hace 6 años
Soy muy nuevo en el foro así que no parece recomendable extenderme en Tecnica. RECOMIENDO a quienes miden fuentes conmutadas que REFLEXIONEN sobre lo que miden. Una fuente de +3,3 V si es buena tendrá tolerancia de 5% en las tensiones. %5 sobre +3,3 V son 0,165 V en mas y en menos, o sea estará bien entre +3,14V y +3,46 V. La parte de +12V estará bien entre +11,4 V y +12,6 V. La parte de +5V estará bien entre +4,75V y +5,25V. Comprobar el tester o multímetro midiendo la batería de litio de 3V y viendo el % de error en escalas de tensión baja. Puede que la batería de litio nueva mida muy poquito más de 3V.
Lo que no se encuentra explicado es que la regulación perfecta de TODAS las tensiones es casi imposible ya que se controla UNA SOLA POTENCIA por lo que las fuentes comunes se diseñan centradas en un consumo de uso estimado. Lo notarán en seguida al medir tensiones sin carga. Los +5 V serán los mejor regulados pero alrededor de +5,15V, luego los +12V estarán un poco bajos pero dentro de tolerancia, tal vez +11,7V o así. Los peores serán los valores negativos donde -12V puede dar -10,17V fuera de tolerancia y si tiene -5V (las fuentes de PC antiguas con ranuras de expansión ISA) pueden leer -3,9V. Esas tensiones son para potencia mínima, sin carga.
Al aplicarle los consumos sobre todo en las fuentes positivas, se producen caídas de tensión que la fuente trata de estabilizar aumentando la potencia general, priorizando la estabilidad de la fuente de +5V ( que también soporta el consumo de la salida de +3,3V que tiene regulador independiente). Este aumento de potencia hace subir las tensiones que no están tan reguladas como la central de +5V y así vemos que con carga la tensión de +5V se mantiene cerca de +5,15V, la de +12V llega +12,05V y las negativas también suelen llegar a casi -12V y a -5V. La de +3,3V tiene regulador propio, generalmente a reactor saturable en serie para bajar el exceso de tensión ya que se alimenta del devanado de 5V. Como ven todo es cosa del diseño de la fuente ya que no se puede regular bien a todas las tensiones excepto la de +5V y la +3,3V que tiene regulador independiente.
Encontrarán dos grupos de tensiones que van a sistemas de control, uno toma muestras de las fuentes positivas de +5V y +12V que van al regulador por ancho de pulsos y controlan la potencia general. El otro grupo de tensiones, incluyendo todas las positivas y las negativas en conjunto, determinan un promedio que va al control de sobretensiones y de cortocircuitos ya que corta la fuente cuando cualquier voltaje de los medidos (positivos o negativos) sube demasiado o cae mucho. Solía probar este corte poniendo un electrolítico descargado en cualquier fuente negativa, porque son de bajísimo consumo. La corriente de carga del electrolítico hacía cortar la fuente. Pero si dejaba ese mismo capacitor conectado cuando la fuente arrancaba no había corte. Eso no funciona con las tensiones positivas que son de gran corriente de consumo. No se pueden dar consejos breves, los reguladores a base de TL431 tanto para +5V SB y +3,3V requieren mucho texto.
Hay fuentes que incluyen reguladores tipo 7805 para +5V sb, y 7912 y 7905 para fuentes negativas que siempre dan voltaje exacto.
Si todas las demás tensiones bajo carga están bien, menos la de +3,3V, da que pensar que habría que revisar el regulador de +3,3V y sus capacitores electrolíticos. Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No