⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

Temperatura Micro AMD

kq_2792
hace 13 años
hace 13 años
Hola, tengo una laptop HP Pavilion-1413la la cual tiene un micro AMD Athlon(tm) X2 Dual-Core QL-65 ×2. Hace unos meses, la computadora comenzó a apagarse repentinamente o a ponerse en estado de hibernación sin dar ningún aviso. Después de investigar un poco, de notar que cada vez que eso pasaba la computadora estaba muy caliente y que además era pleno verano, supuse que era problema por recalentamiento. Por lo cual trate de mantenerla ventilada y nunca más se apagó repentinamente. Para mayor control, instale Everest y así poder controlar la temperatura. Mis dudas/problemas son las siguientes: -La temperatura promedio ronda en 90°C lo cual me parece muy elevado, considerando lo que leí en internet. Es correcto? -Según las especificaciones la temperatura máxima del micro son 100°C, pero con un poco de exigencia los alcanza enseguida. Más aún, en Windows Vista se apaga al alcanzar los 104-105°C y en Ubuntu ha llegado hasta los 110°C o más. -Por otra parte, no estamos mas en pleno verano, la temperatura ambiente ronda los 18°C pero aún asi, la temperatura del cpu se comporta como en pleno verano. -Supongo que es un problema de ventilación pero intente desarmarla (ya caducó la garantía) y es difícil acceder al cooler para limpiarlo o verificar que ande todo bien. -Que recomendaciones me pueden dar, ya que no puedo, por ejemplo, ver una película en HD sin que la temperatura supere los 100°C tranquilamente. Jugar a un juego ni hablar y si tengo varios programas abiertos pasa lo mismo. Cualquier aplicación que haga que el cpu trabaje a más del 80% hace que la temperatura comienze a elevarse sin tope aparente. Espero sus recomendaciones. Muchas gracias!
porguez
porguez
4.967
hace 13 años
hace 13 años
en el siguiente enlace esta tu pc y los comentarios de algunos clientes: http://www.computadoras-portatiles.com/hp-pavilion-dv4-1413-la/ Ese recalentamiento priviene por falta de pasta termica al microprocesador, y lo temperatura excesiva que levanta ese modelo, por el comentario que hay en el foro. Lee un poco mas sobre tu modelo, que hay info de sobra. Te mando un saludo.
jose roberto balderas sar
hace 13 años
hace 13 años
Pues te recomiendo q la destapes a de tener muchisimo polvo y pelusa en el radiadorsito del disipador y x ahi cambiarle la pasta al prosesador por q conel tiempo se buelve dura y en ves de que disipe ase que se calente mas la maquina o llevalo con un tecnico calificado aun q no es difisil destaparla pero
jose roberto balderas sar
hace 13 años
hace 13 años
Pues tienes que desarmarla lo antes posible yo e encontrado en youtube como desarmar algunos modelos de laptops y pc no es muy complicado yo le vaje la temperatura a una v3000 y una dv6000 una de compaq y otra de hp limpiala y veras q baja mucho la temperatura solo q asle limpiesa seguido y todo estara bien lo mismo desian le los modelos q te mensione anteriormente y trabajan sin problemas pero eso si una sopleteada deves en cuando
porguez
porguez
4.967
hace 13 años
hace 13 años
aqui te paso un video de como desarmar la pc para limpiay o cambiar el ventilador: Necesitas herramientas de relojeria para esta tarea. Si es la primera vez te sugiero veas y pauses el video en la medida que vas identificando las partes. Guarda los tornillos en cajitas separadas porque son de diferentes medidas y luego te perderas. Trabaja tranquilo, sin miedo, guardando prolijamente lo que sacas y mirando bien donde va colocado. Antes de cerrar prueba si funciona con y sin monitor exterior. Este es el video mas completo, pero si necesitas algun otro solo pidelo. Te deseo suerte y te mando un saludo.
kq_2792
hace 13 años
hace 13 años
Gracias a ambos por las respuestas. En la página que me mostraron sólo encontré comentarios de personas quejándose por la temperatura u otros problemas (cosa que me desilusionó aún más por ver cuantas cosas le sucedió a estas personas por el recalentamiento), pero ninguna solución. Lo único que encontré fue el hecho de limpiar el cooler y cambiarle la grasa, cosa que era mi idea a hacer, pero la vez que lo intenté vi que había que desarmar prácticamente todo para poder acceder al ventilador y preferí no hacerlo sin una guía de que cosas ir sacando para no dañarla. Si alguno sabe sobre algún lugar donde explique algo del tema me sería de gran ayuda, yo algo entiendo del tema y me animo a hacerlo por mi cuenta. Otra cosa, en la página que me dieron, a nadie nunca le superaba los 100°C y a mi me ha llegado a los 110°, y sin señales de detenerse, siempre en aumento, así que me sería de gran ayuda poder desarmarla lo antes posible. Muchas gracias!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis