⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Procesador levemente dañado ¿Software de analisis?

locouca
hace 12 años
hace 12 años
Que tal, mi procesador pareciera tener un pequeño problema, ya que la pc me funciona fantastico pero muy de vez en cuando me tira un pantallazo azul. ¿Existe algun software de diagnostico que me diga con presicion cual es problema de mi hardware? ¿Hay alguna herramienta parecida al HDD Regenerator pero que funcione con procesadores? Desde ya muchas gracias.
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
El pantalalzo azul NUNCA lo he visto en falla de procesadores, no digo que no es posible, simplemente digo que nunca me ha tocado ese caso, mas bien se producen por otras razones
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
Que procesador de los muchisimos que existe es? Rara vez se danan los procesadores sobre todo los viejisimos...tu problema puede ser disco duro, fuente, placa madre, ram
locouca
hace 12 años
hace 12 años
Lo que sucede es que a esta cpu le cayo pepsi hace un tiempo, de ahi se quemo la mother, la cambie por otra, limpie todo con alcohol isopropilico y ahora todo funciona como debe, pero me tira ese pantallazo azul de vez en cuando, las ram estoy seguro q no son porq probe con otras, la mother tampoco porque es nueva, El HDD tambien es nuevo, lo unico que puede ser es el procesador o la placa de video.
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote="locouca"]Lo que sucede es que a esta cpu le cayo pepsi hace un tiempo, de ahi se quemo la mother, la cambie por otra, limpie todo con alcohol isopropilico y ahora todo funciona como debe, pero me tira ese pantallazo azul de vez en cuando, las ram estoy seguro q no son porq probe con otras, la mother tampoco porque es nueva, El HDD tambien es nuevo, lo unico que puede ser es el procesador o la placa de video.[/quote] Si le has dado pepsi a tu micro...pruebalo en otra placa y esa placa con otro procesador..
mostoles1808
hace 12 años
hace 12 años
Esos pantallazos frecuentemente son consecuencia de un driver mal instalado, del uso de varios antivirus simultáneos o de incompatibilidades de los DNS, raramente de harware. comprueba estos datos
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote="mostoles1808"]Esos pantallazos frecuentemente son consecuencia de un driver mal instalado, del uso de varios antivirus simultáneos o de incompatibilidades de los DNS, raramente de harware. comprueba estos datos[/quote] En desacuerdo! Los pantallazos azules tienden a ser mas comunes a causa de Hardware que Software!!... Ahora tocando el tema de software, he visto gente RARA que instalaron varios antivirus de renombre y jamas se ha producido algun pantallazo azul Instalar drivers que no pertecen a la placa madre, a veces te genera un pantallazo azul, otras veces no sucede nada o ni siquiera te deja instalarlos sobre todo en placas modernas. DNS?...LOL Saludos
jorgedeclaypole1
hace 12 años
hace 12 años
Perdon, esto me hace acordar a la señorita desesperada que concurre al ginecologo, porque tiene varias faltas. El ginecologo la revisa, y le diagnostica. --No tiene porque preocuparse , esta levemente embarazada..... saludos !
the_albert_tecni_support
hace 12 años
hace 12 años
para mi deverias ir descartando no digas que es el micro sin hacer algunas pruebas como cambiar el disco o las memorias o quizaz uno que otro driver es muy que el driver de video de esos problemas...
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote="locouca"]Lo que sucede es que a esta cpu le cayo pepsi hace un tiempo, de ahi se quemo la mother, la cambie por otra, limpie todo con alcohol isopropilico y ahora todo funciona como debe, pero me tira ese pantallazo azul de vez en cuando, las ram estoy seguro q no son porq probe con otras, la mother tampoco porque es nueva, El HDD tambien es nuevo, lo unico que puede ser es el procesador o la placa de video.[/quote] Si le has dado pepsi a tu micro...pruebalo en otra placa y esa placa con otro procesador..[/quote] Es verdad, la pesi es nociva para las placas, en cambio la coca cola la asimilan mejor
locouca
hace 12 años
hace 12 años
¿Existe algun software de diagnostico que me diga con presicion cual es problema de mi hardware? ¿Hay alguna herramienta parecida al HDD Regenerator pero que funcione con procesadores?
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="locouca"]¿Existe algun software de diagnostico que me diga con presicion cual es problema de mi hardware? ¿Hay alguna herramienta parecida al HDD Regenerator pero que funcione con procesadores?[/quote] Si existiera ese software la comunidad de Tecnicos reparadores de PC contratariamos sicarios para deshacernos del programa y el programador. No existe software para testear ni reparar procesador a la manera del HDD Regenerator
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Georgeromcab"] No existe software para testear Hdd[/quote] No concuerdo con eso! Si los hay y no es nada nuevo LOL
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote="Georgeromcab"] No existe software para testear procesador a la manera del HDD Regenerator (reparando sectores dañados)[/quote] No sabes leer???...........VE A LA ESCUELA NUEVAMENTE!!!
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
El posteador hace 2 preguntas, lee el post inicial.. 1)Pide software para diagnostico o testear 2) Pide software similar al Hddregenerator Y usted respondio " No existe software para testear ni reparar procesador a la manera del HDD Regenerator" Yo dije/cite que sí existe para TESTEAR(TO TEST) el procesador!! Asi que el que necesita "comprension de lectura" es el tio Georgeromcab LOL. Lees sin entender y ya le ha pasado en otros post. Muy distraido? LOL. .
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote="mostoles1808"]Esos pantallazos frecuentemente son consecuencia de un driver mal instalado, del uso de varios antivirus simultáneos o de incompatibilidades de los DNS, raramente de harware. comprueba estos datos[/quote] En desacuerdo! Los pantallazos azules tienden a ser mas comunes a causa de Hardware que Software!!... Ahora tocando el tema de software, he visto gente RARA que instalaron varios antivirus de renombre y jamas se ha producido algun pantallazo azul Instalar drivers que no pertecen a la placa madre, a veces te genera un pantallazo azul, otras veces no sucede nada o ni siquiera te deja instalarlos sobre todo en placas modernas. DNS?...LOL Saludos[/quote] Causas mas comunes (en mi taller) de pantallazo azul: - Disco duro - Drivers incompatibles - Memoria ram En ese orden
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"]El posteador hace 2 preguntas, lee el post inicial.. 1)Pide software para diagnostico o testear 2) Pide software similar al Hddregenerator Y usted respondio " No existe software para testear ni reparar procesador a la manera del HDD Regenerator" Yo dije/cite que sí existe para TESTEAR(TO TEST) el procesador!! Asi que el que necesita "comprension de lectura" es el tio Georgeromcab LOL. Lees sin entender y ya le ha pasado en otros post. Muy distraido? LOL. .[/quote] "a la manera del HDD regenerator" Eso te faltó comprender
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Georgeromcab"][quote="soporte_online_msn"]El posteador hace 2 preguntas, lee el post inicial.. 1)Pide software para diagnostico o test del procesador. 2) Pide software similar al Hddregenerator Pero para procesadores..( se imagino en algun software que te resolver/aislar algun error del procesador del procesador para seguir usandolo) "a la manera del HDD regenerator" Eso te faltó comprender[/quote] Nuevamente, yo afirme que si hay monton de software de tipo 1) para test/diagnostico porque uso varios (someten mediante pruebas te dice que errores tiene { ojo pero no aisla el error}), y no referi en absoluto al software de tipo 2) porque no conozco ninguno, en cambio tu negaste de la existencia de 1) y 2) lo cual DEMUESTRA claramente que estas ERRADO/ DESCONOCES y NO ENTIENDES esto que estoy REPITIENDO 3 veces...LOL Te citare lo falso que dijiste para veas tu error: No existe software para testear ni reparar a la manera del hdd reg. Ahi niegas las 2 tipos de software que el posteador solicito por medio de 2 preguntas!!!
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote="Georgeromcab"][quote="soporte_online_msn"]El posteador hace 2 preguntas, lee el post inicial.. 1)Pide software para diagnostico o test del procesador. 2) Pide software similar al Hddregenerator Pero para procesadores..( se imagino en algun software que te resolver/aislar algun error del procesador del procesador para seguir usandolo) "a la manera del HDD regenerator" Eso te faltó comprender[/quote] Nuevamente, yo afirme que si hay monton de software de tipo 1) para test/diagnostico porque uso varios (someten mediante pruebas te dice que errores tiene { ojo pero no aisla el error}), y no referi en absoluto al software de tipo 2) porque no conozco ninguno, en cambio tu negaste de la existencia de 1) y 2) lo cual DEMUESTRA claramente que estas ERRADO/ DESCONOCES y NO ENTIENDES esto que estoy REPITIENDO 3 veces...LOL Te citare lo falso que dijiste para veas tu error: No existe software para testear ni reparar a la manera del hdd reg. Ahi niegas las 2 tipos de software que el posteador solicito por medio de 2 preguntas!!![/quote] El emperador Cesar dijo la celebre frase ".....BRUTO! HIJO MIO!!!" Bueno, solo la recordé, NO EXISTE ningun programa que repare "sectores dañados" del Procesador, es asi como trabaja el Hdd Regenerator
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote] ".....BRUTO! HIJO MIO!!!" Bueno, solo la recordé, NO EXISTE ningun programa que repare "sectores dañados" del Procesador, es asi como trabaja el Hdd Regenerator[/quote] Ya te olvidaste que dijiste que no existe software para diagnostico/ test del procesador?. Otro error el hdd regenerator NO REPARA sectorea danados del disco duro LOL que tal ignorancia del tema! Y yo solo dije y digo que si existe soft para test
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote] ".....BRUTO! HIJO MIO!!!" Bueno, solo la recordé, NO EXISTE ningun programa que repare "sectores dañados" del Procesador, es asi como trabaja el Hdd Regenerator[/quote] Ya te olvidaste que dijiste que no existe software para diagnostico/ test del procesador?. Otro error el hdd regenerator NO REPARA sectorea danados del disco duro LOL que tal ignorancia del tema! Y yo solo dije y digo que si existe soft para test[/quote] Diselo a Dimitri Primochenko: HDD Regenerator $ 99.99 Fecha de publicación: 30 de abril 2013 HDD Regenerator es un programa único para la regeneración de los discos duros dañados físicamente. No oculta malos sectores, él realmente lo repara!
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote] ".....BRUTO! HIJO MIO!!!" Bueno, solo la recordé, NO EXISTE ningun programa que repare "sectores dañados" del Procesador, es asi como trabaja el Hdd Regenerator[/quote] Ya te olvidaste que dijiste que no existe software para diagnostico/ test del procesador?. Otro error el hdd regenerator NO REPARA sectorea danados del disco duro LOL que tal ignorancia del tema! Y yo solo dije y digo que si existe soft para test
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote] ".....BRUTO! HIJO MIO!!!" Bueno, solo la recordé, NO EXISTE ningun programa que repare "sectores dañados" del Procesador, es asi como trabaja el Hdd Regenerator[/quote] Ya te olvidaste que dijiste que no existe software para diagnostico/ test del procesador?. Otro error el hdd regenerator NO REPARA sectorea danados del disco duro LOL que tal ignorancia del tema! Y yo solo dije y digo que si existe soft para test[/quote] Diselo a Dimitri Primochenko: HDD Regenerator $ 99.99 Fecha de publicación: 30 de abril 2013 HDD Regenerator es un programa único para la regeneración de los discos duros dañados físicamente. No oculta malos sectores, él realmente lo repara!
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Georgeromcab"] Bueno yo llamo a eso reparar, de hecho lo he usado para reparar discos con el sistema operativo caido, el cual luego funciono muy bien. Obviamente si el estado es muy malo ya no se podra reparar Saludos[/quote] Gracias por el aporte y bienvenido al foro colega.[/quote] Tu lo llamas asi pero ya te dije que estas errado!
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="soporte_online_msn"][quote="Georgeromcab"] Bueno yo llamo a eso reparar, de hecho lo he usado para reparar discos con el sistema operativo caido, el cual luego funciono muy bien. Obviamente si el estado es muy malo ya no se podra reparar Saludos[/quote] Gracias por el aporte y bienvenido al foro colega.[/quote] Tu lo llamas asi pero ya te dije que estas errado![/quote] sin comentarios...........
TURBO
TURBO
851
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigos, :D :D :D creo, en mi humilde opinion, que cuando citamos el aporte completo de otro amigo y no nos referimos solo a "algo" que se dijo en especifico, ocurren desentendidos y se pierde el hilo del asunto, yo no conozco algun programa que pueda testear a los microprocesadores, si saben de alguno seria buen aporte, pero DUDO QUE EXISTA pues yo, checando temperatura, despues con diagrama y midiendo voltajes, je,je :wink: eso si, con mucho cuidado, lo que puedo aportar que SI provoca pantallazo azul, son los videojuegos ya sea por falta de capacidad de resolucion en graficos de nuestra maquina, (puede ser que le falte un driver o una actualizacion del mismo a la maquina), mal descargados (software) o con malware incluido, o un calenton por mucho jugar, saludos amigos, ora si, si quieren, siganle... juguetones que son, un abrazo. :D :D :D
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="ABTURBO"]Hola amigos, :D :D :D creo, en mi humilde opinion, que cuando citamos el aporte completo de otro amigo y no nos referimos solo a "algo" que se dijo en especifico, ocurren desentendidos y se pierde el hilo del asunto, yo no conozco algun programa que pueda testear a los microprocesadores, si saben de alguno seria buen aporte, pero DUDO QUE EXISTA pues yo, checando temperatura, despues con diagrama y midiendo voltajes, je,je :wink: eso si, con mucho cuidado, lo que puedo aportar que SI provoca pantallazo azul, son los videojuegos ya sea por falta de capacidad de resolucion en graficos de nuestra maquina, (puede ser que le falte un driver o una actualizacion del mismo a la maquina), mal descargados (software) o con malware incluido, o un calenton por mucho jugar, saludos amigos, ora si, si quieren, siganle... juguetones que son, un abrazo. :D :D :D[/quote] Muy valioso su aporte colega, ojala tuvieramos mas comentarios como el suyo
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Georgeromcab"][quote="soporte_online_msn"][quote] ".....BRUTO! HIJO MIO!!!" Bueno, solo la recordé, NO EXISTE ningun programa que repare "sectores dañados" del Procesador, es asi como trabaja el Hdd Regenerator[/quote] Ya te olvidaste que dijiste que no existe software para diagnostico/ test del procesador?. Otro error el hdd regenerator NO REPARA sectorea danados del disco duro LOL que tal ignorancia del tema! Y yo solo dije y digo que si existe soft para test[/quote] Diselo a Dimitri Primochenko: HDD Regenerator $ 99.99 Fecha de publicación: 30 de abril 2013 HDD Regenerator es un programa único para la regeneración de los discos duros dañados físicamente. No oculta malos sectores, él realmente lo repara![/quote] Puro marketing! Preguntale a su maestro: Dmitry Postrigan... LOL
germangelv
germangelv
1.151
hace 12 años
hace 12 años
Creo que somos personas adultas para intercambiar ideas y aportar ye esto que hacen ustedes no es correcto, no desvirtuen HDD Regenerator es un soft que salva sectores, no los repara, sino que su logica de trabajo permite de manera efectiva recuperar sectores que magneticamente estan defectuosos para una rapida recuperacion de esa informacion. No hace magia, simplemente le aplica al sector un algoritmo de magnetismo que vitaliza la zona correspondiente al sector. Yo lo huzo diariamente y los resultados son concretos, discos que fallaban sectores y electronica y mecanicamente funcionaban bien pude rescatar informacion vital. En cambio cundo alguna de esas 2 partes falla es remoto lograr algo, inclusibe es remoto desmontando el disco en un ambiente libre de polvo como en las empresas que se dedican