⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

Teclas de teclado stowoway igo portatil bluetooth no funcion

liheca
liheca
4
hace 15 años
hace 15 años
Estimados YO REPARO: En esta ocasion me dirijo para que me guien en la reparacion de un teclado portatil bluetooth PLEGABLE IGO STOWOWAY. Es casi igual a un teclado de una notebook, por conectividad tiene el bluetooth y se utiliza tanto para Telefonos, como para Pc y PDA. Resulta que a veces funcionan algunas teclas y otras veces no. Casi siempre son las mismas y no son mas de 4. Que falte una tecla ya es tedioso. Les comento que abri el teclado portatil y les aseguro que no es el flex. Repito que no es el flex por lo menos en la parte que sale de la grupacion de las teclas al integrado. Entonces:: le pase alcohol isopropilico y a veces funciona y a veces no. NO CAMBIO NADA cuando le puse al acohol. Les comento como es por dentro: Esta la tecla con el debido resorte que al bajar la punta de este constituido por no se que material negro presiona sobre una lamina de plastico o algo asi. A diferencia de un teclado por ejemplo de Pc el cual tiene dos planchas y que el contacto sucede cuando se presiona sobre ambas, este teclado bluetooth tiene solo una lamina. Entonces tecla, baja contacto y toca la lamina de plastico que tiene na pistas de color marron, estas pistas por debajo de cada tecla llegan en forma de una U (letra u) con su respectivo + y - casi incrustadas. Y cuando la tecla baja UNIFICA LAS ""u"" sobre esta pista que justo aQUi esta descubierta. Hasta ahora es algo que cualquiera sabe. Entonces el problema viene de que esta lamina al ser "una sola" esta pegada sobre el teclado de aluminio. Ya lo despegue de un lado, pero todavia no llego a los contactos de las teclas. Esta lamina esta pegada a otra plancha de aluminio con los orificios correspondientes donde van las teclas. El tema es que esta muyyyyy pegada. Y la lamina es muyyyy fina. Quisiera repararlo desde afuera. Agrego que a la plancha donde estan adheridas las teclas esta pegada esta lamina que es la continuacion de """un Flex"" que se redistribuye `por todo el teclado, se agrupa en una tira y va al pequeño integrado. Mi pregunta es si detectando las pocas pistas del flex que estan defectuosas (hubo veces que funcionaron todas) porque parece que las teclas defectuosas utilizan en comun dos o tres pistas. podria entonces hacer un puente sobre estas de algun modo, o si se puede despegar todo esta lamina con ayuda; se me ocurre, de calor, de vapor o algo que afloje y no fuerce tanto su despegue y quizas asi trabajar mejo sobre alguna posible placa de suciedad que este adherida sobre los contactos de las teclas que bajan y al estar sucios no cumplen su funcion. En este sentido """QUIERO SABER QUE TIPÒ DE CONTACTO ES (me suena que es del tipo magnetico)"" PORQUE DESPEGANDO UN POCO ESTA LAMINA SOBRE una "u" DE unA de las teclas, COMO SI BAJARA UNA TECLA PUSE ALGO DE METAL (aluminio)Y NO HACE CONTACTO (entonces es la pista defectuosa al punto de que a veces funcione y a veces no, por lo tanto su defectuosidad no sea visible a simple vista. Y EL PUNTERO DE LA TECLA QUE BAJA NO PARECE DE METAL COMO DIJE ES NEGRO y parece como de goma espuma. Que opciones tengo. Mañana subo fotos porque hoy no tengo la camara. Gracias.
Alejandro Donato
hace 15 años
hace 15 años
Te comento como funciona un teclado de estos (es igual al de muchas notebooks) Básicamente es una trama de pistas de aluminio pintadas sobre un film. En la zona de las teclas se utiliza una pintura con una mezcla de carbón (por eso son negras). La conductividad se logra con unas pequeñas gomas debajo de las teclas, que también tienen un tratamiento de carbón, las cuales al entrar en contacto con sus contrapartes sobre el film cierran el circuito. De ahí que si utilizas algo metálico no funciona, pero si al apoyarle alguna tecla con dicha goma tratada. La falla que comentas sucede cuando una línea de datos falla. Dejan de funcionar varias teclas en bloque, dependiendo de la línea dañada. Por lo que dices parece ser un falso contacto o una pista abierta. La única solución es restaurar esto, así que revisa primero que nada que la parte que hace de conector del film conecte correctamente a la placa. Quitala, limpia con limpiacontactos y vuelve a conectarla. Si aún así falla, deberás buscar la pista dañada. Si logras ubicarla, se repara con pintura conductiva, la cual compras en una tienda de electrónica. Ahora que.. por el costo del teclado... supongo que esto es una reparación "educativa", ya que el tiempo que te puede llevar encontrar la falla y el trabajo de solucionarla... no justifica el costo... Suerte Saludos Alejandro
liheca
liheca
4
hace 15 años
hace 15 años
[quote="Alejandro Donato"]Te comento como funciona un teclado de estos (es igual al de muchas notebooks) Básicamente es una trama de pistas de aluminio pintadas sobre un film. En la zona de las teclas se utiliza una pintura con una mezcla de carbón (por eso son negras). La conductividad se logra con unas pequeñas gomas debajo de las teclas, que también tienen un tratamiento de carbón, las cuales al entrar en contacto con sus contrapartes sobre el film cierran el circuito. De ahí que si utilizas algo metálico no funciona, pero si al apoyarle alguna tecla con dicha goma tratada. La falla que comentas sucede cuando una línea de datos falla. Dejan de funcionar varias teclas en bloque, dependiendo de la línea dañada. Por lo que dices parece ser un falso contacto o una pista abierta. La única solución es restaurar esto, así que revisa primero que nada que la parte que hace de conector del film conecte correctamente a la placa. Quitala, limpia con limpiacontactos y vuelve a conectarla. Si aún así falla, deberás buscar la pista dañada. Si logras ubicarla, se repara con pintura conductiva, la cual compras en una tienda de electrónica. Ahora que.. por el costo del teclado... supongo que esto es una reparación "educativa", ya que el tiempo que te puede llevar encontrar la falla y el trabajo de solucionarla... no justifica el costo... Suerte Saludos Alejandro[/quote] Gracias por responder: Observando detenidamente el film del lado opuesto a las teclas note que se adhiere otro film o que se extiende el primero en grosor pero no en el espacio completo del film al cual estan inscrustadas las pistas, dejando en descubierto no solo las uniones de forma de ""U"" sino otras que son de color verde oscuro, debe ser el negatico, positivo o algo asi de cada tecla. Entonces por cada tecla salen dos pistas, una se dirije hacia la agrupacion que termina incrustada en el integrado y otra concluye pareciendo que unida a un segmento de color verde oscuro cual del otro extremo de ese segmento le llega otro polo de otra tecla. Como dije, note que por cada tecla quedan al descubierto + y - para ser medida la continuidad de las dos pistas de cada tecla; aun en el reverso que pense sellado para la medicion. Recorde tambien que una vez, se habia despegado apenas el teclado del aluminio. Recorde que le puse un pegamento, Asocie que quizas de algun modo este pegamento estuviera haciendo falso contacto entre las pistas descubiertas ya que lo distribui uniformemente sobre el aluminio donde el film se apoyaba quizas obstruyendo o perjudicabdo su correcti funcionamiento sin respetar que como observe luego el fabricante distribuyo el pegamento solo sobre esa superficie saliente para que no (creo yo) hagan contacto las pistas con el aluminio o quizas para que estas no se desgasten conra este. Entnces voy a limpiar primero el aluminio. Luego limpiare el resto de pegamento sobre el film. Luego medire la continuidadpara detectar la pista defectuosa si lo hubiere. Compro el grafito liquido o carbon liquido y repinto la pista. PD: probe tambien hacer funcionar el teclado sin estar apoyadosobre el aluminio e igual contnuo dsefectuoso su funcionamiento esporadicamente, asi que debe ser algun falso contacto de las pistas. ***No estoy seguro de que el carbon este del otro lado tambien.... ¿Tenedre que despegar el film?¿que me aconsejas si debo para hacerlo, vapor? ***Digamos que si pongo la punta de un lapiz sobre las ""U"" deberia hacer contacto no? Eso para descartar que sea una pelicula de suciedad que tenga la superficie inferior de la tacla; a pesar de haber limpiado con alcohol isopropilico. ***¿que te parece? ***¿que me olvido? ***¿como debo continuar? ***Todo esto que mencione ¿se puede hacer desde afuera? Gracias por responder.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis