No se si esta bien si comento en esta parte ja.. Solo queria preguntar otra cosa, primero aclaro que soy de bs as capital federal, y la pregunta es si se conseguira una placa nueva para la notebook ya que segun pienso yo esto solucionaria del todo el problema o me equivoco?
Aportando a lo comentado y tomando el tema técnico con cierta ética profesional agrego que por un lado evitar los reflow asegura la vida útil del chip, para que se entienda es como calentar una rebanada de pan una y otra y otra vez hasta que no haya remedio y deba cambiarse la pieza. Al respecto primero busque que la consulta digese el modelo de portátil cosa que no he encontrado, saberlo me permite conocer la fecha de su lanzamiento al mercado y esto esta relacionado con la alternativa que justifica hacerle un rework (desoldar el chip- cambiar las bolas(reballing) y soldarlo)
porque el chip puede ser de manufactura nueva o muy reciente y es de dificil obtención (hay que tratar de salvarlo). Ahora si hablamos de un equipo con procesador core 2 duo va a costar más el chip y el trabajo que la portatil funcionando. Me explico? Calcule que hay chips que salen hasta 100 dolares y hay que sumar el trabajo ...¿lo vale?...
Dato todos los chip medianamente no soy nuevos, una gran mayoria que provienen de oriente o son recuperados y reboleados y envasados o son robados porque ningun fabricante vende a ningun proveedor ese material. Hay una tendencia de desalentar reparacion
Me rectifico dice HP G42-380LA salio al mercado norteamericano en Abril de 2010. De gama media habría que ver como esta el AMD Radeon HD 4250 (Integrada), particularmente esta en fecha para intentar un rework.