Muchas gracias por responer, en realidad es eso lo que me interesa preparar un usb con lo que se necesita, ahora bien no tengo la experticia ni la experiencia necesaria por eso me gustaria saber si existe algun procedimiento escrito o alguna pagina donde pueda obtener mas informacion, algo que me oriente en caso e que se presente algo fuera de lo comun.
Siendo lo mas honesto posible me gustaria prepararme bien teoricamente para luego ejercer en la practica, he visto trabajos bien hechos con los drivers correctos, con programas originales o en su defecto programas confiables descargados o craqueados (creo que ese es el termino que se usa) que funcionan muy bien, tambien es cierto que hay trabajos malos, gente que cobra por cobrar sin garantia ni etica y luego en poco tiempo el equipo comienza a mandar errores o a pedir licencias hasta que deja de funcionar y el cliente tiene que empezar de nuevo a buscar quien le solucione el problema.
Para mi siempre el mejor lugar para descargar los drivers es la pagina del fabricante. Si tienes un mother ASUS vas a la pagina de ASUS y pones el modelo de la motherboard y en la pestaña de soporte estas los drivers. Si tienes una grafica nVidia vas a la pagina de nVidia y ya tiene una pestaña que dice drivers y un formulario para completar y asi darte el mejor driver, tambien disponen de autodetectar tu grafica. En fin, nadie sabe mas que el fabricante.
Siempre lleva en un pen drive un paquete de codecs como K-Lite Codec Pack, un compresor como Winrar, un limpiador de adwares como adwcleaner
un particionador de discos como MiniTool Partition Wizard Professional 9, si no puedes obtener el modelo de la mother te vendria bien tener CPUZ, para controlar la temperatura uso MSI Afterburner y aunque haya internet siempre llevo mi propio adaptador de WIFI USB y el driver en el pen drive.