⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Linux

descarga del sistema operativo linux

bosbo
bosbo
217
hace 10 años
hace 10 años
Tengo una Pentium lll con 512 mb de RAM corriendo Windows XP que me andaba perfectamente pero que ultimamente no recibe mas actualizaciones para el navegador Chrome ya que ahora exigen Pentium IV como minimo. Cada dia se me bloquean mas sitios, incluso el del buscador Google, con la maldita pantallita que dice que el sitio no es seguro. Sincronicé dia y hora del reloj, y algun sitio se desbloqueó, pero otros es imposible acceder a pesar de haber eliminado todo el historial y todas las cookies. Por otra parte, el Opera, que no me bloquea esos sitios como lo hace el Chrome es mas lento que una carreta de bueyes. Estoy pensando en pasarme definitivamente a Linux. ¿Alguien me puede asesorar respecto a que version me conviene, si tiene un buen navegador y de donde lo puedo descargar o conseguir? Gracias.
erepairman
erepairman
2.423
hace 10 años
hace 10 años
Encuentre una versión apropiada del Firefox y cuide de no aplicar automáticamente las actualizaciones. Incluso, puede probar bajando versiones portable. En cuanto al linux, todo es cuestión de probar varias distribuciones, con sus diferentes versiones, hasta encontrar la que le funcione mejor. Puede empezar con algún Ubuntu como el 12.04 o Linux Mint que son los que tratan de ser más amigables para usuarios que vienen de Windows. En la mayoría de distribuciones Linux puede probar con la versión Live antes de formatear e instalar, con eso se hace una idea de lo que le espera. También, puede probar con versiones pequeñas como slax.org
carlosr
carlosr
2.204
hace 10 años
hace 10 años
todas las distribuciones linux utilizan navegadores como firefox, chromium (la madre de chrome), o incluso algunos navegadores ligeros como midori. yo te recomendaria usar lubuntu por las caracteristicas de tu maquina. manjaro openbox podria ser otra buena opcion solo tienes que adaptarte a el funcionamiento que es bastante distinto a win, se accede al menu con el boton derecho en cualquier parte de la pantalla. pupy es bueno y ligero pero a mi me ha parecido complicado. otra es lxle muy ligera y agradable. solo recuerda que cualquiera que elijas debe ser de 32 bits. http://www.linuxmint.com/release.php?id=22 ahi estan varias ediciones de mint, quiza xfce te funcione de manera decente para tu equipo. suerte.
cataelectronico
hace 10 años
hace 10 años
aqui te dejo unas distribuciones pero si todabia tienes el windows para botear el sisitema opera tivo en una usb antes de instalarlo te recomiendo descargar unibotin o descargar parted magic Para amantes de la estabilidad # openSUSE: Es una de las alternativas más potente contra la familia de distribuciones basadas en Debian. Está disponible con los entornos de escritorio KDE y Gnome, y cuenta como una de sus mejores armas con la robusta herramienta de instalación y configuración YaST y el configurador gráfico SaX. # Fedora: Distribución gratuita creada y mantenida por la empresa Red Hat que utiliza el sistema de paquetería RPM (Red Hat Package Manager). Tiene tres versiones diferentes para escritorio, servidores y sistemas en la nube, y destaca por su seguridad gracias al sistema SELinux ("Security-Enhanced Linux"). Para principiantes # Ubuntu: Una de las distribuciones más utilizadas gracias a su gran facilidad de uso. Basada en Debian, es amada y odiada por partes iguales por su exclusivo entorno de escritorio Unity, con el que persigue convertirse en una distribución versátil que pueda utilizarse tanto en ordenadores como móviles y tabletas. # Linux Mint: Basado en Ubuntu, es uno de los más recomendados para todos aquellos que tocan Linux por primera vez. Su entorno de escritorio, Cinnamon, tiene muchas similitudes con el de Windows, y es también uno de los más personalizables. Para los equipos menos potentes # Puppy Linux: Una minúscula distribución que puede llevarse en un USB o CD, pero sorprendentemente rápida al cargarse enteramente en la memoria RAM del ordenador. Se carga en 30 o 40 segundos y ocupa sólo 100 MB. # Lubuntu: Se trata de una versión de Ubuntu mucho más ligera y asequible para equipos poco potentes al utilizar el sistema de escritorio LXDE y el gestor de ventanas Openbox. También incluye software personalizado bastante más ligero, por lo que sólo nos pide 128MB de RAM y un Pentium II o Celeron de 1999 para funciona. Para los apasionados de sus hobbies Ubuntu Studio: Basada en Ubuntu y orientada a la edición multimedia profesional de audio, video y gráficos. Utiliza el entorno de escritorio Xfce y no lleva preinstalado ningún tipo de software ofimático, sólo el diseñado para la edición multimedia. y el sisitema que mas me gusta por parecerse en aspecto a windows es loculinux se parece a windows pero con paqueteria debian
bosbo
bosbo
217
hace 10 años
hace 10 años
Instale el Firefox y lo use varios dias para asegurarme y me da un resultado muy satisfactorio, asi que por ahora sigo con el. Igualmente voy a tener en cuenta las otras soluciones aportadas en caso de volver a tener problemas. Gracias a todos por las respuestas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis