⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

circuito cargador baterías automático 12v lm338 lm301

lucas22_max
hace 4 años
hace 4 años
consulta circuito cargador baterías automático 12v lm338 lm301.
mi problema que el circuito funcionó solo una vez, y entregaba mucha tensión de salida, cerca de 18v , por lo cual aumente resistencia de regulado hasta llegar a los 14.
ahora directamente el lm338 se quemó, mi duda es para que sirve la resistencia entre vin y vout, si la resistencia de .1 ohm está bien colocada en el circuito y por otro lado el transformador que tengo entrega 18vcc, y luego del filtrado tengo aprox 25vdc. si esto está bien con lo que muestra el circuito o tiene que ser 18vdc. de ser así que podría hacer? muchas gracias
circuito (1).gif
JulioCesarTorres
hace 4 años
hace 4 años
Estos lm son bastante delicados y para un uso rudo como cargar baterías habría que usar una pieza de marca, un poco difícil, el ST es el único que recomiendo y aún no se podría garantizar, en tu caso, para cargar baterías una solución definitiva es usar scr, son robustos, aguantan abusos, y son fáciles de controlar, si quieres algo sencillo, un transformador de once voltios con un puente de diodos es lo indicado.
aneto
aneto
3.790
hace 4 años
hace 4 años
Hola,
Sí, es un poco extraño pero creo que con las resistencia del divisor (8.2, 240...) se toma una tensión de referencia para el operacional en modo comparador. Así cuando la intensidad de salida disminuye lo establecido como batería cargada, la caída de tensión en la resistencia 0.1 se reduce suficiente para que la salida del comparador active el pnp  dando luz al led indicando "batería cargada" (me imagino que la cosa irá por ahí).
Por otro lado, supongo que también controlan el corte de carga con la salida del operacional cuando se llega a batería cargada (de ahí también ese diodo 1N4148)
En cuanto a la tensión de entrada, sí es correcto. Los 18Vdc filtrados son unos 25Vdc por tanto piensa que si redujiste su salida a 14V, el regulador ha tenido que disipar mayor potencia (un 25% más) y puede que por eso se ha quemado. Lo que tendrías que hacer es aumentar su disipación de calor por la potencia absorbida en el caso que hagas la modificación que comentas 
Bien, eso es lo que yo veo así analizando un poco. Espero haberte ayudado
Saludos


lucas22_max
hace 4 años

Muchas gracias, creo que voy a tener que empezar con modificar el transformador, pensé que en el circuito hacia referencia a 18v AC, al ver que el valor maximo del lm era 30vdc, supuse que a la salida del filtrado con aproximadamente 25vdc iba a estar bien pero se ve que el circuito está diseñado para 18vdc , porque incluso algo que me llamó la atención es que al primer momento cuando medio el voltaje de carga sin batería conectada, había unos 17v de salida y no 14.
Quisiera saber si existe otro circuito que se adecue a este transformador, para cargar baterías de vehiculos

Responder
German
German
38.163
hace 4 años

Bien estimado
Veré si puedo encontrar diagrama de cargadores de varios tipos y se los envío
Saludos
Buen día
Suerte

Responder
German
German
38.163
hace 4 años

Estimado buen dia
le envie un diagrama de cargador de bateria usando IC LM 338 y dos versiones de corrientes de carga y con un trafo parecido al suyo utilizado
espero le ayude en otras posibles soluciones
saludos
buen dia
suerte

Responder
German
German
38.163
hace 4 años
hace 4 años
Estimado buen dia
le adjunto datasheet de LM 338 serie LM
en ella se especifica que el maximo de diferencia de voltaje entre Vin y Vout es critico en relacion a la Potencia maxima especificada que es de 50 Watts
El Vin maximo es de 35V
El Vout minimo en salida es de +1.2V hasta un maximo de  (Vout =  Vin - 1.2V )
La corriente maxima es 5A
Por lo tanto hay que considerar varios factores al momento de usar este cargador para no dañar el Regulador por exceso de corriente y / o potencia al conectar a bateria
Si su fuente Trafo/Puente Rectificador/Filtro le entrega +25V la diferencia entre el voltaje de bateria descargada normal, 11.2V a 10.8V maximo el cargador puede operar sin problemas por que la corriente y potencia al final no excedera los limites de Regulador
En numeros si tiene 25V Vin y bateria tiene 11V la diferencia sera 14V y supongamos que la corriente de carga que inicialmente consume bateria es de 5A ya tenemos una potencia de 70W en Regulador que si no cuenta con un buen disipador de calor se dañara el regulador al usarlo
Por ello es importante su otra consulta respecto de Resistencia SHUNT o derivacion de corriente y su funcion principal es la de bajar la corriente que circula por regulador, por ejemplo en este caso Ud tiene una resistencia Shunt de 470 Ohm, segun nuestro colega OHM nos dice lo siguiente I = V / R por lo  tanto parte de la corriente de carga de bateria 5A pasa tambien por resistencia Shunt aliviando la potencia de regulador
Mi consejo para evitar mayores daños es bajar el voltaje de Vin variando el secundario de trafo o usar otro trafo y puede ser uno que entregue unos 11 a 14Vac maximo pero de buena corriente al menos de unos 8 a 10 A en secundario
Y como bien menciona colega Julio, este trafo con esas caracteristicas lo puede usar de dos formas, cargador directo desde salida de puente rectificador a bateria para recuperar bateria descargada por debajo de los 9 V ya que esta bateria en ese estado puede dañar regulador quemandolo
Luego que bateria alcance el valor minimo de 10 a 11V en sus bornes conectar a cargador automatico
Para ello puede usar amperimetros y voltimetros como indicadores de estado de carga en ambos casos usando un interruptor de palanca o similar para cambiar los instrumento o conexion de salida de carga de vuestro cargador
espero le sea util informacion
saludos
buen dia
aneto
aneto
3.790
hace 4 años

Hola de nuevo. Recién iba a comentar lo de la resistencia 470 que se me había olvidado y he leído la respuesta del amigo German y ahora me hace dudar sabiendo de sus conocimientos y experiencia. Pero bien, expongo mi idea. No le encuentro mucho sentido a esa resistencia entre Vin Vout mas que para mantener el funcionamiento del circuito de corte de carga aun con el regulador sin salida por la carga ya finalizada por que la intensidad que circula por ella es muy poca como para contribuir en la disipación de la potencia del LM338
Pero bueno, ahora estoy dudando
Saludos

Responder
German
German
38.163
hace 4 años

Bien estimado Aneto
si es cierto que la corriente en ese analisis es muy bajo de alrededor de 30 mA según los valores que tiene nuestro amigo con su cargador, me hice la misma pregunta, pero siempre hemos usado en paralelo una resistencia tipo Shunt sobre todo en los circuitos reguladores lineales como estos, regulador por transistor colocado de tal forma que entra voltaje por emisor y sale por colector, o entra por Colector y sale por Emisor como en este caso con el LM338, como en los antiguos equipos, y usabamos una resistencia Shunt de gran potencia, 10 a 30W y de valores entre 10 100ohm y

Responder
German
German
38.163
hace 4 años

mi consulta era esta bien ese valor de 470 ohm por que viendo literatura es variado el valor que se usa en estos caso, depende del diseñador
si el diseñador puso un valor tan alto como Shunt o derivacion puede ser la causa de que regulador se dañe por baja disipacion de potencia en el conjunto, ya que en algunos diseños hay mas de un regulador como lo menciona el fabricante en Datasheet donde hay configuracion en serie y en paralelo para trabajar mas aliviado por voltaje (Serie) y por corriente (paralelo)
gracias por la inquietud misma que yo tengo del diseño
saludos

Responder
German
German
38.163
hace 4 años

Una solucion mas robusta para este cargador es colocando un transistor en paralelo a Regulador u otro regulador igual y asi aumentar la potencia del conjunto como lo menciona en datasheet
con ello haria mas segura la funcion del cargador en cuanto a la potencia y disipacion de calor y alivio en las corrientes de carga de baterias
espero que la informacion le sea util a nuestro colega de su problema con su cargador
Un saludo cordial estimado Aneto, que tenga un buen dia, gracias
un abrazo
suerte

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 4 años

si, correcto. Por eso yo estuve barajando otra posibilidad al ver un valor más alto de lo habitual como shunt. Puede ser lo que dices, German, no sea que ese valor no está correcto.
Bien, gracias como siempre por la aclaración
Un placer como siempre

Responder
German
German
38.163
hace 4 años

Estimado gracias a Ud
un abrazo cordial
muy buenas tardes
suerte
a cuidarse

Responder
lucas22_max
hace 4 años

Muchas gracias, creo que voy a tener que empezar con modificar el transformador, pensé que en el circuito hacia referencia a 18v AC, al ver que el valor maximo del lm era 30vdc, supuse que a la salida del filtrado con aproximadamente 25vdc iba a estar bien pero se ve que el circuito está diseñado para 18vdc , porque incluso algo que me llamó la atención es que al primer momento cuando medio el voltaje de carga sin batería conectada, había unos 17v de salida y no 14.
Quisiera saber si existe otro circuito que se adecue a

Responder
aneto
aneto
3.790
hace 4 años

Hola Lucas22,
Igualmente ten en cuenta que después de la rectificación y filtrado tendrás esos 25Vdc en vacío. Pero con carga máxima (batería conectada en carga) debería bajar por el propio rizado de la tensión. Haz las mediciones con carga y como creo que sugirió German, ves tomando medida de las tensiones e intensidades de salida, en la carga para ver si estás dentro de los márgenes o no. Y tienes que ver que a medida que la batería se carga, la corriente de salida va disminuyendo, la tensión de entrada aumentando, ver si se mantiene la tensión de carga más o menos estable, etc.
Saludos

Responder
JulioCesarTorres
hace 4 años

El simple hecho de poner a cargar una batería muy descargada, ya pone en riesgo el integrado, por la alta exigencia de amperaje de esta.

Responder
lucas22_max
hace 4 años

Muchas gracias

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis