, etc”” Observación: Debes revisar donde calza la pila, que el contacto en su nivel inferior no esté completamente plano ni sucio, lo que puede impedir que la pila funcione. De igual manera, que no exista un contacto flojo que impida a la pila hacer su trabajo. Si persiste la falla, no te quedará otra que actualizar la fecha cada vez que enciendas el equipo y desees trabajar en él. En todo caso llevarla con un técnico especialista para su revisión. Planteamiento 3: “”me dice que los drivers están vencidos hace 25 años(creo que exagera),”” Observación: En realidad es una exageración. La tarjeta madre luce haber sido colocada a disposición para su uso a partir del 2003. Hay un dato característico donde se puede apreciar la fecha de estar disponible: Una vez que se comienza a mostrar la página de entrada, presiona el botón de pausa y podrás apreciar al inicio del texto, el año respectivo. Cada vez que retires la pila de la tarjeta madre (por ejemplo) y enciendas el equipo, notarás una advertencia de presionar las teclas que allí aparecen. Una vez más, apreciarás la fecha original de cuando la misma fue colocada en el mercado para su venta. Anexo enlace para documentarte sobre el manual de esa tarjeta madre (por cierto está en inglés): http://publishing.yudu.com/Freedom/A9io4/ManualMotherBoardAsu/resources/27.htm Pregunta: ¿No tendrás por casualidad el CD de instalación de los Drivers de esa Tarjeta Madre? Por lo general las tarjetas madres traen su CD anexo a la caja donde vienen. Anexo enlaces para algunos drivers según sistema operativo a ser instalado: http://es.kioskea.net/download/descargar-12376-driver-de-audio-de-placa-base-asus-a7v266-mx http://driverscollection.com/?H=A7V266-MX&By=ASUS Planteamiento 4: “”Pongo disco de booteo, para formatear, el CDROM en Primary Master y nada, no bootea, marca disco fallado,”” Observación: 1.-Al entrar al Bios deberías corroborar que el disco duro es detectado. Si eso no ocurre, difícilmente podrás instalar un sistema operativo en el disco duro. 2.-Por lo general se aconseja tener como dispositivo principal al lector de CD o DVD según sea el caso en la ventana del “Boot” al llevarse a cabo la instalación de un sistema operativo. Todos los demás dispositivos colocarlos momentáneamente como "disabled". 3.-Deberías revisar si el cable de datos (color gris, negro o azul) esté en buenas condiciones. Caso contrario, el disco duro IDE nunca será detectado. 4.-Si el CDROM está como Primary Master, el disco duro tendrá que estar como Primary Slave. PERO si dispones de dos cables de datos (multi-hilos planos), podrás colocar cada uno como Master ya sea Primary or Secondary. Hay que revisar los "jumper" para corroborar que ambos dispositivos estén correctamente instalados. Recuerda que el conector del extremo de la parte más larga del cable de datos va conectado a la tarjeta madre. En el conector del medio en ese mismo cable de datos va el dispositivo como "slave" y el conector por su otro extremo (distancia corta) es el que va conectado al lector de CD o DVD según sea el caso. 4.1.-Es importante leer el manual para asegurar que todas las 4 posiciones para las conexiones de discos duros o lectoras de CD estén activadas. Disco Duro: No especificas el tamaño (¿Gb?) del disco duro. 1.-De no ser detectado el disco duro en la Bios, una opción (considerando que esté en buenas condiciones) es desenchufar el cable de la computadora. 2.-Desconectar el cable de alimentación eléctrica del disco duro así como el cable de datos (cable multi-hilos plano). 3.-Retirar la memoria cuidando de no tocar la parte dorada de la misma. 4.-Desconectar el conector de la fuente de poder de la tarjeta madre y esperar unos diez minutos. 5.-Conectar todo nuevamente y por último, conectar el cable de la computadora al tomacorriente y ver si una vez colocados los datos correctos en el Bios, el disco duro es detectado. Sistema Operativo: No has mencionado que sistema operativo tiene instalado el equipo. Lo cierto del caso es que según el manual, el último sistema operativo a ser instalado es el winXP. Superior a él no hay información alguna y por ende no habrá controladores que se ajusten a esa tarjeta madre. Memoria Física RAM: Se especifica la DDR en su nivel más bajo (266 MHz) para un máximo de 2 Gb a usar hoy en día. Por lo que los 256 MB es un valor irrisorio salvo para el sistema operativo nada más. De instalar todo lo demás, puede andar más lento que un morrocoy. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