a recuperar datos profesionalmente. Con respecto al procesador la cosa es asi. Vos mencionas que el procesador puede ser la falla porque la PC te da pantallas azules Para llegar a la solucion es encesario que cites: 1°Que STOPS ERROR: da cada pantalla azul para saber si es repetitivo y saber especificamente que le pasa a windows en el momento dele bluscreen: Para eso anota el numero hexagesimal luego de STOP: xxxxxxxx 2° vERIFICA QUE LA REFRIGERACION "PASTA-DISIPADOR" esten bien anclados y bien apoyados en la base del procesador y que se peguen bien y verifica con un soft que exiga al micro como psuperpi o aida64 en modo stabilitytest 10 minutos monitoreando la temperatura del sensor del procesador de otra forma mas rudimentaria se puede hacer lo mismo asi con 3° 3° Proba la Memoria con MEMTEST con memtest si tira error de RAM sabras que la falla era de RAM Si se cuelga MEMTEST sera problema de procesador pero nos abras la temperatura del mismo al menos que agarres un multimetro y verifiques eso en el disipador 4°El probador de procesador existeaunque es remoto usarlo ya que un procesador que funcione mal no pasaria el POST-BIOS y para eso necesitarias una placa que lea los estados POST-BIOS 5° osea en 4° necesitas la placa post-bios y en 5° el programa se llama PC-CHECKS funciona desde 80286 en adelante va en disquete y lo incluye hiren boot cd creo en la version 13 como maximo, podes probar de manera separada las instrucciones del procesador en dos lo cual te permite asegurarte que en teoria encuentres el fallo del micro y lo descartes el tiempo-dinero no lo vale hoy, pero hace 20 años pcchecks te salvava de probar la cache l1, l2 y CON TAN SOLO DESABILITARLA era pancomido Hoy PC-CHECKS se usa mas para verificar puertos, SERIE, USB, PARALELOS, FIREWALLS, RED, CD-ROM, DVD-ROM, ADAPTADOR DE PANTALLA, pero tiene un apartado para SSE,1,2,3,4, MMX, y cada tipod e instruccion que deriva en un POST-BIOS Saludos
TURBO
TURBO
851
hace 12 años
hace 12 años
Hola, tengo entendido que AIDA64 identifica los componentes (circuiteria y hardware) de las maquinas, para poder buscar y encontrar por nuestra cuenta los drivers idoneos y/o actualizaciones (como Driver Genius), y si, checa la temperatura del CPU, PERO NO del MICROPROCESADOR en ESPECIFICO, tal como lo hace cualquier gadget de temperatura, :wink: del que de plano no se nada es del tal "psuperpi", cuando lo quise googlear me decia: "quiza quisiste decir superpi, o superpop, pepermi, etc," je,je, de las tarjetas POST no sabia que pudieran reconocer un MICRO en mal estado, la experiencia me ha enseñado que las unicas maneras son: cambiar por otro que sepamos funciona bien (mucho riesgo en tecnologia balling y digo "balling" para que se entienda de que hablo... no porque no sepa su nombre especifico), checar con otra MB, y por ultimo, revision de voltajes,señales de clock, data, reset, que lleguen y que salgan del micro, con osciloscopio, tambien con punta logica, y temperatura, las unicas veces que he visto algo de lo que hablan, peliculas como D.A.R.Y.L., donde hasta transistores tipo nano son buscados y se ve como son reparados, muy vieja por cierto y otras futuristas, saludos amigos. :D :D :D
Georgeromcab
hace 12 años
hace 12 años
[quote="germangelv"]"Creo que somos personas adultas para intercambiar ideas y aportar ye esto que hacen ustedes no es correcto, no desvirtuen..........." La verdad es que cai en el juego de ese muchacho soporte_online, pero tienes razon German, se desvirtua el tema y eso no es correcto "..............HDD Regenerator es un soft que salva sectores, no los repara, sino que su logica de trabajo permite de manera efectiva recuperar sectores que magneticamente estan defectuosos para una rapida recuperacion de esa informacion.........." Bueno yo llamo a eso reparar, de hecho lo he usado para reparar discos con el sistema operativo caido, el cual luego funciono muy bien. Obviamente si el estado es muy malo ya no se podra reparar Saludos[/quote] Gracias por el aporte y bienvenido al foro colega.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis