Bueno ya lo tengo a pesar de mi espera sigo adelante. Es un diodo de protección por sobretension que trabaja con 20 volts y se cortocircuita entre 22,2 volts y 24,5 volts osea que si le entro un pico de tensión se puso en corto y salvo del golpe de tensión al portatil.
Su serigrafia indica en la montura "IV" se denomina P4SMAJ20A esta en el último renglon de la tabla de familias de diodos de este tipo que te adjunto al final de esta. Supongo por lo que has mencionado respecto a la pericia como soldador que dispones de algun fierro de 40 o 30 watts para los trabajos finos. Pues tambien deberás acercarte a una tienda de electrónica y conseguir una jeringa de flux para SMD (dispositivos de montaje superficial) colocas una gota en cada extremo del componente a retirar y cuando tengas la punta del soldador en 250 grados la acercas ya sea con un trocito de maya desoldante abajo que chupe por capilaridad el estaño en el otro extremo repites la operacion luego con una pincita muy fina tipo bruselas (tambien te puedes comprar una, asi se pide, puede ser curva o recta) sujetas el componente y sin tirar simplemente pasas de un extremo al otro del componente la pnta del soldador hasta que solito se afloje, si vez que tardas mucho paras y le aplicas más flux. Tiene que salir sin exfuerzo porque sino podes levantar la pista por debajo del componente. Luego limpias con alcohol isopropilico el excedente de flux y dejas parejo los apoyos del la placa donde estaba el diodo solo con muy poco estaño suficiente para apenas pegar el nuevo diodo, respeta la polaridad (no hace falta que te lo diga pero...) posicionas el nuevo en su lugar y con poco estaño el la punat del soldador tocas un extremo y luego el otro hasta dejarlo lo más prolijo posible, limpias de nuevo con isopropilico armas y a probar.
Aca va el datasheet del componente.
Consejo abrilo como un archivo de extension .pdf o en su defecto bajate el programa Sumatra y lo podes leer sin dificultad.
P4SMAJ20A-Micro[704.18kb]
Casa de electronica te vas con la caracteristica y de última si no podes encontrarlo buscas un zener de 20 Volts o una combinacion en serie que sumen ese valor, pero que por razones de espacio que entren comodos, aunque no sean de montaje superficial. No es lo mejor pero es una solucion.
http://ladelec.com/teoria/informacion-tecnica/361-equivalencias-de-voltaje-zener-por-referencias