hace 10 años
Para comprobar si la tecla F5 está presionada, abre un navegador y realiza una búsqueda para comprobar si la página se recarga sin parar.
a) La base de la tecla F5 esta obstruida con algún fragmento de mugre, etc. Aunque la tecla no parece estar presionada, hay algo entre la goma del botón y la base de la tecla. En muchos casos basta presionar la misma tecla identificada para resolver el problema aunque puede volver a presentarse en segundos o cuando vuelves a presionar la tecla o tras comenzar a presionar alguna(s) tecla(s) especifica(s), y oor ende la solución temporal consiste en desconectar el teclado integrado y/o conectar un teclado externo.
b) Líquidos se han vertido sobre el teclado incluso manos mal secadas, o el sudor o simplemente la temperatura en las manos ha ingresado al teclado justo sobre la tecla F5 o solo es afectada esta tecla u otras no tienen interacción o solo se accionan con determinada aplicación o ventana/etc. Ni siquiera tiene que estar rota o semi-desprendida la goma de la tecla F5. La humedad y mugre se convierte en capas de grasa y mugre, en muchos casos es casi imposible retirarla sin emplear un disolvente de secado rápido, y hay que entender que el uso de un limpiador de contactos dieléctrico puede incrementar el daño hacia otras teclas, y para que se entienda.. si aplicas este compuesto a un teclado nuevo ya le estas infiltrando humedad aunque no ingrese realmente el líquido y por más que se seque en segundos.
c) Inicia desde un LiveCD como el Hiren's BootCD que viene con una copia booteable de Windows XP, sino con Ubuntu Linux u otra distribución que incluya la opción de iniciar el equipo sin instalar este sistema operativo (Probar sin instalar). Desde el Mini Windows XP puedes instalar programas como SharpKeys para cambiar la tecla F5 a otra tecla, por ej. que el F5 escriba la letra A, y si el problema es esta tecla que se acciona o esta presionada lo notar inmediatamente tras aplicar los cambios, que recuerde tienes que cerrar la sesión y volver a entrar para aplicar los cambios.
Si acabas de restaurar de fábrica, o se realiza una instalación en límpio, y el problema se presenta desde el primer inicio de sesión donde los controladores de vídeo ya fueron instalados.
a) Inicia el sistema operativo en Modo seguro, o del mismo menú selecciona Habilitar vídeo de baja resolución (640x480).
b) Desinstala el controlador de vídeo para instalar la versión más reciente o la anterior a la más reciente según corresponda, si es la versión instalada por el sistema operativo o del recovery o la descargada e instalada de forma manual. Si el problema se resuelve reinstalando el sistema operativo, entonces lo más probable es que se tratará de controladores de pantalla dañados, generalmente los iconos no titilan en lugar de esos se muestran con un barrido horizontal como el efecto de velocidad o se desvanecen como efecto de difuminado. Cuando el puntero se pierde en zonas especificas de la pantalla o desaparece completamente y no siempre vuelve a aparecer, es más probable que el problema resida en un touchpad dañado o sus controladores o las aplicaciones de este dispositivos corruptos o en conflicto.
c) Sea cual sea tu computador excepto si se trata de un All-In-One o similar sin puertos para pantalla secundaria. Conecta una pantalla externa para descartar problemas de pantalla, chip de vídeo, de memoria RAM. Si se trata de un problema de energía, bastaría desconectar la batería o cargarla para luego desconectar el adaptador de corriente además de revisar el mismo con un multimetro.
d) Desinstala los programas utilitarios y de servicio de actualización del fabricante del equipo. También puedes simplemente desactivar los programas de Inicio y los servicios referidos por nombre y descripción al fabricante del equipo. Solo presiona el botón derecho del mouse sobre el icono Equipo desde cualquier lugar incluso desde el menú Inicio, luego inicia Administrar, abre Servicios y aplicaciones, luego servicios. Para los programas de inicio tienes Msconfig> Inicio de Windows, o con CCleaner> Herramientas> Inicio. Puedes desactivar servicios con Msconfig pero no se recomienda realizarlo desde aquí porque se deben comprobar las Dependencias con otros servicios desde las Propiedades de cada servicio.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No