⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

Caida rapida de voltaje de salida en fuente alimentacion

Argi
Argi
4
hace 3 años
hace 3 años

hola afamados expertos, tengo una pregunta que estoy segura sabrán contestarme.

tengo una fuente de alimentación de una impresora que en su salida da 44 vdc. pues bien, el problema es que algo he tocado mal al querer disminuir el voltaje de salida para usar la fuente para una aspiradora de 28v. ahora, cuando conecto a la red me dan 44v y empieza a caer el voltaje rápidamente hasta llegar a 0v. es como si desconectara de la red. pongo 3 fotos de la fuente (delantera, trasera y detalle del secundario. también un video donde se aprecia la caída continua de voltaje . cual puede ser el problema? qué componente puede ser el culpable?


LINK AL VIDEO:

https://www.youtube.com/shorts/R7sAds7fonE?&ab_channel=KiryaKolesnikov


un saludo.

IMG_6184.jpg IMG_6188.jpg IMG_6185.jpg IMG_6184.jpg IMG_6185.jpg IMG_6188.jpg DIAGRAMA.jpeg
German
German
38.163
hace 3 años

Estimado buen día
Consulta de qué producto es ésta fuente
Lo otro que ha realizado hasta el momento
Lo normal qué se debe realizar es una inspección visual de estado de los componentes como filtros y soldadura y pistas
Se ven soldaduras a revisar su estado
Luego realizar el reemplazo de los Filtros en su caso tiene 4 en total y el principal es el de la entrada el grande
Y si a pesar de ello siguiera igual ya debería pensar en el circuito de regulación y realimentacion de control de voltaje de salida
Saludos
Buen día
Suerte

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Hola, se trata de una fuente de alimentación 1A541W, es de una impresora Epson. No encuentro diagramas o esquemáticos.
He revisado todo lo que indica y no encuentro ninguna soldadura mal. Los capacitores están cambiados. Alguna otra idea por donde seguir?
Un saludo.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Ok estimado gracias por su información
Favor confirmar el número o nombre de IC de control de fuente de poder para poder ver si existe datasheet y posible diagrama típico de uso de este IC
Saludos
Buen día

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Hola pienso que se refiere al IC que está en la parte de atrás de 8 pines. Es : 2S100
Gracias.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Bien estimado gracias
Pero por ese numero me aparece un transistor encapsulado metálico
Puede enviar fotos de IC mas cerca y detallada ojala pueda limpiar antes para una imagen clara
Si fuese así con ese número puede ser código interno de Epson y sin poder saber de qué tipo puede ser
Saludos
Buen día
Qué modelo es la impresora

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

OK. el IC es SSC2S100 y el modelo de la alimentación la impresora es 1A541W, no recuerdo el modelo de impresora, la marca EPSON.
Un saludo

Responder
German
German
38.163
hace 3 años
hace 3 años
Estimado
Le adjunto datasheet de IC para revisión de diagrama típico de uso del IC que le puede servir de referencia para revisar y verificar funcionamiento de su fuente de poder 
Saludos 
Buen día 
Suerte 
Argi
Argi
4
hace 3 años

Muchas gracias. El problema es que no tengo los conocimientos necesarios como para comprobar este IC. Si me va dando instrucciones se lo agradecería.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Ok estimado
Se complica un poco el tema si no tiene conocimientos ya que tampoco tenemos el diagrama exacto para trabajar en la posible solución y reparación de su fuente
Déjeme ver este diagrama enviado y revisar sus fotos para determinar cuál puede ser la causa de defecto ocasionado por la intensión de modificar su valor de voltaje de salida
Favor mencionar que fue lo realizado en su intento para ver qué pudo haber dañado por esa intervención
Saludos
Buen día

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

Hola, buenos días. Con el permiso del amigo German y por si pudiera ayudar, quisiera hacer una consulta porque Argi, en su primera explicación dice que "algo he tocado mal al querer disminuir el voltaje de salida para usar la fuente para una aspiradora de 28v". Entonces, qué has tocado o a qué te refieres? Y otra pregunta sería si la prueba la realizas en carga o en vacío. Por que parece que la fuente arranca con sus 44Vdc, detecta problema, deja de oscilar por protección y la lectura que obtienes parece la descarga del condensador de salida.

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Hola, pues si te fijas en la parte trasera verás en el secundario la R57, la que se ve unida a un diodo. Por acelerarme y querer hacer rápido me salté un paso de las instrucciones que me dieron y en vez de quitar la resistencia primero, pues le soldé un potenciómetro de 50K. a los lados de la resistencia.
Voy a colgar una foto de la misma fuente que he encontrado en un foro ruso de la misma fuente. Servirá de ayuda?
Un saludo.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Estimado Aneto no hay ningún problema con su intervención y comentarios al contrario cualquier ayuda que pueda ayudarnos a resolver y solucionar y dar con la causa en bienvenido
Saludos estimado Aneto
Respecto s su diagrama estimado Argi favor mencionar el número de los componentes asociados a R57 y cuál sería ese número de del diodo será D5 y como realizó esa conexión de potenciómetro
Ver y considerar lo mencionado por el colega Aneto de colocar una carga en la salida de fuente 44V con una R de 1K 2W y ver si regula bien o vuelve a bajar los 44V
Saludos
Buen día
Suerte
Atento quedamos

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Bien estimado buen día
Viendo y revisando y analizando sus fotos el conector de salida tiene tres pines de conexión y que según sería así
1.- +44V
2.- Tierra o GND
3.- Conexión a IC PC1 optoacoplador mediante R67 de 2,2K 1 a 2 W
Está conexión puede ser un control de encendido y /o control y monitoreo de regulación desde la Main Board de la impresora
Saludos
Buen día
Suerte

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

Una pregunta sobre el esquema 1A541W que has adjuntado.
Corresponde a tu fuente y la modificación realizada es sobre la R10 con valores en rojo? El transistor T3 ha de conducir. Si está en corte la fuente no funciona, no entrega salida. Por eso, para 24V se reduce la R10 de 56K a 24K

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Aneto, la modificación no es mía, ya venia en el esquema que saqué de internet. En ese esquema no se ve la parte donde yo modifiqué. Lo especifico en un mensaje anterior. También comentarte que no se exactamente como hacer lo que me dices de la carga, si puedes me das detalles? Comentarte también que todas las pruebas las estoy haciendo con una bombilla de 100w en serie.
Gracias.

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

Hola Argi, me refiero que hagas las mismas mediciones que comentabas anteriormente con una carga conectada a la salida de la fuente que le absorba al menos un 20% o 25% de la potencia.
Por que, la bombilla en serie...como carga a la salida?

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Aneto, efectivamente tengo la bombilla en serie con la salida.
Gracias.

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

Bien, entonces volviendo a tu modificación de la R57 en la pcb y comparando con el esquema adjuntado, puede ser que al soldarle el potenciómetro a los lados de la resistencia dañaras el diodo que es un zener según el esquema (D5). Puedes haber aumentado la intensidad máxima permitida por el zener al disminuir el valor de R57 con el potenciómetro en paralelo a ella. El potenciómetro podría estar ajustado en valor bajo de ohms.
No creo que el transistor Q51 (ÇT3 en el esquema) se haya dañado pero estaría bien que lo comprobaras no sea que si el diodo se ha cruzado el incremento de corriente ...

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

...por colector haya perjudicado su funcionamiento.
Todo esto considerando que la R57 a la que te refieres es la R8 del esquema por que también es de 330K

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Efectivamente corresponde a lo que dices. Ya he pensado en el diodo dañado y he intentado encontrar uno para sustituirlo y es un diodo EU, pero entre todas las placas y motherboards que tengo para repuestos,, no encuentro uno con esa nomenclatura. Podrías decirme uno equivalente?
Gracias por tu paciencia y ayuda.
Un saludo.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Bien estimado consulta está dañado ese diodo y efectivamente está conectado en paralelo con el opto
EU está escrito en el cuerpo de diodo
Si fuese así veré si existe información
Saludos
Buen día

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Hola, Germán confirmo lo que dices. Yo uso esta página para ver los componentes SMD.
https://www.s-manuals.com/smd
Gracias.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Ok estimado es la que yo uso también
Y ocurre que determinar cuál es el tipo de componente es el que debemos usar de la amplia variedad de posibilidades depende mucho de lo indicado por el fabricante en su diseño de circuito
Y hay que ver la funcionalidad del componente en el circuito y que hace o como ha de funcionar para determinar posible valor o tipo
Por ello le consultaba por estado de este diodo
Saludos
Buen día

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Si esta en paralelo a opto entonces su función es de proteger un posible exceso de voltaje en el opto en sus terminales de Colector y Emisor de transistor interno de optoacoplador
Saludos

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años
hace 3 años
Hola,
Te respondo aquí para adjuntar el datasheet. 
Con la marca EU pueden ser varios zener pero por sus tensiones, el que más me cuadra podría ser el PZU9.1BA. Un zener de 9.1V  de 100mA y 320mW como valores máximos.
Cualquiera de los mismos valores te puede servir.
A ver si hay suerte. Ya comentarás
Saludos



Argi
Argi
4
hace 3 años

OK, voy a buscarlo.
Gracias.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Bien estimado
Favor revisar y verificar los valores de las resistencias de ese divisor de voltajes conformado por
R 9 de 6K2
R 10 de 56 K
R 40 de 12 K
Si fuese así y el voltaje de salida original es 42 V
El voltaje que habría en la R 40 sería de 6,8 Volts aproximadamente
Por lo tanto el Diodo Zener debiera ser cercano a ese valor o menor ya que se debe considerar la caída de voltaje en la Unión Base - Emisor de transistor de 0,7 V aproximadamente
Esto considerando qué transistor debe conducir para cumplir función de controlar la corriente de optoacoplador y así regular el voltaje de salida

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

GERMÁN, en cuanto lo haga, comentaré.

Responder
German
German
38.163
hace 3 años

Ok

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

Hola,
Pues sí, tiene lógica la observación de Germán. Del esquema interpreto que mientras el transistor está en conducción mediante la polarización de la R40, mantiene corriente por el led emisor del opto del control Feedback por sobrecarga. En cuanto se produce una sobrecarga, la tensión de salida disminuye, la resistencia R40 ya no puede polarizar el transistor por que el diodo zener "incognito" se lo impide y se corta con lo que el led emisor ya no emite activándose la protección por sobrecarga.
Si ésto es así, es lógico que el diodo zener sea del valor que dice German cosa que se ...

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

...contradice con el datasheet. Pero puede ser pues como EU aparecen diversos diodos aunque en mi búsqueda fue el de valor más razonable para la aplicación. Tocará ensayarlo con un zener aproximado y ver si responde a una eventual sobrecarga provocando por ejemplo el corte y conducción del transistor

Responder
Argi
Argi
4
hace 3 años

Aneto, estoy pendiente de hacer las pruebas que Germán me dijo pero me he encontrado con otro problema. Quité el octoacoplador para probarlo fuera de la placa y se rompió un pin. Estoy buscando repuesto. El que tenía era el 2561A y tengo uno que es 2501 y los típicos 817. No se cual será más apropiado.
Además, estoy tratando de conseguir una diagrama completo del modelo de la fuente porque el parcial que conseguí hay diferencias que veo que nos está llevando a confusiones. Entonces hasta que consiga uno correcto prefiero dejar
el tema de momento.
Os agradezco la ayuda y comentaré más adelante.

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 3 años

Si, ya irás comentando y cualquier cosa que te podamos ayudar, será un placer
En cuanto al opto, en principio cualquiera de los dos. No obstante, como no sabemos la corriente de salida del control del integrado mejor el 2501. Pero creo que cualquiera de los dos.
Comprueba el patillaje para su colocación.
Saludos

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis