⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

temperatura del cpu llega a 101 °C

reyniero
hace 12 años
hace 12 años
le acabo de cambiar la fuente de poder a mi computadora.. ahora la temperatura llega a 95-101 antes llegaba solo a 54 como máximo... lo único le quite la pasta térmica que tenia y abrí el micro con mucho cuidado para saber si estaba quemado o no, por que tenia un problema anterior con la fuente que estaba dañada si le pongo pasta térmica hace mucha diferencia .? gracias
José Ivan FB
hace 12 años
hace 12 años
CLARO QUE SI, YA QUE LA PASTA TERMICA, ES COMO EL ANTICONGELANTE PARA LOS COCHES, y si esta el cpu se fríe, por lo que deberás ponerle pasta térmica lo antes posible, y de preferencia la que es de color plateado. En youtube hay un montón de videos al respecto.
reyniero
hace 12 años
hace 12 años
pero que tanto seria el cambio , si por favor alguien me pudiera dar un estimado de cuantos grados baja la pasta térmica.. el cpu es de un cliente y no sabe si comprar la pasta termica o reunir o comprar otra computadora ya que le resulta dolores de cabeza
MatiasN
hace 12 años
hace 12 años
[quote="reyniero"]pero que tanto seria el cambio , si por favor alguien me pudiera dar un estimado de cuantos grados baja la pasta térmica.. el cpu es de un cliente y no sabe si comprar la pasta termica o reunir o comprar otra computadora ya que le resulta dolores de cabeza[/quote] lo que hace la pasta térmica es poder absorber el calor para que el cooler pueda sacar el calor, no se puede dar un estimado de cuantos grados va a bajar pero mucho seguro q le va a quitar!! antes q comprar una computadora compra la pasta térmica sin dudas! y fijate si el cooler es el adecuado también.
carlos2345
carlos2345
2.860
hace 12 años
hace 12 años
Hola,... amigo si ud. repara y da mantenimiento a PCs. es ud mismo quien tiene que tener la pasta termica no hacerla comprar a su cliente y tampoco tiene que ser una que cueste mucho como lo es la artic silver, con una buena pasta basta y sobra, para saber si una pasta termica o grasa siliconada es lo que dice ser coloque una pequeña cantidad sobre una superficie metalica y dele bastante calor con una pistola de aire caliente y por un buen tiempo, esta no se tiene que licuar si se licua es baselina con tiza. importacia de pasta termica http://www.xataka.com/componentes-de-pc/pasta-termica-todo-lo-que-necesitas-saber Saludos.
Dennis Rivas
hace 12 años
hace 12 años
Ese problema se puede estar ocasionando a que la pasta térmica se ha secado o cristalizado, y/o el disipador del procesador no esta haciendo contacto como debe ser... Si le cambias pasta hazlo y te recomiendo la Cooler Master Thermanl Fusion, es excelente y ademas comoda...
Dennis Rivas
hace 12 años
hace 12 años
Pues nada pierdes con probar amigo... Aunque yo tuve un experiencia, esa parece ser pasta generica, y creeme, da muchos problemas, yo use una cuyo nombre es Evercool, pero nada que ver, aparentemente las especificaciones eran buenas, pero fue lo contrario... Y valio la pena invertir en una buena pasta termica, usea la Cooler Master Thermal Fusio y todo bien, y por apenas $7°° eran 4gr... Y aun la uso en procesadores y tarjetas graficas y jamas me da problema...
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
hay pastas termicas de renombre como las artic silver tambien otras desconocidas.. de colores plomo, blanco... LOL.. yo usado todas y te digo que el SECRETITO es saber APLICARLAS bien. y volver a colocar bien el disipador con el cooler de procesador y listo.. tendras la temperatura normal de trabajo que antes Saludos
Dennis Rivas
hace 12 años
hace 12 años
En eso puede que tengas razon, es de saber colocarlas, es de poner solo una capa delgada no aplicar demasiado... Yo use en mi GTX 460 y paso de andar a 60°C en idle a 40°C lo cual antes con solo abri el internet esta incluso llegaba a los 80°C y jugando llegaba a 100°C y se apagaba la PC
jasoft63
jasoft63
577
hace 12 años
hace 12 años
Mi querido Amigo como ya te dijeron el procesador no puede estar sin la pasta de ninguna manera. Lo que hace dicha pasta es que haga contacto 100%, el Procesador con el Disipador para que se puede disipar el calor de lo contrario a menor contacto, menor disipación por ende mayor calor. Por eso dependerá del contacto la ganancia de temperatura que obtengas. Espero haber sido claro. Un Abrazo
Dennis Rivas
hace 12 años
hace 12 años
Correcto, asi es... Limpia bien la superficie del procesador, colocale pasta y prueba nuevamente...
reyniero
hace 12 años
hace 12 años
he visto por mercado libre de mi pais y he encontrado esta pasta termica... no es la mejor pero es accesible, es buena .? con las sigueintes caracteristicas -Alta calidad de enfriamiento. -Para 4 o 5 aplicaciones (depende del tamaño del procesador). -Este compuesto disipador térmico es un producto de pasta de silicona blanca que está muy llena de óxidos metálicos. La incorporación de óxidos de metales de alta eficiencia conductora de calor promueve la alta conductividad térmica, baja el sangrado, y la estabilidad a alta temperatura. -Esta fórmula se mantiene estable incluso con cambios extremos de temperatura y ayuda a mantener un cierre positivo del disipador de calor que mejora la transferencia de calor. http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-410329427-pasta-termica-silicon-heatsink-compounds-para-procesadores-_JM he visto la artic silver pero el precio es descomunal gracias
david_loz
hace 12 años
hace 12 años
le tienes que poner pasta térmica, por eso se calienta
cacote
cacote
462
hace 12 años
hace 12 años
Hola! además de poner toda la superficie cubierta de pasta termica, fijate de no haber colocado mal el cooler, este debe chupar el aire caliente del micro y expulsarlo en el gabinete si hace lo opuesto, está mal colocado, y te ocasiona recalentamiento. Saludos!
Dennis Rivas
hace 12 años
hace 12 años
Correcto mis amigos... Por cierto, es cooler stock o que?
reyniero
hace 12 años
hace 12 años
gracias a todo 100% efectivo de 101 grados C bajo a 50 C fantasticamente ...use la pasta que les linkie por que la otra estaba fuera de mi bolsillo.. primero limpie las partes que se pegan con alcohol isopropilico y luego poco de pasta y listo. gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis