⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

Compaq Presario CQ42-228LA Incapaz de recibir alimentación eléctrica

Tronjheim
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos muchas gracias por tomarse el tiempo de leer mi consulta, mi problema es el siguiente: Me trajeron una Compaq presario cq 42 con el problema de que la bateria estaba mal pero al revisarla veo que simplemente no enciende de ninguna manera, es ahi cuando me doy cuenta que el power jack de este modelo de lap top cuenta con un pequeño led que enciende al recibir alimentación eléctrica pero este no prende, le probé con un adaptador de corriente universal pero de igual manera no encendía. Pensé que los cargadores eran el problema asi que los probé con el multimetro y ambos me arrojaron el voltaje correcto descartando asi los cargadores y el siguiente sospechoso seria el power jack. Desarmé la lap top y para mi sorpresa el power jack esta (por lo menos en apariencia) en buenas condiciones, decidí revisar bien la tarjeta madre antes de declarar el power jack como culpable y me encuentro con un pequeño chip reventado. Abajo dejo una captura que como pueden ver se encuentra justo a un lado del conector del power jack a la tarjeta madre. Ahora en este punto me surgen dos dudas, ¿es este chip reemplazable? y si lo es ¿como puede desoldarse? ya que no cuenta con puntos de soldadura del otro lado de la tarjeta, en vez de eso hay otro chip un poco mas grande y no se si este pudiera quemarse al soldar o desoldar. Llevo un tiempo reparando computadoras pero tengo que admitir que soy un poco novato en el tema de soldadura en las tarjetas, espero puedan ayudarme y de antemano les doy las gracias por su atención.
mac22esperando
hace 8 años

Que memorias tiene DDRII (667-800MHz) ó DDRIII (800-1066MHz) ?

Responder
mac22esperando
hace 8 años

Por casualidad ¿lleva la serigrafía en placa ese componente como PD14?

Responder
Tronjheim
hace 8 años

La RAM es una DDR 3 de 2Gb PC3- 10600S 1333Mhz y lo de la serigrafía en placa, en la imagen se alcanza a apreciar un PD16 pero si no te referias a ese entonces te lo confirmo en un rato mas, por que ya habia armado la lap.

Responder
mac22esperando
hace 8 años

PD16 es diodo para evitar inversion de tensión. No el otro es seguro el otro.

Responder
mac22esperando
hace 8 años

Gracias a que se rompio el PD14 salvaste el transistor PQ47

Responder
Tronjheim
hace 8 años

Muchas gracias por tus respuestas y tu tiempo, voy a probar lo que me has sugerido y te comento como me fue.

Responder
JLMRNEO
JLMRNEO
1.750
hace 8 años

ASI MISMO ! DIODO QUEMADO Y DE PROTECCION ! O CORTO INCAPAZ DE ALIMENTAR ! SOLO SU REMPLAZO

Responder
mac22esperando
hace 8 años

Casa de electronica te vas con la caracteristica y de última si no podes encontrarlo buscas un zener de 20 Volts o una combinacion en serie que sumen ese valor, pero que por razones de espacio que entren comodos, aunque no sean de montaje superficial. No es lo mejor pero es una solucion.

Responder
JLMRNEO
JLMRNEO
1.750
hace 8 años

ASI MISMO ! AUNQUE SI FUERA ZENER SERA 19V ELLOS TRABAJAN A 18.5V

Responder
JLMRNEO
JLMRNEO
1.750
hace 8 años

COMO DECIA EL CHAVO DEL OCHO " ES IGUAL, ES IGUAL". JAJAJAJA SALUDOS

Responder
mac22esperando
hace 8 años
hace 8 años
Bueno ya lo tengo a pesar de mi espera sigo adelante. Es un diodo de protección por sobretension que trabaja con 20 volts y se cortocircuita entre 22,2 volts y 24,5 volts osea que si le entro un pico de tensión se puso en corto y salvo del golpe de tensión al portatil. Su serigrafia indica en la montura "IV" se denomina P4SMAJ20A esta en el último renglon de la tabla de familias de diodos de este tipo que te adjunto al final de esta. Supongo por lo que has mencionado respecto a la pericia como soldador que dispones de algun fierro de 40 o 30 watts para los trabajos finos. Pues tambien deberás acercarte a una tienda de electrónica y conseguir una jeringa de flux para SMD (dispositivos de montaje superficial) colocas una gota en cada extremo del componente a retirar y cuando tengas la punta del soldador en 250 grados la acercas ya sea con un trocito de maya desoldante abajo que chupe por capilaridad el estaño en el otro extremo repites la operacion luego con una pincita muy fina tipo bruselas (tambien te puedes comprar una, asi se pide, puede ser curva o recta) sujetas el componente y sin tirar simplemente pasas de un extremo al otro del componente la pnta del soldador  hasta que solito se afloje, si vez que tardas mucho paras y le aplicas más flux. Tiene que salir sin exfuerzo porque sino podes levantar la pista por debajo del componente. Luego limpias con alcohol isopropilico el excedente de flux y dejas parejo los apoyos del la placa donde estaba el diodo solo con muy poco estaño suficiente para apenas pegar el nuevo diodo, respeta la polaridad (no hace falta que te lo diga pero...) posicionas el nuevo en su lugar y con poco estaño el la punat del soldador tocas un extremo y luego el otro hasta dejarlo lo más prolijo posible, limpias de nuevo con isopropilico armas y a probar. Aca va el datasheet del componente. Consejo abrilo como un archivo de extension .pdf o en su defecto bajate el programa Sumatra y lo podes leer sin dificultad. P4SMAJ20A-Micro[704.18kb] Casa de electronica te vas con la caracteristica y de última si no podes encontrarlo buscas un zener de 20 Volts o una combinacion en serie que sumen ese valor, pero que por razones de espacio que entren comodos, aunque no sean de montaje superficial. No es lo mejor pero es una solucion. http://ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/361-equivalencias-de-voltaje-zener-por-referencias
Tronjheim
hace 8 años

Muchas gracias amigo, seguí tu solución al pie de la letra y funcionó muy bien, les agradesco su tiempo y sus consejos. Una disculpa por la tardanza en la respuesta pero debido al fuerte sismo que nos pego aca en México se me complico un poco darle velocidad a este asunto. Una vez mas gracias y pues soy nuevo en el foro no se si deba hacer algo más aparte de seleccionar como correcta esta solución. Saludos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis