⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Notebooks (Laptops)

Portatil toshiba que he reparado no funciona

krispin
hace 17 años
hace 17 años
Le cambie la polaridad al portatil y dejó de funcionar, solo funcionaba con la bateria, le conecto el alimentador correcto y ni se encendia el piloto del portatil que dice que esta conectado a corriente. Desarmo el portatil y veo que un componente etiquetado PF1 (supongo que es un fusible ) esta quemado. Mirando en internet me entero que tiene un sistema de proteccion para cambio de polaridad que un diodo conduce y fue el que fundio el fusible. Mi problema es que como no se que tipo de fusible lleva le pongo uno de 2A. Conecto el alimentador y se me enciende el led de entrada a corriente cosa que antes no hacía y al momento empiezan todos los leds a parpadear. Mi pregunta es puede que al ponerle un fusible a lo mejor mas bajo haga que el portatil no tenga potencia para arrancar o por el contrario no tiene nada que ver o es que hay todavia algo mas quemado aunque a simple vista no se ve. He pensado soldar un alambre por el fusible pero no me atrevo hasta que ustedes no me den seguridad. Muchas gracias y perdonar mi ignorancia.
JOSE PRADO
hace 17 años
hace 17 años
ke tal, no hay problema al colocar un fusible de menor amperaje, lo mas que puede suceder es que si no soporta la carga se queme de nuevo(solo el fusible), con lo que si debes tener cuidado es con poner uno de mayor amperaje, ya que si llegará a existir un corto este no se alcanzaría a quemar y dañarias el equipo, algunas veces tambien he utilizado la cerda de algun cable para puentear sin problema, yo sugiero que cambies el fuse o pongas un puente, total sino lo intas no sabras si algo más se daño.
Zire
Zire
1
hace 17 años
hace 17 años
si intentas soldar el cable en lugar del fusible en un pico de energia te echaras el sistema de alimentacion y la mother io lo e echo con fuentes de poder y tmbn con lap pero solo finciona siempre y cuando estes bn seguro de tu cargador si este varia la corriente as de saver q es lo q pesa mejor ponle el fusible de la misma capacidad n_n xituuu
krispin
hace 17 años
hace 17 años
El cargador se que está bien porque es el suyo original, es que se me perdio y compre uno y lo puse con la polaridad cambiada, pero ya tengo el suyo. Antes que le soldará el fusible si conectaba a corriente no me enciendia ningún led, pero al ponerle el fusible de 2A ya me encienden todos los leds pero parpadeando y no me llega a arrancar ni a cargar la bateria. Mi pregunta es: ¿ Si puenteo con un alambre el resultado será el mismo ya que el fusible no se ha quemado ? Entonces es que tiene que tener algo mas jodido. Gracias.
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
quebra un fuse ultra rapido de 5 A y soldale el pelito conecta la bateria y el adaptador y mantene presionado el boton 10 segundos, soltalo y presionalo hasta que el led de encendido/apagado cambie a verde revisa el jack, proba soldando dos cables en el impreso y ponerlos en la ficha del cargador (el negativo es el de afuera en la ficha) desconecta el rigido y el inverter para detectar si hay un corto, medi los transistores y diodos de la placa base
krispin
hace 17 años
hace 17 años
Perdonar por no contestar antes, al final todos me habeis ayudado y he resuelto el problema. Bueno os comento volvi a abrir el portatil y vi que el fuse de 2A se habia vuelto a quemar y como me costo mucho trabajo soldarlo y luego cerrar el portatil por el tamaño, lo que he hecho es soldar un cable y todo OK, El portatil funciona bien, pero ya se que le he quitado la protección, pero solo por cambio de polaridad porque la subida de tensión o carga lo protege el cargador ¿no? es que no quiero ir probando varios fuses vaya que me lo carge de tanto desmontar. De todas maneras la solución que presentaba dani la de romper un fuse y soldar el filamento no la leí y a lo mejor me hubiese ido bastante bien. Pero me parace que lo voy a dejar así a no ser que me digaís que es una locura, eso si estoy seguro que no lo cambiare la polaridad. Muchas gracias a todos me habeís servido de gran de ayuda.
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
yo se que es trabajo, pero si en realidad lo que lo hizo saltar es algo adentro que esta en fuga como el inverter, en algun momento va a hacer de fusible algun componente de la placa y ahi se complica, fijate de normalizar cuando puedas. Saludos y suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis