hace 9 años
mmmm... Cuando desarmaste tenia mucha tierra el cooler y el disipador ???
La respuesta a esa pregunta puede responder tu consulta...
Si estaba sucio medio tapadito el disipador sumado a la pasta o pegatina termica un poco ya reseca hacia que la maquina levante temperatura mas rapido, por ende seguramente el cooler prendia seguido o en todo momento. Puede ser que en el bios tengas alguna opcion que diga cooler siempre encendido (algunas usan esta opcion para ahorrar bateria cuando esta desenchufada a los 220v, apaga y prende el cooler por demanda para ahorrar bateria) y alguna otra opcion de configuracion cosa que no creo.
Espero que hayas usado una pasta de buena calidad (preferentemente no la blanca..) osea la Silver o derivados..
Para quedarte tranquilo bajate el EVEREST con serial (para que quede full y te de toda la data del hard) una version nueva... lo encontras googleando (sin las comillas): "EVEREST SERIAL site: www.identi.li" ese programa en la opcion SENSOR te da las temperaturas, fijate la temperatura de la maquina sin hacer nada y abri muchos programas y algun video HD y fijate hasta donde llegan las temperaturas, una vez que tengas el dato googlea tu maquina y modelo buscando los rangos de temperaturas de la misma en correcto funcionamiento. Ahi te quedas tranquilo...
No es necesario pero si sos fanatico de las bajas temperaturas podes desarmar la maquina y el conector del cooler que va a la mother tiene seguramente 3 cables... ROJO AMARILLO Y NEGRO, negro siempre es negativo... Hace un puente (osea uni) el cable rojo con el amarillo y ahi lo que haces es darle siempre 5v al cooler y nunca se apaga, seimpre esta funcionando...
En maquinas con problemas de GPU lo hago siempre, no es el caso de la tuya, pero por si te interesa te lo di como opcion
Salu2
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No