marcomanos
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias por tu respuesta, agrego datos que no puse: Si, las memorias son de 256k, la máquina es muy vieja, una eurocase de hace más de 12 años, el cable IDE, uno de ellos, está reparado con cinta aisladora, es el que va del floppy a la disquetera, el que va al disco está bien y correctamente conectado, no descarto que pueda estar roto, el disco, disquetera y CDROOM lo detecta el BIOS setup; sistema operativo, windows xp SP3, el disco tiene 41,5 gb, el manual ya lo había conseguido y lo traduje del inglés, y los drivers los tengo, sólo tengo que quemarlos en formato ISO, gracias igual por la molestia. Explico más cosas que tiene: office deshabilitado, todos lo programas de windows no andan, no es posible conectarse a internet, quizás esté configurado como wi-fi (yo no tengo, tengo conexión de cable)(ví que la dueña le sacaba un adaptador de red del puerto USB, es posible reconfigurarlo), otro dato: posiblemente también esté cortado la conexión de la pila con el BIOS, habría que tomar medidas de voltaje de los pines y puentearlos para darle energía. Soy técnico recién recibido de la UTN de Mar del PLata, es mi primer trabajo, no la tengo fácil, pero al final la dueña me dijo que si había logrado reparar la máquina para que no se apagara estaba bien(?¿), así que ahí quedó la cosa. Recalentaba, los coolers no funcionaban y eso lo arreglé (Una!), y ahora no recalienta más. Muchas gracias por los datos, aprendí mucho, saludos!
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches marcomanos. Planteamiento 1: “”las memorias son de 256k, la máquina es muy vieja, una eurocase de hace más de 12 años”” Observación: Debe haber un mal entendido. 256k significan 256 kilobytes equivalentes a 0,25 Megabytes. Con ese valor el sistema operativo no va a funcionar. Por otro lado, el manual hace mención del uso de memorias DDR, las cuales están a un nivel más alto que las anteriores DIMM PC100 y PC133. A menos que hagas referencia a la memoria cache que sea de 256 K lo cual nada que ver con las memorias físicas RAM en cuanto al manejo de información como “”autopistas”” por donde circularía esa información de ida y vuelta. Planteamiento 2: “”Recalentaba, los coolers no funcionaban y eso lo arreglé (Una!), y ahora no recalienta más.”” Observación: Los ventiladores o Coolers suelen dañarse. En cuanto al bloque disipador, éste suele acumular mucho polvo y se forman colchones de él que impiden el libre paso del aire que proporciona el ventilador para mitigar el calor que disipa el bloque disipador. Es importante que ese bloque esté completamente libre de polvo. Entre la cara superior del procesador y la cara inferior del bloque del disipador debe ir la pasta disipadora de calor. Dependiendo de la calidad y del tiempo, esta pasta suele secarse y perder su funcionalidad. Por lo tanto debe ser reemplazada, para minimizar el recalentamiento en esa área. Planteamiento 3: “”office deshabilitado, todos lo programas de windows no andan, no es posible conectarse a internet, quizás esté configurado como wi-fi (yo no tengo, tengo conexión de cable)(ví que la dueña le sacaba un adaptador de red del puerto USB, es posible reconfigurarlo),”” Observación: En esas condiciones, lo más indicado es una instalación limpia del Windows XP /sp3. Es posible que la conexión a la web sea a través de modem tipo “pendrive” por puerto USB y que no es la del tipo wi-fi. En las zonas de: Reparación de Computadoras, Intenet, Windows, Reparación de Portátiles, Drivers, podrás encontrar información de ayuda como complemento a tu formación en esa especialidad. Gracias y saludos. Felices Fiestas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis