⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Apagado repentino pc

raulmarin2013
hace 11 años
hace 11 años
Buenas a todos, Mi problema es el siguiente: Hace un mes aproximadamente me compre un ordenador a piezas. Soy técnico de sistemas y redes y me hacia falta un ordenador potente aqui tienen los componentes Procesadores AMD Socket AM3 - AMD FX Series FX-8350 4.0Ghz 8X Black Edition Placas Base AMD Socket AM3 - Asrock 970 Extreme3 R2.0 Tarjetas Gráficas Nvidia PCI Express - Asus GeForce GTX 650 Eco 2GB GDDR5 Fuentes Alimentación - Cooler Master GX 750W V2 - Ventiladores CPU - Cooler Master Hyper 212 Memorias DDR3 1866 - G.Skill Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9 Discos Duros SSD - Samsung 840 Evo SSD Series 120GB SATA3 El problema es basicamente que se apaga repentinamente el ordenador. Necesito un gran rendimiento del pc al tener que usar muchas maquinas virtuales abiertas y el pc responde perfectamente durante mucho o menos tiempo segun le de a este la gana, unas veces 2 semanas sin apagarse otra vez en 1 dia se apaga 2 , 3 o 10 veces y así constantemente. Le he hecho pruebas de todo tipo. Empezando por voltajes y temperaturas pongo el resultado del CPUID Aparentemente todo correcto. Otras pruebas: Cambie el disipador del procesador que venia de fabrica por el que pedí y viceversa aplicando masilla termica nueva en ambos casos y limpiando el procesador correctamente. Pase como 9 o 10 programas antivirus y antispyware y demases He comprobado que no halla cortocircuito con la placa y la caja asi como con los de la fuente He cambiado las Ram varias veces y testeado con memtest y todo esta correcto He testeado discos duros y tampoco hay fallos Hecho pruebas de stress a grafica y Cpu para comprobar que no se trata de problema de insuficiencia de potencia Testeado valores de la fuente y viendo que el voltaje es correcto Cambiado la regleta del suelo y los enchufes de esta Ha pasado el sfc /scannow y programas como ccleaner perfectamente sin tener ningun problema Lo unico que creo que puede ser es que para el procesador amd3 8250 se recomienda una placa de 8+2 fases y la que yo he comprado era de 4+1 lei en recomendaciones de foros y demas que funcionaria sin problemas y de hecho puede llevarse 2 semanas a maximo rendimiento haciendolo sin apagarse pero hoy ya se apago como 5 o 6 veces y me esta volviendo LOCO Gracias de antemano por su ayuda y por la parrafada...
jhodamhh
hace 11 años
hace 11 años
Hola de casualidad te muestra pantallazo azul? o solo se apaga y ya
raulmarin2013
hace 11 años
hace 11 años
nada de pantallazo azul solo apagado como cuando es por subida de temperatura o falta de corriente
jrbhblanco
hace 11 años
hace 11 años
hola amigo ya me mapao esto, es la inestabilidad de frecuencia en la moder con siguete otra con ma }yor rendimiento y esto seria la solucion , con las caracteristicas para tu procesador
raulmarin2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="jrbhblanco"]hola amigo ya me mapao esto, es la inestabilidad de frecuencia en la moder con siguete otra con ma }yor rendimiento y esto seria la solucion , con las caracteristicas para tu procesador[/quote] Antes de nada gracias por responder. Estas completamente seguro de que es eso?. Es que no tendria logica que funcionara durante 2 semanas sin apagarse y de repente todos los dias vuelva a pasarle muchas veces... nose...
erepairman
erepairman
2.423
hace 11 años
hace 11 años
¿No será problema de software?¿tal vez de las máquinas virtuales? ¿Qué pasa si se pone a trabajar con algún software diferente al que normalmente usa? O si se pudiera probar con una tarjeta de video ATI para no mezclar NVIDIA con AMD/ATI.
jrbhblanco
hace 11 años
hace 11 años
si amigo por que ya e solucionado este problema en otros equipos
jarvi
jarvi
10
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigo y dime sabe yo tambien tenia un problema parecido con una maquina hace muchos meses atras y tambien hice lo que usted hizo cambie pasta termica cambie coolers revise la placa si por ahi tenia algun capacitor hinchado y nada el problema seguia actualize BIOS y nada pero cuando actualize los drivers ese reinicio inesperado ya no se presento nunca mas haber intente actualizando drivers y me postea que resultado le dio un buen programa le recomiendo el Driver Genius version 12 o 11.
Nixerot
Nixerot
61
hace 11 años
hace 11 años
Hola,si tenes una fuente mas potente,intenta cambiarla,me juego que ahi radica el problema,con intentar no perdes nada,un saludo!
xevastian
xevastian
5.602
hace 11 años
hace 11 años
hola esto no es mucha ciencia, si piensas en ejecutar maquinas virtuales deberias pensar en 16 gb ram minimo(para varias maquinas, aun asi todo depende del equipo y del micro) si tienes problemas en la instalacion de maquinas virtuales comenta tambien si ves dramas de hardware, solo mira la temperatura o los modulos de memoria, si la placa base tiene problemas o tiene defectos de fabricacion, la virtualizacion no funciona..para eso actualiza bios
Mastertecnic2018
hace 11 años
hace 11 años
Por favor compañeros esta diciendo que es un procesador AMD, ademas menciona maquinas virtuales, he visto que solo la carga de una maquuina virtual es demasiado para un equipo, hasta pone la cpu al 100%, yo tuve hace unos dias un probema: queria convertir unos videos de flv a mp4 en una Acer Aspire con procesador AMD y lo que no hace en intel, al comenzar el programa de conversion a trabajar Zazz!!! se apaga de la nada, lo que con otras tareas no hace aun asi sean 20 (es un windows vista), entonces lo que deberias hacer es cambiar de procesador o averigua cuales son las caracteristicas de las que tienen en tu trabajo y consigue una igual no?? si esas son mas confiables.
djvictor75
hace 11 años
hace 11 años
Hola yo tambien me he puesto un ssd se samsung evo y me pasa lo mismo se apaga repentinamente, lo has podido solucionar?
raulmarin2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="erepairman"]¿No será problema de software?¿tal vez de las máquinas virtuales? ¿Qué pasa si se pone a trabajar con algún software diferente al que normalmente usa? O si se pudiera probar con una tarjeta de video ATI para no mezclar NVIDIA con AMD/ATI.[/quote] No es problema de las máquinas virtuales porque son maquinas continuamente exportadas e importadas de mi trabajo ( donde funcionan perfectamente y sin que el equipo se apague y de hecho funcionan bien hasta que le da la "pájara" cuando le da la gana) Quizás se puede apagar como hace un rato con todo cerrado y posteando en este foro simplemente que cuando llevo visto medio episodio de alguna serie serie o a las 3 horas de llevar abierto 4 maquinas virtuales y el Adobe Captivate. Y con respecto a lo último, gráfica es lo único que no tengo para intercambiar Gracias por su respuesta
jeuar alexander sandoval
hace 11 años
hace 11 años
Reinicios ocasionales, continuos o apagones, puede deberse a Hardware dañada, fuente en mal estado, Controladores (Drivers) ocasionando conflictos. Excesos de temperatura debido a un incorrecto flujo de aire en el gabinete, coolers dañados, pelusa en el disipador del microprocesador, Placa de Video Etc. Obstruyendo el flujo de aire, proceder al limpiar con un pincel de cerdas finas o aun mejor aire comprimido (tener en cuenta que en los compresores convencionales se deposita agua en su interior, para este tipo de trabajos se venden aerosoles con aire comprimido), es conveniente reemplazar la grasa térmica que suele secarse debido a las altas temperaturas. Otra posible causa de reinicios es una mala configuración en el BIOS de las tenciones del microprocesador o memoria, verificar los datos técnicos del micro y memoria, proceder a compararlos con los configurados. Me ha pasado que la configuración automática de tención del BIOS no suministraba el voltaje adecuado para el microprocesador instalado, provocando reinicios y apagones. Espero que te ayude amigo.........
eacubillos
hace 10 años
hace 10 años
Amigos raulmarin2013 y djvictor75, se me ha apagado el equipo dos veces desde que compre un Samsung Evo 840 y coincidencialmente ha sido con maquinas virtuales en funcionamiento ¿Victor, tambien utilizas maquinas virtuales?, ¿pudieron solucionar el problema?. Gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis