⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

Fuente regulable

BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses
hace 11 meses
Estimados
Hice un clásico regulador de voltaje con un LM338T que funciona perfectamente conectado a un transformador de 220v a 12v de 5A. Pero me sucede que cuando reguló a 6v, por ejemplo, y conecto un motor de 6v, el voltaje baja y no se mantiene en los 6v.
Qué puede estar pasando?
Espero ayuda. Gracias.

Imagen de la captura del video de donde hice el circuito.

 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

El circuito del video es correcto. Sube foto de TU circuito y dinos la potencia o corriente que requiere el motor. Sube fotos tambien de la fuente de alimentacion que estas usando.

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

Gracias por responder.
He averiguado al respecto y en lo poco que encontré se dice que es normal que el voltaje baje cuando se le conecta carga.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses
hace 11 meses
Si la fuente entrega la corriente adecuada, no consumes más que lo que entrega el IC y tiene la disipación de calor adecuada debería de mantener el voltaje estable, es más de acuardo al diseño hasta se puede hacer el senado de voltaje en el extremo del cable justo antes del motor para compensar dicha caída. Esto en reguladores en general, pero también aplica a ese modelo.
Comenta lo que te pregunté de consumo y fuente, también sube la foto de tu circuito para verificar posibles problemas.
Saludos


BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

Gracias Hernán. Revisé el circuito y quité un diodo puesto por error en la salida positiva. Este me subía el voltaje y con carga disminuía. Sin el diodo está OK.

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

En otro hilo hice otra consulta. Quizás puedas ayudarme, Hernán.

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

Tengo fuente regulable de 1v a 12v y quiero protegerla de cortocircuitos en cualquier voltaje que esté usando. He visto protectores con relays pero estos funcionan con el voltaje de ellos, 5 o 10v. Necesito proteger el LM338T incorporado en el regulador del mínimo cortocircuito que se ocasione con el simple hecho de juntarse los polos por descuido.
Me gustaría algo como el circuito del relay que desconecta la salida de voltaje y se reconecta con un pulsador, pero que sirva desde el mínimo 1v

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

Fíjate los datasheet de los integrados, tanto el LM338 como el lm317 están protegidos contra cortocircuitos y doy fe que son muy robustos en ese sentido, loque no soportan es voltaje inverso, o sea invertir la polaridad en su entrada, ahí vuelan al instante. También deben estar bien refrigerados (ten en cuenta que conviene aislarlos del disipador )

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

Para refrigerar suele funcionar bien un cooler viejo de PC. Mientras los mantengas dentro de los rangos operativos que indica el datasheet no deberías de tener problemas con ellos.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

Por el tema de una fuente de laboratorio es muy recomendable tener regulación máxima de corriente, no solo para evitar dañar la fuente sino para evitar dañar lo que estás reparando... Ese tipo de limitación de corriente es de por si una protección contra cortocircuitos, yo buscaría algún circuito de ese estilo para implementar.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

Respecto al tema de corrientes y voltajes inversos, fijate que en muchos circuitos y en el propio datasheet hay diodos de proteccion que estan en sentido contrario apuntando desde la salida hacia la entrada de voltaje, eso es importante pues si tienes un capacitor cargado y apagas la fuente podrias producir un daño al IC.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

Si buscas en los datasheet vas a encontrar circuitos que usan 2 LMs para hacer la fuente de laboratorio, uno en modo limitador de corriente y otro en modo regulador de voltaje en serie, tal vez algo así en conjunto con un display "amperimetro y voltimetro" pueda servirte. si cortocicuitas la salida y vas moviendo el potenciometro de corriente marcas en el dial cuantos mA entrega en cada caso maximo. Ese seria el limitador,

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses

pero cuando la usas normalmente el amperimetro te indicaria el consumo y voltaje real que está usando el circuito. Yo iria por algo por el estilo si es que voy a construir algo. Te voy a subir un diagrama que está en uno de los datasheet, el problema de este diagrama es que se alimenta parte del circuito con voltajes negativos para lograr compensar la referencia interna de 1.25v del LM y poder regular desde cero voltios y amperios

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

Muy gentil con tanta explicación. Muchas gracias. Un saludo

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

Hola Hernán,
Acabo de hacer una consulta en otro hilo de publicación similar a una anterior. Se trata de lo siguiente, ojalá puedas ayudarme. Gracias

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses

Estimados.
Ya había hecho un circuito diferente para un máximo de 12v regulables sin tener el problema que se me presenta en el adjunto.
Resulta que, por ejemplo, lo reguló a 6v, le conecto un motor de 6v y el indicador de voltaje me baja a 4.5v. No encuentro la falla o el porqué.
Agradeceré la ayuda que me puedan dar. Gracias

Responder
BRUNO
BRUNO
1
hace 11 meses
hace 11 meses
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis