[quote:1fd1a7938b="Eduardo Racca"]Muy bien Jorge, muy explìcito tu explicaciòn, muy buena. Te hago una ùltima pregunta, decime realmente como se llama este aparato ò conversor que transforma la señal òptica (que viene de la calle), en señal ethernet para mandar con cable a las dos pc, asi yo le digo directamente a la empresa o al tècnico que me la instala, y decime en que ciudad o paìs vivìs vos para comprar ese aparato. Serìa bueno que el aparato tenga salidas solo para cable y no que traiga tambien para fibra , si no ya hay que entrar y anularlo a esa salida de fibra. Esta propuesta serìa la ideal, por que un colega me decìa que no es tan fàcil y me contestò asì, que me parece que no me sirve:
No es tan fácil como pareciera, por eso la idea de que sea wifi.
Creo que necesitarías un Switch Fibra Optica algo como esto:
http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-492834215-smc-smc8612xl3-switch-fibra-optica-gigabitcapa-3administr-_JM
y de ahi tenes que conectar a cada PC con un Patch Cord algo como esto:
http://www.tecratools.com/pages/fiber/fiber_patchcords.html
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-555174696-3com-3c985b-sx-placa-red-fibra-optica-1000mps-_JM
Acabo de hablar con el tècnico que lo va a instalar y me dice que despues del Ruter ò como se llame que ponen ellos la fibra òptica, yo tengo que comprarme por mi cuenta, porque a ellos no le compete, me dice, un ruter alambrico con entrada "RJ45 y salidas ETHERNET RJ45" para conectar las dos PC.-[/quote:1fd1a7938b]
Ok Eduardo, vamos por partes :
El aparato donde se conectan los cables de fibra óptica, apenas entran a tu casa, se llama "conversor de fibra optica".
Ahora, depende la empresa proveedora, y el país donde vives, es el aparato que usan para sus conexiones, también depende la señal contratada, ya que hasta para 10 Mbps de bajada, se puede usar un conversor con salida ethernet 10/100, también llamado "Fast Ethernet"
Ahora, si el plan contratado supera esa velocidad, como mayormente pasa, en que la velocidad de bajada alcanza o incluso supera los 50 Mbps, la salida suele ser de 10/100/100, también llamada "Gigabit Ethernet"
Claro que tu pc también deberá contar con una entrada de ese tipo, sino no aprovecharías esa velocidad.
Con respecto a la conexión que te recomendaron, también es válida, incluso es la "recomendable", por decirlo de alguna manera, pues aprovechás al tope la velocidad contratada.
Pero el precio es muuuuy elevado, a comparación de un spliter para rj45 (el cual ya lo tenés), y solamente sacrificás muy poquito de tu velocidad, tanto que ni lo notarás.
Mi consejo final :
Contratá el servicio, ellos te colocarán el conversor adecuado para el plan que contrates, y que te conecten todo y te lo dejen funcionando ok.
Una vez veas y pruebes que realmente anda bien, entonces desconectás el cable ethernet de atrás de tu pc, y lo conectás al spliter, del cual tendrás 2 salidas, una para cada pc.
Y si al realizar la conexión, notas que la velocidad disminuye, entonces deberás reemplazar el spliter, por un router alámbrico con 2 o más salidas ethernet (la mayoría traen 4 o 5 salidas), y conectas cada pc a cada salida del mismo ... y ya que lo así lo deseas, que no traiga wifi.
Ah, me olvidaba, los nombres con que me refiero a cada producto que menciono, son referentes al pais de Argentina, Buenos Aires, puede que si sos de otro lado los nombres cambien, aunque si los googleás, te aparecerá como se llaman en tu pais.
Igual no creo que cambien mucho.
Si te quedaron dudas, decime de que pais sos, que plan vas a contratar (si solo es internet por fibra, o si es internet + cable + telefono, y la velocidad), y cual es la empresa.
Comenta resultados.
Saludos !!