⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

Compaq F500 problema al arrancar

ferpunk59
hace 17 años
hace 17 años
Hola. Tengo un problema con un compaq F500 amd turión 64. Enciende algunas veces…quiere decir que depende del genio como este el portátil arranca normal y me muestra el BIOS. Cuando no arranca observo lo siguiente: ‐Se queda la pantalla negra es decir no me muestra video. ‐Observo que el ventilador del procesador arranca al presionar el botón de encendido pero como a los 7 segundos se detiene…luego por si mismo se reinicia y trata de volver a arrancar pero sigue la pantalla negra y sucede lo mismo con el ventilador del procesador. Se reinicia tantas veces queriendo de hacer el intento hasta que algunas veces por ahí a las 5 o 7 veces que se reinicia por si mismo me muestra el logo de compaq y arranca normalmente. Nota: Todo esto sucede al presionar una sola vez el botón de encendido. Cuando está de buen genio: ‐A la primera vez que presiono el botón de encendido me muestra el logo de compaq o por decir así el BIOS y de ahí en adelante me arranca Windows normalmente. Lo que he hecho y descartado: Primero que todo el portátil esta mas o menos nuevo tiene 7 meses. A los dos meses le quite el vista y lo pase a winXP con todos sus drivers y me funcionaba correctamente…(Si alguien quiere pasarlo a XP y no tiene los controladores yo puedo ayudar). Bueno ahora que me ha estado presentando este problema he hecho lo sgte: ‐La información no me importo lo formatee y le volví a instalar Windows…Al hacer esto me pude dar cuenta que esto no tenía nada que ver ya que el problema estaba en que no me mostraba ni siquiera la BIOS y que cuando me la mostraba era que me arrancaba. Esto lo supuse por que la prueba también la realice sin D.D y cuando a veces me arrancaba me mostraba el mensaje: De que no había sistema operativo instalado. ‐Decidí probar con otra mem.RAM pero también me sucedía lo mismo… ‐Le quite la batería y lo encendí con el cargador…. Lo mismo?¿ ‐Resete el CMOS sacando la batería y desconectando la pila del bios por unas 3 horas…al encenderlo nuevamente me arranco y me toco volver al configurar fecha y hora y cargar valores óptimos en el setup… pero después de eso sucedía lo mismo. Nota: Con la ayuda de un voltímetro observe que el voltaje de la pila del CMOS era de 1.5V (No sé si este bien…) ‐Por ultimo pensé que si era recalentamiento y que el procesador se apagaba por una mala ventilación. Así que con la ayuda del manual lo desarme por completo y limpie el cooler y además le agregue crema disipadora al procesador de video y al AMD. Esto último lo he hecho hace 4 días pero el problema persiste y cuando a veces tiene ganas es que me enciende y lo puedo trabajar…Hay que aclarar que cuando estoy en Windows no se me apaga ni nada el portátil funciona de lo mas de bien. Aclaraciones: Modelo: Compaq presario F500 (GM639LA#ABM) system board ID 30D3 Procesador: Amd turion 64 mk‐38 aprox 2.2 GHZ Memoria: 1024 MB DRR2 533 MHZ BIOS versión: F.19 SN: CNF72631YW UUID NUMBER: 434E463732363331 ‐ 5957001B244D474A Últimamente he pensado si se tratara del BIOS y que si será necesario actualizarlo…La verdad ya no se qué hacer por eso he recurrido o mejor dicho donde están los que saben en este foro…Gracias de antemano
Charly Brown
Charly Brown
3.920
hace 17 años
hace 17 años
yo pregunto: mientras intenta arrancar, háce pitidos? hay parpadeos de luces? No quiero ser "obvio", pero, probaste hacer una consulta online desde el sitio de HP? seria interesante verificar lo del voltaje de la bateria
ferpunk59
hace 17 años
hace 17 años
No no hace ningun pitido....porfa alguna otra sugerencia
sangre_alba
hace 17 años
hace 17 años
me podrias facilitar la direccion del manual del notebook f500 lo que pasa es que tengo el mismo problema y quiero revisar la bios gracias de antemano
ivandres007
hace 16 años
hace 16 años
Tengo el mismo problema pero conozco a un tecnico que cobra 200.000 mil por el arreglo me parece muy costoso no se que hace pero los aregla ya tengo amigos que le han llevado equipos compaq con prolemas similares hasta algunos que no arancan y el los repara. Incluso varios amigos los han destapadao para ver que les aregla o y no se ve nada entoc no se que es lo que reparan lo q si se es que el disipador del procesadro se lo adactan para q quede directo pero aparte de eso le hacen otra cosa y el equipo queda funcionando perfecto. Lo del disipador lo se por que ese es el unico cambio visible luego de que lo reparan. Si alguien sabe que es lo que le cambian por favor ayuden.
eurowolf
hace 17 años
hace 17 años
desde principios de año me ocurria exactamente lo mismo que a ti... el portatil no arrancaba mas que tras repetidos reinicios automaticos desde la pantalla inicial del logo de Compaq. pero me di cuenta de una cosa: no reiniciaba correctamente hasta que él mismo se recalentaba lo suficiente ¿? en ese momento el ordenador funcionaba correctamente. de forma paulatina dejo de necesitar ese recalentamiento hasta llegar a un punto en el cual el ordenador ya iniciaba siempre de forma correcta. hasta ahi bien. un buen dia el wifi decidio irse a dar una vuelta y el administrador de dispositivos no lo ha reconocido nunca mas por lo que la unica forma de conectarse a internet es conectando directamente el modem al compaq. he probado de todo pero despues de muchos intentos y soluciones on-line por parte del servicio tecnico de hp los propios tecnicos me pidieron que lo enviara al centro de reparacion y, efectivamente, alli esta desde el pasado viernes. parece ser que este ordenador da bastantes problemas con esto pero lo que te recomiendo es que lo envies urgentemente al servicio de reparacion antes de que se te acabe la garantia. alli sabran que hacer con el. (a mi me huele a cambio de motherboard).
jose ignacio pinzon
hace 16 años
hace 16 años
es de saberse que el personaje que cobra 200.000 solo calienta el chid de video con pistola de calor durante 2 minutos pero recuerden no se la demoren mucho pues la idea es que cojan otra vez los puntos no que se unan
hernandocelis19
hace 16 años
hace 16 años
Es correcto, yo repare mi F500 de esa manera, calentando el chip de video y las soldaduras alrededor con pistola de calor. Una observacion: nunca dejen funcionando este portatil con la CPU de forma vertical eso hace que el disipador no funcione pues posee un fluido interno que se decanta hacia el radiador y el procesador se recalienta y el chip de video ni sediga, lo descubri al repararlo puesto que lo encendi de esa manera pensando que el procesador se estropeo y cual fue mi sorpresa cuando lo lo deje horizotal de nuevo, la temperatura cayo notablemente. Agrege mas silicona disipadora al procesador y doble el disipodor un poco para que pegara mas al chip de video, no lo doblen mucho puesto que es hueco y lo dañan. Despues de esto ha trabajado exelente, es la tercera vez que he tenido que hacer esta reparacion y estas ultimas mejoras al proceso han dado resultado, incluyendo lo del ventilador directo.. saludos.
nabor
nabor
1
hace 16 años
hace 16 años
lo que tu dices es verdad,,ya que yo me didedico a reparar notebook y e hecho muchas veces esa reparacion,,pero tedigo que no es nesesario puentear directo el ventilador, porque, en la paguina de hp esta la ultima version de la bios que deja funcionando de manera permanente el cooler http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?docname=c01489847&cc=es&lc=es&dlc=es,,, ademas lei lo anterior y ese tecnico que cobra 200000 los esta cagando ,,muchos servicios tecnicos cobran bastante menos
martet
martet
124
hace 16 años
hace 16 años
Chicos, estaria bueno que antes de postear, utilicen el buscador, de forma de que no se repitan las fallas una y otra vez. Voy a explicar cual es el problema y la solucion a esta falla. Por una cuestion de normas ISO, desde hace un tiempo, las soldaduras de ciertos equipos, tienen que ser libres de plomo. Para realizar las soldaduras de los diferentes chips, se utilizan aleaciones de estaño con algun otro metal, que trae como consecuencias un punto de fusion mas bajo que el tipico con plomo. Lamentablemente, chipsets como el Nvidia y algunos ATI, trabajan con temperaturas relativamente elevadas, y si tenemos en cuenta que se encuentran encerradas dentro de un gabinete extremadamente pequeño, las temperaturas se elevan aun mas. Este aumento drastico de temperaturas, sumado a una aleacion libre de plomo, sumado a los movimientos que sufre habitualmente una laptop cuando esta a temperatura de trabajo, hace que comiencen a fallar las uniones entre la placa y el chip. Existen varias opciones para solucionar este inconveniente, la primera, utilizar la garantia extendida de HP, llevandola a un centro de servicio, aunque en muchos casos, se trata de equipos importados por particulares, o empresas que nada tienen que ver con HP, y por lo tanto, la garantia solo se podra ejecutar en el pais en que fue adquirido originalmente el equipo. La segunda opcion, es la de, mediante una estacion de soldado por aire caliente (con control de flujo y temperatura para evitar empeorar la situacion), resoldar el chip de video. Para realizar esta tarea, es importante protejer el resto de los componenetes, cubriendolos con papel de aluminio. Esta tarea no es facil ni tampoco imposible, solo que para tener exito, se requiere de experiencia. Una vez resoldado el chip, y con la laptop ya en marcha, es importante actualizar el bios a la ultima version. Esta ultima version, posee un algoritmo de refrigeracion en el que hace que la laptop trabaje a mucha menor temperatura que la original. Si bien esto no es garantia de vida eterna, hasta el momento las mas de 30 reparaciones que realice, siguen funcionando. La ultima de las opciones, es quitar el chip de video, realizar lo que se llama RABALL, y volver a resoldarlo con esferas de estaño CON PLOMO. Supuestamente, realizando esta operacion, no tendria que volver a aparecer la falla. Lamentablemente, para muchos es dificil poder disponer del instrumental necesario para realizar esta tarea. Si buscan BGA REWORK en el youtube, van a poder observar de que se trata. Espero que les haya servido mi explicacion, y sepan que en caso de que alguien no se anime a solucionarlo por sus propios medios, aprovecho para decirles que me dedico a esto. Cualquier consulta, soy de Buenos Aires, Argentina. UN abrazo para toda la comunidad.
michelet
hace 16 años
hace 16 años
Hola queria saber cuanto sale la reparacion de el problema de el ensendido , y en que zona estas asi te llevo la notebook es una compaq f500 gracias
eduarbaront
hace 15 años
hace 15 años
tengo unaspire 5520 y a veces reconoce el dico duro, a veces no, ya probe con otro disco duro y nada, con sistema operativo en cd live funciona a la perfeccion cuando detecta el dico duro y carga normal, dura un rato y se muere, quedan colores en la pantalla agradesco si alguien sabe a que se debe esto gracias
CARLOSMUSTAINE
hace 15 años
hace 15 años
hola que tal alguien ya soluciono esto ya que a mi compaq f565la le actualice el bios lo que paso es que mientras hacia este proceso se bloqueo lo deje como 3 horas pensando que depronto se demoraba en hacer la actualizacion pero obiamente al apagarlo y volverlo a encender no da video y tiene los mismos sintomas del post n1 no tiene pitidos ni nada el teclado no funciona lo se por que l presionar el boton de mayusculas no pasa nada... alguien soluciono este problema de alguna forma sencilla o la solucion es cambiar el bios or uno nuevo?
ricardo9988
hace 15 años
hace 15 años
amigo mio yo tenia el mismo problema con mi computadora, creo que es un error de fabrica en el diseño de el dicipador y encontre este tutorial eso si descubri que en ves de ponerle una moneda de cobre sale mejor un pedazo plano de no mas de 2mm o monedade aluminio, aqui esta la pagina: http://www.taringa.net/posts/videos/2687283/solucion-para-compaq-presario-f500.html. ha y lo mejor de todo es que tambien se le arregla el wifi gracias chao.
wizardf
wizardf
18
hace 15 años
hace 15 años
Señores, hace bastante tiempo que no posteo y me gustaria poder apoyar con este tema. Soy tecnico en computacion y mi especialidad son los notebook. Vamos directo al grano. Hace bastante tiempo que reparo notebooks en especial de la marca HP, solo por nombrar algunas series: F500, V2000,V3000 TX1000, DV6000,C700,CQ40,CQ50 etc, etc. La gran problematica con estas series es que HP por privilegiar apariencia y espacio ha cometido muchos errores de diseño con estos laptos ya que, o son insuficientes los ventiladores (por la capacidad de mover cantidad de aire)o el dicipador es pequeño o peor aún como es en los casos de la series TX1000 ó V3000 la ventana de succion de aire fresco es muy pequeña. La solucion para quien se atreva es hacer proceso de reflow (resoldar los puntos del chip hacia la placa. Se hace con pistola de calor pero lo idear es utilizar una estacion de trabajo Hot-Air)al chip grafico nvidia, y retirar la goma dicipadora que trae de fabrica el chip y reemplazar por una lamina de cobre de 1 cm2 x 1mm de espesor (se hace con cañeria de cobre, Se abre y se corta el trozo a usar. debe estar muy plana y bien pulida) para su instalacion se debe usar pasta termica de buena calidad. y para la serie TX1000 y V3000 se debe agujerearla succion de aire fresco con una broca de 1 mm en todos los ovalos de la rejilla falsa que trae para mejorar el flujo de aire fresco. Espero les sirvan estos datos. Si requieren algun otro detalle en que les pueda ayudar. no duden en escribir. Bye Wizardf
nestitor
hace 14 años
hace 14 años
Queridos amigos, les comento que soy tecnico reparador de notebooks y equipos electronicos en gral., soy de Argentina y la solucion para sus dramas de video, y placas inalambricas radica en el Chip de Video Nvidia que trae la maquina, lo que uds. dicen de calentarlo con una pistola de calor es una solucion momentanea ya que volvera a ocurrir lo mismo a la brevevdad, la falla se origina por la calidad de estaño que uso Compaq al soldar el chip, por normas ecologicas no pueden usar estaño con plomo, y la solduras se vuelve quebradizas al no tener el componente del plomo, por la temperatura que levanta el chip produce falsos contactos en las soldaduras del chip y por eso a veces les enciende y otras no, la solucion definitiva que les doy a etsas maquinas es sacar el chip de video, cambiar todas las bolillas de estaño por unas de estaño con plomo y volver a colocarlo, este proceso se llama Reballing, aqui los estoy haceindo por un costo de 110U$s y la verdad que no me ah vuelto ninguna en garantia, obviamente se necesita una maquina para este tipo de trabajo, pero les recomiendo que contacten a alguien que haga este trabajo y paguen para hacerlo, no corran peligro de dañar las maqunas sobrecalentado el mother, van a arruinar el equipo por completo y no les va a servir mas. Les dejo mi Mail por cualquier cosulta nestor257@hotmail.com saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis