⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

Tarjeta madre HP Apricot-rs780l Transitor boto liquido!

Masterdjtr
hace 12 años
hace 12 años
Bueno antes que nada un cordial saludo, el problema es la tarjeta madre que un transistor boto liquido y dura un tiempo prendida y aveces hasta en el bios se apaga, por favor de antemano que me ayuden si el transistor tiene remplazo o si es otro problema les mando algunas fotos para que vean por donde es: Aqui esta el album con algunas fotos mas http://imageshack.us/g/1/10182750/[/url]
jhon fredy mesa echeverry
hace 12 años
hace 12 años
saludos compañero. primero que todo le aclaro que ningún transistor bota líquidos. eso que tiene hay es algun liquido que cayo en la placa. limpie bien la placa con alcohol y cepillo hasta quitar toda la suciedad luego deje que seque bien la placa. ensaye y si e problema continua tendrás que hacerlo revisar ya que lo que se regó pudo ocasionar algún daño. mucha suerte
Jorge Tecnico2013
hace 12 años
hace 12 años
No has marcado donde esta el liquido pero segun me parece es orine de algun bicho
cmz64
cmz64
145
hace 12 años
hace 12 años
Ok, en primer lugar, los transistores son secos, hechos de silicio, así que no tiene líquidos que botar. El único componente que contiene liquido son los condensadores electrolíticos, de los cuales no hay cerca según las fotos. Conclusión, es un liquido procedente lo as seguro de algún animal, o insecto. Desconecta la PC de la alimentación, quita la pila de respaldo por si acaso. Y limpia el área con un cepillo y un trapo humedecido con alcohol absoluto. Deja la secar bien. Reinstala la batería y conecta la alimentación y reprograma el BIOS y listo. Suerte.
Masterdjtr
hace 12 años
hace 12 años
Bueno hermanos gracias probare a ver lo hiba hacer con thinner pero no consegui en el momento pero probare
Jorge Tecnico2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Masterdjtr"]Bueno hermanos gracias probare a ver lo hiba hacer con thinner pero no consegui en el momento pero probare[/quote] Thinner??????????..........el thiner es grasa!!!!
Masterdjtr
hace 12 años
hace 12 años
No thinner no es grasa http://es.wikipedia.org/wiki/Thinner aqui en venezuela es un disolvente de pintura yo le he aplicado a tarjetas madres anteriormente las uso para limpiarla
Jorge Tecnico2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Masterdjtr"]No thinner no es grasa http://es.wikipedia.org/wiki/Thinner aqui en venezuela es un disolvente de pintura yo le he aplicado a tarjetas madres anteriormente las uso para limpiarla[/quote] Pues cuando tengo thiner en las manos me quedan grasosas....solo se quita con un sacagrasas como un detergente. Los tecnicos usamos ALCOHOL ISOPROPILICO
Masterdjtr
hace 12 años
hace 12 años
Ah ok yo mas que todo uso thinner pero usare alcohol a ver Gracias
Jorge Tecnico2013
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Masterdjtr"]Ah ok yo mas que todo uso thinner pero usare alcohol a ver Gracias[/quote] Citado de Wikipedia: Usos del Alcohol Isopropilico: Mezclado con agua, es muy utilizado en la limpieza de lentes de objetivos fotográficos y todo tipo de ópticas. Sirve para limpiar contactos de aparatos electrónicos, ya que no deja marcas y es de rápida evaporación. También se usa en la limpieza de cabezas magnéticas en aparatos de vídeo y audio. [cita requerida] En química, es para síntesis orgánica y como intermedio químico, funciona como disolvente para ceras, aceites vegetales, resinas naturales y sintéticas, ésteres y éteres de celulosa.3 Como antiséptico, es menos irritante que el alcohol etílico, pero igualmente efectivo. En otras industrias, es usado también en composiciones de pulimento, líquido para frenos, disolventes desengrasantes. Usos del Thinner: Aplicaciones y usos [editar] Este solvente puede ser usado para disolver pinturas y otras cosas, además de descolorar casi cualquier pigmento.
benjiv9
benjiv9
148
hace 12 años
hace 12 años
[quote="cmz64"]Ok, en primer lugar, los transistores son secos, hechos de silicio, así que no tiene líquidos que botar. El único componente que contiene liquido son los condensadores electrolíticos, de los cuales no hay cerca según las fotos. Conclusión, es un liquido procedente lo as seguro de algún animal, o insecto. Desconecta la PC de la alimentación, quita la pila de respaldo por si acaso. Y limpia el área con un cepillo y un trapo humedecido con alcohol absoluto. Deja la secar bien. Reinstala la batería y conecta la alimentación y reprograma el BIOS y listo. Suerte.[/quote] un cepillo dental con el alcohol isopropilico te sera muy efectivo para limpiar esa parte que se ve muy sulfatada saludos
jose luis paz estrada
hace 12 años
hace 12 años
Bueno, 1.-Ni se te ocurra limpiar con thinner, dañaras la pelicula de aislamiento que tiene tu motherboard y ahora si te amuelas....
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis