⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

Disyuntor diferencial Salto errático con dos CPU´s.

mauretoo
hace 15 años
hace 15 años
Hola compañeros. La consulta es sobre saltos erráticos de mi disyuntor diferencial GElectric 25A 2p DGC 30mA. La colocación del disyuntor, así como una dupla de térmicas se ocasionó por la instalación (posterior, días después) de un equipo de AAcondicionado -sólo frío de 6000frigorías. En fin... el aire de cualquier manera va directo a 220 con su cable particular+ su térmica, y el resto de la casa toma corriente de una térmica y el diferencial.(térmica GElectric C40 DG32 40A) Hace como un mes, mes y medio comenzó a saltar en forma errática la térmica. Tengo dos CPU´s (tower) de alrededor de 400W cada una. Y las tengo (las cpu´s, no los monitores CRT... no tengo LCD´s), enganchados a un UPS CMOS de 700w. Una de las máquinas palmó (se apagaba de forma errática hasta que no arrancó más y en las prendidas y apagadas hice la gracia de meterle mano a un switch diminuto que tenía atrás y la pasé de 220 a ... 110 ANIMAL!.. Expiró.) En fin la máquina (espero que sólo la fuente) haya palmado igual trataré de conseguir una nueva pues su Athlon 64 3200 +placa MSI daba problemas. LUEGO DE ELLO... no han habido (que yo me haya dado cuenta) más apagones aleatorios. Aquí ví un comentario sobre instalaciones con más de 2 máquinas (computadores) y leí sobre Armónicos, que tal vez causaran un fenómeno de recarga especial que hiciera saltar el disyuntor. Antes que proceda a comprar o conseguir nueva máquina (CPU): tienen alguna idea porqué puede que saltara en forma aleatoria dicho sistema? En la casa lo que más consume es la heladera con freezer... y poco más que las luces típicas de cada casa, y un TV de 21´de vidrio... EL lavarropas autom (creo) que no da el error, y ya no hay electro domésticos más grandes que esos. EL aire en invierno no se usa, en otoño tampoco... y es en días de marzo -abril que comenzó a molestar (ahora en mayo, pleno otoño acá en Argentina). MUY Extraño... dí datos de los disyuntores y fuentes para poner lo más al tanto del problema. Otro dato es que la instalación tiene SUS años... pero claro con sólo tapones no daba problemas. Puse disyuntor y térmicas en la parte de la entrada (sólo tenía térmicas dentro de la casa), y bueno... cambió el tema. (NOTA: Las térmicas adentro NO se anularon.. pero ahora están casi de adorno... todo pasa por la entrada de corriente a la casa (a metro o dos de la bajada de corriente general a la casa). De allí a las máquinas (CPU´S) hay como 5 mt. Hasta la casa en sí y las térmicas que distribuyen arriba y a la casa, hay como 11-12 mt. Acoto por si ayuda en algo. Saludos.
diego altobelli
hace 15 años
hace 15 años
hola soy diego a veces las pcs tienen ciertas perdidas de tension ( por la carcasa) y puede ser ke salte el diferencial
dangarlr
hace 15 años
hace 15 años
no comprendi la consulta, lo que salta es la termica o el diferencial. si tienes una termica de 40 A. y salta, mmmmm grave grave. confirma para poder ayudarte.saludos
ANTONIO 42
ANTONIO 42
1.217
hace 15 años
hace 15 años
hola pon diferencial inmunizado,y procura si puedes compartir las lineas,no cargues todo a una termica solo..saludos
dmitrydc
hace 15 años
hace 15 años
bueno los disyuntores dif inmunizados son re caros probablemente el problema provenga de las fuentes de la CPU u de la UPS alguno de ellos es lo que causa el problema . asi que antes de gastar fortunas verifica si no tienen perdidas los cpus y las/la ups
atcplatense
atcplatense
1.191
hace 15 años
hace 15 años
Hola, lo mas probable es que salten por las UPS, instalalas sin disyuntor, en forma exclusiva a una termica. con respecto a la fuente de PC (de 220 a 110), lo + probable es que hayas volado todo dentro del CPU, por lo general pasa eso, pero si era un mother MSI, no te preocupes, son una XQria, cambniualo por un asrock o soyo (tampoco biostar). lamento lo de tu HD. salu2
cedant
cedant
1
hace 14 años
hace 14 años
Debes colocar un disyuntor que se llama superinmunizado o de clase A. Tienen la misma protección de 30mA, y soportan unas ocho a diez CPU. Cuestan bastante más que los comunes que son de clase AC. Marcas sugeridas Siemens, Merlin Gerin, General Electric
belizan-g
belizan-g
758
hace 14 años
hace 14 años
noce si ya resolviste tu problema,pero contesto igual... todas las fuentes de los cpu tienen perdidas,asi que tu problema se resuelve con dos cosas. 1 es tener aislada el cpu de tierra ponele goma abalo o en mesa de madera. 2 lo mas importante,sacale la patita del medio al enchufe que es el der masa. y bueno eso es todo suerte,y comenta si resolviste tu problema.
German_galvez
hace 14 años
hace 14 años
Te pido disculpas... me perdí por ahí. Para las instalacioens donde hay muchas PC o tubos Flourescentes tenes que poner un DIYUNTOR DIFERENCIAL SUPER INMUNIZADO 30MA. Viene varias marcas entre ellas Merlin Gerin (schneider), Siemens... (en Argentina) Pero seguro no debe se tu problema ya que tenes solo 2 PC.... En fin... espero que otro te pueda dar una mano para que solucionesn tu problemas. [quote="mauretoo"]Hola compañeros. La consulta es sobre saltos erráticos de mi disyuntor diferencial GElectric 25A 2p DGC 30mA. La colocación del disyuntor, así como una dupla de térmicas se ocasionó por la instalación (posterior, días después) de un equipo de AAcondicionado -sólo frío de 6000frigorías. En fin... el aire de cualquier manera va directo a 220 con su cable particular+ su térmica, y el resto de la casa toma corriente de una térmica y el diferencial.(térmica GElectric C40 DG32 40A) Hace como un mes, mes y medio comenzó a saltar en forma errática la térmica. Tengo dos CPU´s (tower) de alrededor de 400W cada una. Y las tengo (las cpu´s, no los monitores CRT... no tengo LCD´s), enganchados a un UPS CMOS de 700w. Una de las máquinas palmó (se apagaba de forma errática hasta que no arrancó más y en las prendidas y apagadas hice la gracia de meterle mano a un switch diminuto que tenía atrás y la pasé de 220 a ... 110 ANIMAL!.. Expiró.) En fin la máquina (espero que sólo la fuente) haya palmado igual trataré de conseguir una nueva pues su Athlon 64 3200 +placa MSI daba problemas. LUEGO DE ELLO... no han habido (que yo me haya dado cuenta) más apagones aleatorios. Aquí ví un comentario sobre instalaciones con más de 2 máquinas (computadores) y leí sobre Armónicos, que tal vez causaran un fenómeno de recarga especial que hiciera saltar el disyuntor. Antes que proceda a comprar o conseguir nueva máquina (CPU): tienen alguna idea porqué puede que saltara en forma aleatoria dicho sistema? En la casa lo que más consume es la heladera con freezer... y poco más que las luces típicas de cada casa, y un TV de 21´de vidrio... EL lavarropas autom (creo) que no da el error, y ya no hay electro domésticos más grandes que esos. EL aire en invierno no se usa, en otoño tampoco... y es en días de marzo -abril que comenzó a molestar (ahora en mayo, pleno otoño acá en Argentina). MUY Extraño... dí datos de los disyuntores y fuentes para poner lo más al tanto del problema. Otro dato es que la instalación tiene SUS años... pero claro con sólo tapones no daba problemas. Puse disyuntor y térmicas en la parte de la entrada (sólo tenía térmicas dentro de la casa), y bueno... cambió el tema. (NOTA: Las térmicas adentro NO se anularon.. pero ahora están casi de adorno... todo pasa por la entrada de corriente a la casa (a metro o dos de la bajada de corriente general a la casa). De allí a las máquinas (CPU´S) hay como 5 mt. Hasta la casa en sí y las térmicas que distribuyen arriba y a la casa, hay como 11-12 mt. Acoto por si ayuda en algo. Saludos.[/quote]
iron__pablo
iron__pablo
1.598
hace 14 años
hace 14 años
Mi opinion es que si es posible que los armonicos esten perjudicando al disyuntor, y para eliminar esta posibilidad usa uno superinmunizado como te han dicho ya los colegas. Si te sigue ocurriendo el problema, entonces es que existe alguna fuga a tierra en la instalacion y la debes corregir, pero nunca, nunca, pero nunca debes eliminar las protecciones (como por ejemplo, no usar disyuntor, o quitar la puesta a tierra del gabinete del CPU, o quitar la puesta a tierra del cable del CPU o lo que fuere) Valga la redundancia, las protecciones estan para proteger, eliminarlas para que no molesten no hacen mas que poner en riesgo al usuario de la instalacion y a sus bienes. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
[quote:53acfed877="belizan-g"]noce si ya resolviste tu problema,pero contesto igual... todas las fuentes de los cpu tienen perdidas,asi que tu problema se resuelve con dos cosas. 1 es tener aislada el cpu de tierra ponele goma abalo o en mesa de madera. 2 lo mas importante,sacale la patita del medio al enchufe que es el der masa. y bueno eso es todo suerte,y comenta si resolviste tu problema.[/quote:53acfed877] tener aislado el cpu y anular la patita del medio? ¿y que pasa si alguien toca el cpu? me da cosquillas en todo el cuerpo de solo pensarlo estas descargas generalmente no son peligrosas pero si sumamente molestas sobre todo para personas con temor manifiesto hacia la electricidad muchas veces los diferenciales saltan por motivos ajenos a los cpu es la sumatoria de varias fallas los cpu solo suman algo mas pero dos maquinas en funcionamiento normal no es suficiente para hacerlo saltar pero sumado a otras fallas de instalacion quiza si fugas armonicos capacidades parasitas falsos contactos todo puede colaborar y quizas esten buscando por el lado equivocado espero sirva saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
me olvidaba de algo tambien puede ser ya que se trata de un disyuntor de 25 amper solamente es que el mismo se encuentre internamente alterado debido a posibles sobrecargas entonces aumenta su sencibilidad de 30mA a menos de ese valor y cualquier alteracion lo puede hacer saltar en este caso se trata de cambiar el disyuntor y listo coloca uno de buena marca 40 amper de capacidad y 30 mA de sencibilidad un disyuntor siempre debe estar protegido por una termica de menor valor saludos

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis