⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

MSI GT70 2QD (17631) si enciende/no muestra bios/rastreo señales placa

nautayoreparo
hace 5 años
hace 5 años
Buenas tardes, antes de nada agradecer al foro por la cantidad de información útil que existe. Resumen de mi problema: Una tarde de repente dejó de encender a la primera, cuando pulsaba el botón se encendía 2 segundos (no llegaba a mostrar nada la pantalla) y se paraba unos 4 segundos. Esto lo hacía constantemente hasta que una de las veces se encendió, leyendo por foros vi que lo relacionaban con la bios que podría estar corrupta. Me decidí a actualizarla mediante usb y a través del arranque de la Bios (como indica MSI) los mensajes mostrados eran OK pero cuando reinició ya no volvió a hacer nada. Después de realizar varias opciones como quitar pila, batería, reset con el boton de arranque, etc...... seguía sin responder, incluso extrayendo la ram, la grafica, HDD,  pero sin éxito.  Una vez hecho todo esto me animé a desoldar el chip principal de la Bios y reprogramarla con lo que volvió a encender (ahora ya no hacía los reinicios en bucle) pero seguía sin mostrar nada en pantalla. A continuación averigüé que estas placas base lleva 2 chips bios (uno secundaria para el chip KBC) y también me decidí a desoldar y volver a programar pero no hubo ningún cambio. Ahora estoy en el paso de ir siguiendo las señales de tensión, por supuesto con los diagramas pertenecientes a este equipo que no lograba encontrar, desde el jack de entrada hasta los diferentes componentes de la placa y tengo anotados muchos dónde los he controlado. Actualmente me encuentro que hay pines en los diferentes elementos en lo que no tengo tensión pero podría ser que sí llegase una señal que no puedo medir porque no tengo osciloscopio ni sé cómo usarlo. Hay una tensiones/señales principales que son las imprescindibles para llegar a encender y luego mostrar imagen pero me cuesta saber si son señales o es tensión lo que se envía en algunos pines. No tengo claro cuales son los componentes esenciales que deben estar conectados para llegar a mostrar la bios como RAM, teclado, ......... El chip principal de la bios:  U10 (EN25Q64-104HIP) Sí llega tensión en los pines. El chip secundario bios: U16 (MX25L512E) Sí llega tensión en los pines. El chip: U14 KBC/EC/uP (ENE3930) Sí llega tensión en los pines. El ventilador Sí tiene movimiento, al principio un rato a bajar vueltas y luego todo el rato al máximo. El equipo acaba apangándose sólo después de muchos minutos encendido. Ahora os pasaré algunas fotos de los esquemas. Si alguien se ofrece a ayudarme con este problema se lo agradezco ya que no me voy a dar por vencido. Muchas gracias¡¡ Fotos esquema: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------------------------
aleferrari.uy
hace 5 años
hace 5 años
Hola Puedes medir el consumo en la entrada, cuando enciendes, para con la referencia de la secuencia de inicio (en esquemático) lograr deducir de forma aproximada en que etapa se te da el fallo. Es una sugerencia. Nota: asumo certificaste que las BIOS utilizadas fuesen las versiones correctas? respaldaste antes las originales? reemplazaste serial del equipo si este formaba parte del BIOS? Saludos desde Uruguay
nautayoreparo
hace 5 años

Buenas noches y gracias por responder a los 2.
He estado midiendo más elementos para tener más información, respecto al consumo me ha costado preparar el cable y las clavijas pero al final he podido medir.
Al encender 0,26A a los en 2s ha subido un pico a 0,42A y se ha estabilizado en 0,32A. Todo esto con el ventilador a bajas revoluciones y al acabo de 1min. y 15 segundos el ventilador a cambiado a máx. rpm y ha dado un consumo de 0,55 estables. Por lo que he leído es un consumo elevado, he palpado la placa para intentar detectar alguna zona caliente pero no he notado nada.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Sobre averiguar algo más con la secuencia como puedo hacerlo?
Sí que hice copia de las Bios originales, sobre lo de reemplazar el serial no sé a que te refieres.
Gracias

Responder
aleferrari.uy
hace 5 años

La secuencia suele estar en las últimas páginas (en algunos casos primeras) del esquemático. Te indica como se van modificando los consumos según los componentes que se van activando uno tras otro. Por eso te puede dar idea de donde esta el fallo. Fíjate en ese esquemático que tienes.

Responder
aleferrari.uy
hace 5 años

Lo del "serial", refiere al BIOS ID que en algunos BIOS vincula el código de este con el hardware. Lo he visto en HP y alguna vez creo en DELL. No se si aplica a tu caso.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

He vuelto a medir consumo sin CPU y RAM, no hay la diferencia , 0,31A y 0,54A (-0,01).
Ahora adjunto el esquema con al secuencia por mi podéis guiar.

Responder
aleferrari.uy
hace 5 años

La última página te resume bien claros las tensiones y consumos de cada etapa. Mide en las bobinas las tensiones en base a esa guía.
Sería bueno pudieses repetir la programación del BIOS.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Hola de nuevo, he visto que cuando compruebo tensión en el pin 20 (PGOOD) del PU8 hace corto, veo en el esquema que hay una entrada de +3vsus hasta la resistencia PR8.
He visto que PR8 no es un componente como tal sino que sólo hay 2 puntos de soldadura , a ésta resistencia le llegan los 3,3v en pin y en el otro me hace corto.
El pin 20 de este PU8 va hacia U9 dónde está la resistencia R96 que también me dá corto por ambos pines (esta resistencia si que fisicamente un componente).
También me pasa en el pin 4 (PGOOD) del PU3 que hace corto si intento medir tensión.
Alguna sugerencia?

Responder
aleferrari.uy
hace 5 años

¿Qué significa que hace corto al medir tensión? ¿Cómo percibes que la placa entra en corto?

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Es cierto, yo lo llamo corto pero no sé lo que es.
Cuando mido hace como un reinicio parando el ventilador y seguidamente se vuelve a encender.
Hay otras veces que se apaga y no reinicia, aunque eso creo que no lo hace midiendo en estos puntos.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Por lo que he leído, las señales PGOOD se activan cuando las tensiones (entiendo que se refiere a las que recibe el propio chip) són correctas/estables.
A pesar de no tener las 3 señales de entrada (no llegan la de 1,5v / 1,35v) en el chip U9 (ALL SYS PWRGD) sí tengo la señal de salida EC_ALLSYSPG con 3,3v y le llega al pin 114 del KBC.
Supongo que aunque tengo señal no será correcta.
Gracias¡

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Hola de nuevo, en PU11 no tengo tensión en pin 5 ACOK (señal AC_OK) ni pin 7 IOUT (señal ADP_ICC), en esta última sale 0,03v que serán despreciables supongo.
Esto hace que en PU2 pin 1 +IN (señal ADP_ICC) no llegue y en U14 KBC el pin 75 no tenga señal AC_OK.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Ahora he comprobado el U10 (BIOS):
P1=>3,3v (SPI_I03)
P2=>3,3v (SPI_MISO)
P3=>3,3v (WP#)
P4=> Tierra
P7=> 3,3v (SPI_I03)
P8=> 3,3v (VCC)
P5=> 0v (SPI_MOSI)
P6=> 0v (SPI_CLK)
Este chip cuando lo desoldé por segunda vez levanté algunas pistas y tengo soldados unos hilos a los pines para que haga contacto, si tengo que desoldar nuevamente no sé si podré programarlo.
Es posible que se haya desprogramado otra vez? Me dio bien la programación y la verificación la última vez y con el fichero que hay en la web de MSI.
Entiendo que solo hay que grabarlo el fichero, nada más?
Gracias

Responder
aleferrari.uy
hace 5 años

PGOOD en realidad evalúa el tiempo en que se demora en alcanzar las tensiones correctas en todas las fuentes para poder iniciar. Se mide en ms. En general, valores correctos van desde unos 250ms a unos 700ms (a veces un poco más). Acercarse a 900 ya es error seguro y no habrá PG que permita el BOOT. Si lo piensas, casi un segundo solo en energizar la placa. :/

Responder
aleferrari.uy
hace 5 años

Por lo que describes, la placa esta bastante dañada ya físicamente. Quizá también el BIOS ya que parece ha habido exceso de temperatura (quizá ahorraste en flux al extraerlo). Yo me abro de este hilo y te deseo la mejor de las suertes.

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 5 años
hace 5 años
Revisa si tienes las tensiones en las bobinas. La tension para la RAM, la tension para el procesador y asi en todas las bobinas. Si tienes fuente de laboratorio fijate en su comportamiento al encender la placa.
nautayoreparo
hace 5 años

Hola y gracias por tu ayuda, no dispongo de fuente de laboratorio, he comprobado las bobinas, la RAM y el procesador y no veo nada raro.
Lo único que en el esquema indica que +VCC_core =1,2v y cuando mido todos los capacitadores en la zona de procesador hay una tira que van a 1,68v y otra a 1,32v, no deberían ir a 1,2 o suelen dar por encima?
He medido con el procesador puesto y quitado y no varía la medición.
Gracias.

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 5 años

Las tensiones debes medirlas en las bobinas.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

También las he medido en las bobinas y las que van al procesador me dan 1,32v y 1,66v en el otro pin.
Por dónde o que puedo seguir mirando?
El consumo crees que es correcto?

Responder
jochu73
jochu73
31.275
hace 5 años

Ya que tienes el esquematico revisa ahi que las tensiones coincidan.
Yo sigo creyendo que debes reprogramar la BIOS.

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Buenas noches, contesto aquí a los 2 (no entiendo porque no estan todas las respuestas seguidas como en la mayoría de foros).
He revisado siguiendo el power diagram y hay un componente de la pag. 14 "U41A y U41B" dentro del recuadro RST# que no llega la señal PLT_RST# por los pines 1 y 3 para tener el 6 el PEG_RST# que tampoco tengo. Esto lo estoy midiendo con un multimetro porque no tengo osciloscopio. Con frecuencia tengo dudas cuando no encuentro una señal en un componente si puede ser que no la vea porque no tengo osciloscopio o siempre debería encontrar señal con el multimetro.
Saludos

Responder
nautayoreparo
hace 5 años

Os he comentado lo del la señal PEG_RST# porque en el componente "U39" de la misma pagina le debería llegar señal y como veo que está relacionado con la grafica MXM quizás sea el motivo de que no tenga imagen.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis