Necesitas indicar modelo, marca y versión de Android de tu celular para poder brindarte la opción de guía para el root...
El hacer root a un android es un proceso complejo y normalmente hecho por savvy users. Si no lo haces correctamente puedes brickear tu dispositivo.
Primer paso: Desbloquear el bootloader del celular, es el candado que ponen las marcas para poder hacer root. Y en muchas ocasiones pierdes la garantía al hacerlo.
Segundo paso: Instalar el TWRP (Team Win) que te brinda la opción de entrar en modo recovery, opción que dices no encontrar en tu teléfono, obvio que te hace falta hacer estos dos pasos en tu cel. Aclaro que normalmente este segundo paso te borra toda la información. Por lo que es recomendable hacer un Backup de todo lo que te interesa recuperar posteriormente (fotos, contactos, videos, etc.),
Tercer paso: Descargar y pegar los diferentes programas que hay para hacer el verdadero proceso de root (Magisk, Supersu, etc.) aplicación que hay que pegarla en los archivos de tu celular, para después instalarla en modo recovery. Y esto debe haber instalado dicha aplicación en tu celular, la cual te da algunas opciones de manejo de tu teléfono que están bloqueadas por los fabricantes.
saves que estado mirando en algun foro y me pide que cre una cuenta en xiaomi , la web , eso bien ya lo hice ahora me pidedesbloquear el bootloader pense que solo era desactivar la opcion pero sigo en el post y me leo que hay que ir a otra opcion y desbloquearlo con la cuenta de xiaomi pero me pide datos moviles yo no uso datos moviles solo wifi , mi chip solo hay que cargarle tarjeta
Esa manera de desbloquear el Bootloader por la Web del Fsbricante es la más recomendable, ya que es segura y te evitas posibles problemas de brickeo o reinstalación posterior del firmware. Vas bien. El problema como te comentaba es que normalmente pierde garantía tu celular...Ahora no entiendo porque dicho sitio pide que el proceso debe hacerse con conexión de datos móviles... Me imagino que porque quiere vincular los datos de tu celular con tu compañía de teléfono y así dejar claro que tanto la fábrica como dicha compañía no se responsabilizan de lo que ocurra posterior al Rooteo...
Aclaremos lo anterior. Partimos de la base que la aplicación MI Unlock es del fabricante de tu celular y ellos permiten totalmente que desbloquees tu bootloader, bueno esto es objetable y no, ya que para este caso el post en español te indica que no pierde garantía cosa que el de Inlgles no lo indica o quizás, no lo leí completamente y este punto no me queda claro pero vamos a lo esencial y que es el motivo de tu preocupación...
El unlock o desbloqueo de tu bootloader puede demorar varios días e inclusive varias semanas tal como lo menciona la página en inglés, por tanto es un proceso de espera, pero también ellos te aclaran que al momento que inicias el proceso todo lo que acontezca en ese momento con dicho proceso, te lo van a dejar claro y así tú vas a quedar enterado de en qué etapa del proceso está tú teléfono, por tanto no debes tener motivo de preocupación si entiendes o utilizas algún traductor inglés a español...
También te debe quedar claro, y así lo dice el sitio en inglés de manera expresa, que durante este tiempo de espera tu teléfono va a quedar completamente funcional y lo podrás usar normal. Me imagino que el tiempo de espera es para otorgar un permiso que cuando ya esta aprobado y disponible el programa MI unlock con tu teléfono conectado en modo bootloader, en ese instante te lo desbloqueará... de otra manera, mientras no pueda hacerlo te reiniciará para usar el celular en modo normal. Esto último es suposición y no es comprobable porque no tengo ni tu teléfono ni he usado dicho programa.
Si tu celular no vincula con tu computadora es que no se han bajado correctamente los drivers... Como te comenté anteriormente instala Minimal ADB and FastBoot Tool y checa con los comandos de tu consola CMD en ejecución como Administrador que tu celular sea detectable en la computadora
Lo de TWRP es un poco más complejo explicado en esa página, ya que te menciona que tienes que instalar otro kernel par tu celular porque de lo contrario no podrá arrancar y además dice que la instalación del TWRP debe ser con root, lo cual es contradictorio, porque precisamente, se necesita instalar primero TWRP para luego hacer el root y aquí lo plantea al revés. No me dices si ésta es la página oficial del Team Win, pero si no es te recomiendo que las busques... Éstas instrucciones, algo confusas, no me terminan de convencer ...