Muchas gracias, creo que voy a tener que empezar con modificar el transformador, pensé que en el circuito hacia referencia a 18v AC, al ver que el valor maximo del lm era 30vdc, supuse que a la salida del filtrado con aproximadamente 25vdc iba a estar bien pero se ve que el circuito está diseñado para 18vdc , porque incluso algo que me llamó la atención es que al primer momento cuando medio el voltaje de carga sin batería conectada, había unos 17v de salida y no 14.
Quisiera saber si existe otro circuito que se adecue a este transformador, para cargar baterías de vehiculos
Hola de nuevo. Recién iba a comentar lo de la resistencia 470 que se me había olvidado y he leído la respuesta del amigo German y ahora me hace dudar sabiendo de sus conocimientos y experiencia. Pero bien, expongo mi idea. No le encuentro mucho sentido a esa resistencia entre Vin Vout mas que para mantener el funcionamiento del circuito de corte de carga aun con el regulador sin salida por la carga ya finalizada por que la intensidad que circula por ella es muy poca como para contribuir en la disipación de la potencia del LM338
Pero bueno, ahora estoy dudando
Saludos
Bien estimado Aneto
si es cierto que la corriente en ese analisis es muy bajo de alrededor de 30 mA según los valores que tiene nuestro amigo con su cargador, me hice la misma pregunta, pero siempre hemos usado en paralelo una resistencia tipo Shunt sobre todo en los circuitos reguladores lineales como estos, regulador por transistor colocado de tal forma que entra voltaje por emisor y sale por colector, o entra por Colector y sale por Emisor como en este caso con el LM338, como en los antiguos equipos, y usabamos una resistencia Shunt de gran potencia, 10 a 30W y de valores entre 10 100ohm y
mi consulta era esta bien ese valor de 470 ohm por que viendo literatura es variado el valor que se usa en estos caso, depende del diseñador
si el diseñador puso un valor tan alto como Shunt o derivacion puede ser la causa de que regulador se dañe por baja disipacion de potencia en el conjunto, ya que en algunos diseños hay mas de un regulador como lo menciona el fabricante en Datasheet donde hay configuracion en serie y en paralelo para trabajar mas aliviado por voltaje (Serie) y por corriente (paralelo)
gracias por la inquietud misma que yo tengo del diseño
saludos
Una solucion mas robusta para este cargador es colocando un transistor en paralelo a Regulador u otro regulador igual y asi aumentar la potencia del conjunto como lo menciona en datasheet
con ello haria mas segura la funcion del cargador en cuanto a la potencia y disipacion de calor y alivio en las corrientes de carga de baterias
espero que la informacion le sea util a nuestro colega de su problema con su cargador
Un saludo cordial estimado Aneto, que tenga un buen dia, gracias
un abrazo
suerte
Muchas gracias, creo que voy a tener que empezar con modificar el transformador, pensé que en el circuito hacia referencia a 18v AC, al ver que el valor maximo del lm era 30vdc, supuse que a la salida del filtrado con aproximadamente 25vdc iba a estar bien pero se ve que el circuito está diseñado para 18vdc , porque incluso algo que me llamó la atención es que al primer momento cuando medio el voltaje de carga sin batería conectada, había unos 17v de salida y no 14.
Quisiera saber si existe otro circuito que se adecue a
Hola Lucas22,
Igualmente ten en cuenta que después de la rectificación y filtrado tendrás esos 25Vdc en vacío. Pero con carga máxima (batería conectada en carga) debería bajar por el propio rizado de la tensión. Haz las mediciones con carga y como creo que sugirió German, ves tomando medida de las tensiones e intensidades de salida, en la carga para ver si estás dentro de los márgenes o no. Y tienes que ver que a medida que la batería se carga, la corriente de salida va disminuyendo, la tensión de entrada aumentando, ver si se mantiene la tensión de carga más o menos estable, etc.
Saludos
El simple hecho de poner a cargar una batería muy descargada, ya pone en riesgo el integrado, por la alta exigencia de amperaje de esta.