hace 12 años
Primeramente debes saber que es la BIOS, la BIOS es un programa o software que se encuentra en un pequeño chip de la tarjeta madre. Una de las características principales es que la información contenida en esta no se debe borrar, por este motivo es almacenado en un chip de memoria de tipo ROM y no de la tradicional RAM. Sin embargo el programa de la BIOS no completamente inalterable, sino que es del tipo EEPROM (Electrically Erasable and Programmable Read-Only Memory, memoria "de sólo lectura" borrable y programable eléctricamente), lo que permite actualizarla.
Actualizar la BIOS es un proceso sumamente riesgoso, y no debe realizar a menos de tener conocimientos técnicos en el campo de informática o computación por eventuales errores, ya que un amala configuración de la BIOS puede inhabilitar el sistema. La BIOS solamente puede ser actualizada para:
1. Resolver problemas de rendimiento y funcionales del sistema o placa base.
2. Añadir características nuevas a la placa base.(sobre todo, mejorar el soporte de microprocesadores)
Mucha gente decide actualizar su BIOS a una versión más moderna, bien porque la que tienen no les permite instalar un nuevo elemento de hardware o simplemente por poder añadir nuevas funciones a la que tenían anteriormente. Si bien el proceso es bien sencillo, conviene seguir una pauta fija y tomar algunas precauciones antes de ponerse a cambiar la BIOS por otra más nueva.
Primeramente algunas tarjetas madre más modernas poseen un sistema de actualización automática por medio del cual, la BIOS se conectará a Internet y buscará versiones recientes de la misma en la web del frabricante de la placa base. Si encuentra una nueva versión la descarga y la instala en ocasiones sin la intervención total del usuario.
Para actualiza manualmente la BIOS debes conocer al menos los siguientes componentes de la placa base:
1. Fabricante
2.Modelo exacto
3.Versión de BIOS que está utilizando.
Primeramente debes consultar el manual de la placa base que se debe tener bien guardado, si no lo tienes o lo has perdido puede utilizar programas como Aida64 o Everest Home (Gratis). Y para la versión de la BIOS, fijate en la información que aparece en pantalla durante el POST (Power-On Self Test), es decir, el test que realiza la BIOS cada vez que enciendes el PC de la memoria y los dispositivos conectados a la controladora de discos, entre otros elementos.
Una vez que tengas todos los requsisitos, vas a la web del fabricante de la placa base, sino sabes cuál es puedes hacer una búsqueda en Google con el modelo exacto de la placa base y debería encontrarla sin problemas.
Una vez en la la web correspondiente debes buscar el apartado de tu placa base en la sección de descargas, debes tener muchisimo cuidado de seleccionar correctamente el modelo de la placa base, si elegís el modelo que no es el tuyo, vas a instalar una BIOS que no corresponde a tu placa base, con el consiguiente riesgo de que no vuelva a funcionar correctamente.
Cuando descargues los archivos necesitas preparar la instalación, necesitas un programa que se encargue de flashear el chip de la BIOS con la nueva versión que descargaste. El archivo binario que contendrá la nueva BIOS a grabar en el chip de la placa base. Un disco de inicio de Windows o de MS-DOS, con espacio suficiente para copiar los dos elementos anteriores.
Una vez hecho esto reinicias el PC con el disco de inicio adentro, iniciar desde el disco y luego se mostrarán unas opciones, debes elegir la que sea para actualizar la BIOS, probablemente el programa te pida especificar cuál es el archivo que contiene la nueva versión del BIOS en el disco, seleccionas la ruta y confirmas el proceso.
IMPORTANTE: Una vez que inicie el proceso debes tener mucho cuidado de que no se interrumpa y que llegue al 100%, si por algún motivo el proceso se interrumper pero el PC NO se apago, debes volver a iniciar este proceso, si el proceso se interrumpe y el PC se apaga no vas a poder utilizarlo con esa BIOS, debes ir a que lo reparen e instalen una nueva BIOS con un aparato especial que reprograme el chip de nuevo. (Esto en caso de un apagón)
Cuado termine el proceso el programa te informara y debes presionar Esc para salir. Luego solamente debes reiniciar el PC y abrir la utilidad de configuración de BIOS. Este menú varia según el fabricante, debes buscar la opción de Load Default Values o Load Setup Defaults ( algo por el estilo) para cargar las nuevas funciones que incorpora la nueva BIOS. Luego debes salir y guardar los cambios, si lo desea puedes volver a ingresar a la utilidad de la BIOS para hacerle mejoras o configuraciones especiales.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No