Hola que tal, espero que todos esten bien.
Muy bien hablando referente a algunas computadoras HP de las series HP Pavilion dv2000/dv6000 y Compaq Presario series v3000/v6000, si es cierto, tienen defecto de fábrica, y lo que pasa es lo siguiente, la motherboard se sobrecalienta y llega un punto en el que comienza a tener determinados síntomas el equipo con los cuales llega un momento en el que ya no enciende.
Los síntomas principales son los siguientes:
-la targeta wireless no es detectada en el device manager
-no se muestra video en la pantalla al tratar de enceder la computadora y solo los leds del tablero estan encendidos
-de plano no enciende para nada la compu
-la compu se queda congelada en pantalla azul
Bueno esos son los principales síntomas. Sin embargo muchos de los equipos con este problema ya no estan dentro de la garantia de fabrica, pero para esto HP tomo la responsabilidad de reparar estos equipos, pero la unica forma es reemplazar la motherboard debido a que una vez que se presenta uno de los síntomas, es irrebersible el problema, hay una forma de prevenir este problema, el cual es actualizar el BIOS de la compu para asi modificar el sistema de enfriamiento del equipo, lo mamlo es que muca gente no sabe de este método, en la pagina de HP estan las ultimas versiones del BIOS, creo que la mas reciente es la F.3D pero en realidad no se si hayan sacado alguna nueva, chequen eso porfas XD ! .
Bueno estos equipos que tienen este problema, se les fue extendida la garantía hasta el mes de diciembre del 2008, pero en este caso si por ejemplo alguien de ustedes tiene una computadora que entra en este grupo de equipos defectuosos y en este momento esta fuera de la garantía de fabrica, esta garantia extendida hasta diciembre solo cubre los síntomas de la alerta, que en este caso son los que mencione anteriormente, o sea que si en este momentp esta fuera de garantia la compu, es uno de los equipos defectuosos pero supongamos que de repente por ejemplo alguno de los puertos se daña, la bateria ya no carga o algo por el estilo, pues ni modo ya no se hacen responsbles en HP, solo si la compu no enciende o tiene problemas con las wireless card es cuando si hacen válidad la garantia extendida. Este grupo de equipos defectuosos entran en un programa de extendsion de garantía que se llama: One time enhancement program.
Y si muchos equipos que son comprados en un determinado lugar es necesario llevarlos a su lugar de origen para que se haga la reparacion, pero es por lo siguiente, los centros de servicio de HP trabajan en base los numeros de pieza de cada equipo y cada pieza de cada equipo que se distribuye en cada país es especial para ese equipo que se distribuye en ese país, por lo tanto si tienes una compu de EU en latinoamérica, no te la podran reparar ahi porque ahi no tendran esa pieza, es por eso que es necesario regresar el producto al país de origen, ademas de que HP no maneja envios internacionales de piezas o de equipos, por lo mismo que cuesta al pasarlos por la aduanas de los diferentes paises, espero que entiendan este punto, si tal ves fue error de HP al fabricar estos equipos pero entendamos que se perdieron millones de dolares debido a este problema y sin embargo por lo menos HP se esta haciendo responsable ante este inconveniente.
Solo hay una cosa, hay veces que se manda a reparar este equipo pero han llegado a durar hasta 3 meses o mas para poder conseguir la motherboard para ese equipo, y por lo tanto los clientes llegan a un punto en el que se desesperan demaciado, si llegan a pasar por esto yo les recomiendo que a los 2 meses que les dure en reparacion el equipo hablen nuevamente para ver como va el status de la reparacion pero ya hablen molestos, exigiendo una solucion lo mas pronta posible, y que ya no piensan esperar mas, no se preocupen simplemente escalaran su caso a un departamento superior y les van a venir dando una compu nueva jaja XD o si esta fuera de garantia una reconstruida. Clara hay veces que el equipo ya llega reparado en la prorroga que ponen de 7 a 14 días y pues que mejor, perop de todas formas les hago el comentario, y es que son bastantes los equipos que a veces no se dna abasto para tener disponibles las motherboard todo el tiempo.
Bueno les dejo un link para que chequen si su equipo esta dentro de este grupo de computadoras defectuosas, en caso de que sea asi y la compu aun no tiene el síntoma o los síntomas, solo entren a la pagina de HP, pongan el no. de producto del equipo en la barra de búsqueda, entren a drivers and downloads y descarguen la ultima versión del BIOS, instalenlo y esto les ayudara mucho a evitar todos estos inconvenientes.
http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/genericDocument?docname=c01318754&cc=mx&dlc=es&lc=es&jumpid=reg_R1002_MXES
Se han de preguntar el porque se un poco de este tema, se los digo por que yo tengo una de esas compus ademas de que yo trabajo para el soporte técnico de HP US y pues es lo que trato con los clientes casi a diario, minimo es una compu diaria la que mando a servicio por este problema teniendo en cuenta que son creo que 4 call centers para EU y cada uno minimo de 100 agentes o mas.
Espero que les haya servido la info y pues chequen lo de sus compus, espero que se les resuelva rapido el problema =) ! suerte a todos.