hace 15 años
Hola
PRIMERO, si su computadora esta en garantía, lo recomendable es que la mande a reparar a la agencia donde la compró; si ya no esta en garantía, entonces mándela a reparar siempre a la agencia aunque le cuate un poco, es mejor gastar en repararla que tenerla de adorno en su casa. Pero si esta desesperado y no tiene los recursos para mandarla a reparar, esto es lo que puede hacer:
REVISIÓN DE RUTINA:
a) Remueva la batería de su computadora por un lapso de 5 minutos, instálela de nuevo y encienda su computadora, si arranca, significa que el impacto sacudió la batería de su lugar y no pasó a mayores. Si el problema persiste, realice la revisión b.
b) Remueva la batería de nuevo y únicamente use el cargador o adaptador de poder (energía) para encender su portátil, si arranca, significa que su batería o el compartimiento de la misma sufrieron daños y su computadora solo funcionará con corriente directa del adaptador. Si el problema persiste pasamos a un nuevo nivel de revisión que es la opción c.
c) BIEN, debido al impacto, el sistema de arranque se vio afectado así que lo que debe revisar es el disco duro y la memoria RAM los pasos para realizar estos procedimientos están descritos abajo.
Si después de realizar estos procedimientos su portátil no arranca, entonces el daño fue más severo de lo que parece y su disco duro o su tarjeta madre sufrieron daños de los que usted NO puede hacerse cargo, ya que se requieren otro tipo de herramientas y cierto nivel de experiencia; si es así deberá ahorrar para mandarla a reparar.
PARA LA REVISIÓN C)
NECESITARÁ HERRAMIENTAS:
Le recomiendo usar destornilladores de cruz o Phillips del No.1, No.0 o No.00, pues no recuerdo cuan pequeños son los tornillos de la HACER, necesitará también una pulsera anti estática (de esas que tienen una lagartija para engancharla a cualquier pieza de metal) porque estará trabajando en un área que requiere mucho cuidado, necesitará controlar como usa su fuerza y por su puesto, nervios de acero. Lea cuidadosamente las instrucciones que están abajo antes de empezar. ¿Listo?
PROCEDIMIENTO 1, DISCO DURO
PASO 1.
Dele la vuelta a su portátil y busque el símbolo que señala la ubicación del disco duro (generalmente son tres discos dibujados uno sobre otro y va acompañado del numero “1” o de la letra “a” o simplemente “HD”), ese es el panel que deberá remover primero, no olvide el orden de los tornillos porque necesitará ponerlos de regreso (usted ya debe tener puesta la pulsera anti estática); el panel esta ajustado con un poco de presión así que necesitará aflojarlo con una palanca realizando movimientos hacia arriba (puede utilizar un destornillador plano de 1.4mm como palanca ya que es pequeño y delgado) y recuerde, controle su fuerza.
PASO 2.
Al remover el panel observe cuidadosamente la disposición del disco duro, le recomiendo memorizar como y donde estaba todo porque tendrá que ponerlo todo en su lugar. Usted necesita remover el disco duro, para esto tenga cuidado pues el disco duro esta acompañado de un mecanismo que le permitirá removerlo fácilmente, sea observador y utilice su ingenio para descifrar como funciona el mecanismo y podrá liberar su disco duro sin mayor problema.
Una vez fuera, debe revisar el cable que lo conecta al la tarjeta madre y que le da poder (energía), debido al impacto, ese cable debió aflojarse, observe que es pequeño pero tiene un conector cuadrado, viene del disco duro y se conecta a la portátil a un lado del disco duro en un espacio estrecho (generalmente es negro, en otras ocasiones es de colores como las fajas de cables de una PC de escritorio). Debe remover cuidadosamente el conector cuadrado y volver a colocarlo, asegúrese que esta firme y seguro, a continuación, coloque de nuevo el disco duro en su lugar, tal como lo encontró y coloque el panel de nuevo, al igual que con una caja de CD, utilice un POCO de fuerza para serrar con presión de nuevo el panel, luego ponga los tornillos sujételos bien y dele la vuelta a su computadora.
PASO 3
Encienda su portátil, después de esto deberá arrancar; si no arranca entonces solo queda un último procedimiento a realizar, revisar la memoria RAM.
PROCEDIMIENTO 2, MEMORIA RAM
4GB (2/2) DDR2 667 SDRAM ¿Verdad?
PASO 1.
Deberá hacer exactamente lo mismo que hiso en el PASO 1 pasa el disco duro, solo que en esta ocasión el panel que deberá buscar esta identificado ligeramente diferente y un poco mas grande que el del disco duro (tres discos dibujados uno sobre otro y va acompañado del numero “2” o posee otro dibujo). Siempre use su pulsera anti estática en especial porque trabajará con la memoria RAM y estarán presentes otros componentes sensibles a la estática.
PASO 2.
Al remover el panel observe que la memoria RAM esta dispuesta de forma separada en 2 slots o ranuras diferentes (2 GB/cada tarjetita para sumar 4GB o 1GB/cada tarjetita para sumar 2GB), estas pueden removerse; sea cuidadoso y observe que cada slot tiene unas pequeñas pestañas, ya sea a los lados o al fondo, que al presionarlas ligeramente liberan la memoria, no necesita usar fuerza aquí (en otros casos solo se remueven con un movimiento simple, sea observador).
Retire una tarjetita y reinsértela, este atento porque al insertarla en el slot hará un sonido leve como ‘click’ esto indicará que la tarjetita esta sujeta firmemente, haga exactamente lo mismo con el otro slot y su respectiva tarjetita. Debido a los impactos por caídas, los slots liberan las tarjetitas aquí se generan ligeras vibraciones que activan las pestañitas.
PASO 3
Sierre el panel y ponga los tornillos de la misma forma que hiso con el panel del disco duro. Encienda su portátil, después de esto deberá arrancar.
Si no arranca entonces repita el PASO 1 y en el PASO 2 intercambie las tarjetitas de los slots (ponga la tarjetita que estaba en el slot “a” en el slot “b”, por decirlo así, y viceversa) recuerde que deben hacer ‘click’ cundo las inserte; sierre el panel, ajústelo bien, dele la vuelta a su portátil y enciéndala, deberá arrancar.
SI después de estos procedimientos no se logró arrancar entonces deberá mandarla a reparar, esto es lo más que usted podrá hacer en esta situación, disculpe el testamento y espero que le sea de utilidad. Buenas Tardes y Bendiciones.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No