⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

Acer aspire 5315, falla en la mother, no hace ni papa (adjunto esquema

juanca990
hace 4 años
hace 4 años
Hola buenos dias, me llego esta notebook que no hace abolutamente nada, ni siquiera muestra un led de encendido, como que le entra corriente. Le conecto la fuente y le llegan los 19v y el fusible no se ha quemado, porque le llega voltaje a algunas partes de la placa, no se calienta ningun componente es lo raro; pero cuando le conecto la fuente se siente un sonidito como de tic constante. Tengo el esquematico y he testeado mucho componentes, pero creo que lo ideal seria encontrar las lineas correctas (que justamente no se cuales son jeje), si alguien pudiera ayudarme adjunto el esquematico de paso..gracias colegas
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años
hace 4 años
Chequea fuente de 3v y 5v allways.
juanca990
hace 4 años

3v creo que por aguna parte he econtrado y 5v no, pero que tengo que buscar concretamente o por donde empezar? porque la compu esta la ultima vez que funciono el cooler estaba a su maxima capacidad, como que se habia recalentado mucho, y luego cuando la quise encender en otra ocasion no hizo mas nada, tambien aclaro que tiene un cargador universal (que se que son malos por el tema del rizado en el voltaje)...

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años

3.3v y 5v allways son voltajes que estan siempre, incluso con la compu apagada.
Esos voltajes salen de una fuente que es como un chip pequeño, o en ocaciones una fuente para los 3 y otra para los 5 y suelen estar cerca una do otra.
Estos voltajes los puedes medir en las bobinas con respecto a tierra, colocas la punta negra en masa y con la punta roja mides las bobinas.
El boton de encendido tambien debe tener voltaje.

Responder
victor hugo zamalloa barr
hace 4 años

Que voltajes tienes en PL3 y PL4.

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años

Los datos estan en el esquematico, lo puedes descargar mas arriba.

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años

Siempre existe esa posibilidad, hay que probar.

Responder
juanca990
hace 4 años

No pude responder antes..pero ya revise bastante la placa, y hay como 5 o 6 mosfet zafados, en las bobinas de 3 y 5 always, me tira 0,30v. Creen que haya posibilidad que no haya quemado algun ic?

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años

Fijate cuanto voltaje pasa por esos mosfet si estuviesen normal y sueldas un cable para inyectar voltaje.
Coloca el negativo a masa.
Empieza por 1 volt y colocale alcohol a ver cual componente se calienta.
Se secara mas rapido. Si es un mosfet puede estar aguantando la corriente, lo retiras y repites.
Si es un capacitor lo cambias.

Responder
juanca990
hace 4 años

si es uno de tantalio,ademas de que caliente de que manera lo mido para ver si tiene fugas o esta en corto; por ejemplo, que diga 330 lo puedo cambiar por uno electrolítico y como busco el valor si no lo dice?

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años

Todos los capacitores tienen una pata a masa y a la otra le llega voltaje. Nunca debe dar continuidad.
Si da continuidad esta en corto.
El valor debe figurar en el esquematico. Puede llamarse PC301 en la placa y buscas eso en el esquematico.
supongamos que el esquematico dice 10U 0805 10v.
Ok 10U = 10 microfaradios, 0805 es el tamaño, 8% de una pulgada de largo y 5% de una pulgada de ancho y por ultimo el 10v dice que es de 10 voltios.

Responder
juanca990
hace 4 años

y si en la pata donde le llega voltaje me tira valores muy bajos, como 083, 100, 300, 400 tendria que sospechar? creo que no deberia hacer eso directamente, pero tambien he leido que puede haber alguna resistencia muy baja conectada, esta bien?

Responder
juanca990
hace 4 años

escala de continuidad estoy hablando, ya que no tengo como medir capacitancia porque no tengo esa herramienta

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 4 años

A medida que dejas las puntas en un capacitor el valor va variando y el capacitor se carga con la energia del tester.
Solo puedes medir que no tenga corto.
Si no hay corto deberia estar bien.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis