hace 14 años
Te pido disculpas... me perdí por ahí.
Para las instalacioens donde hay muchas PC o tubos Flourescentes tenes que poner un DIYUNTOR DIFERENCIAL SUPER INMUNIZADO 30MA.
Viene varias marcas entre ellas Merlin Gerin (schneider), Siemens... (en Argentina)
Pero seguro no debe se tu problema ya que tenes solo 2 PC....
En fin... espero que otro te pueda dar una mano para que solucionesn tu problemas.
[quote="mauretoo"]Hola compañeros.
La consulta es sobre saltos erráticos de mi disyuntor diferencial GElectric 25A 2p DGC 30mA.
La colocación del disyuntor, así como una dupla de térmicas se ocasionó por la instalación (posterior, días después) de un equipo de AAcondicionado -sólo frío de 6000frigorías.
En fin... el aire de cualquier manera va directo a 220 con su cable particular+ su térmica, y el resto de la casa toma corriente de una térmica y el diferencial.(térmica GElectric C40 DG32 40A)
Hace como un mes, mes y medio comenzó a saltar en forma errática la térmica.
Tengo dos CPU´s (tower) de alrededor de 400W cada una. Y las tengo (las cpu´s, no los monitores CRT... no tengo LCD´s), enganchados a un UPS CMOS de 700w.
Una de las máquinas palmó (se apagaba de forma errática hasta que no arrancó más y en las prendidas y apagadas hice la gracia de meterle mano a un switch diminuto que tenía atrás y la pasé de 220 a ... 110 ANIMAL!.. Expiró.)
En fin la máquina (espero que sólo la fuente) haya palmado igual trataré de conseguir una nueva pues su Athlon 64 3200 +placa MSI daba problemas.
LUEGO DE ELLO... no han habido (que yo me haya dado cuenta) más apagones aleatorios.
Aquí ví un comentario sobre instalaciones con más de 2 máquinas (computadores) y leí sobre Armónicos, que tal vez causaran un fenómeno de recarga especial que hiciera saltar el disyuntor.
Antes que proceda a comprar o conseguir nueva máquina (CPU): tienen alguna idea porqué puede que saltara en forma aleatoria dicho sistema? En la casa lo que más consume es la heladera con freezer... y poco más que las luces típicas de cada casa, y un TV de 21´de vidrio... EL lavarropas autom (creo) que no da el error, y ya no hay electro domésticos más grandes que esos. EL aire en invierno no se usa, en otoño tampoco... y es en días de marzo -abril que comenzó a molestar (ahora en mayo, pleno otoño acá en Argentina).
MUY Extraño... dí datos de los disyuntores y fuentes para poner lo más al tanto del problema. Otro dato es que la instalación tiene SUS años... pero claro con sólo tapones no daba problemas. Puse disyuntor y térmicas en la parte de la entrada (sólo tenía térmicas dentro de la casa), y bueno... cambió el tema. (NOTA: Las térmicas adentro NO se anularon.. pero ahora están casi de adorno... todo pasa por la entrada de corriente a la casa (a metro o dos de la bajada de corriente general a la casa). De allí a las máquinas (CPU´S) hay como 5 mt. Hasta la casa en sí y las térmicas que distribuyen arriba y a la casa, hay como 11-12 mt. Acoto por si ayuda en algo.
Saludos.[/quote]
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No