⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

Fuente de laboratorio.

Yuney Castro
hace 1 año
hace 1 año
German
German
38.158
hace 1 año

Otro instrumento Amperímetro

Responder
German
German
38.158
hace 1 año

De ser así éste deberá ser instalado a la salida del puente Rectificadores y Filtro principal
Amperímetro DC
Saludos

Responder
Yuney Castro
hace 1 año

Muchas gracias. Saludos.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 año
hace 1 año
Yuney Castro
hace 1 año

Muchas gracias amigo. Mi duda es conectarlo y al variar el potenciometro de corriente regule la corriente de salida y me lo indique en el amperimetro.

Responder
German
German
38.158
hace 1 año

Estimado buen día
Consulta
Es necesario visualizar ése valor fijado con el Potenciómetro de ajuste de la Corriente
Saludos

Responder
ServiCenter_rqta
hace 1 año
hace 1 año
Segun entiendo no tenés seteo para amperaje en el diagrama.
aneto
aneto
3.785
hace 1 año
hace 1 año
Hola Yuney.
Lo que pides no es correcto. La fuente entregará la corriente que la carga necesite. No puedes indicar a la fuente la corriente que entregue. Por ejemplo, si ajustas que te entregue 1A y no tienes nada conectado, la fuente no entregará ninguna corriente. Lo que sí puedes hacer es un circuito para limitar la corriente a un valor preestablecido a partir del cual, auque aumente la carga, la corriente se mantendrá limitada, disminuyendo entonces la tensión de salida (ley de Ohm). Supongo es ésto a lo que te refieres.
En internet puedes encontrar diversos circuitos limitadores de corriente de menor o mayor complejidad que se puedan adaptar a tus necesidades. 
Muchos limitadores de corriente utilizan una resistencia en serie de bajo valor para muestreo de la corriente que circula por en circuito de carga. Esa corriente provocará una cdt en la resistencia que llegado un valor de tensión, activa el "circuito limitador". Luego, para poder ajustar el límite de corriente, esa resistencia debe ser regulable (tipo potenciómetro) y para saber qué corriente se está limitando, la cdt de la resistencia es leída por un voltímetro donde su lectura será proporcional a la corriente limitada. 
Bien, esto sería a grandes rasgos. Hay mucha mas cosa. 
Todo ésto se puede hacer con preción y ampliado utilizando pic's programables donde se optimizan mucho los circuitos .
Saludos
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 año

Básicamente existen 2 tipos de fuentes: las de tensión (FT) y las de corriente (FI). En las FT se mantiene constante la tensión y la corriente depende de la carga. En las Fi se mantiene constante la corriente y la tensión de pende de la carga. En las FT la resistencia de carga debe ser mayor un determinado valor mínimo para no sobrecargarla, en las FI la resistencia de carga debe ser menor que un cierto valor máximo para mantener la regulación.

Responder
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 1 año

Las FT no pueden trabajar en cortocircuito, las FI si pueden. Las FT pueden trabajar a circuito abierto, las FI no
Quizás las fuentes más comunes son los lazos de 0-20mA o 4-20mA empleados en los sistemas de control automático, pero también las encontramos en cargadores de batería, medición de corriente con TI, circuitos con AO, etc

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis