⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

Calcular capacidad de UPS

2130355
hace 16 años
hace 16 años
Hola compañeros quisiera que me dijeran como calcular la capacidad de una UPS. yo creo que para sacara la capacidad en Volt-Amper solo multiplico el voltaje por el amperaje de cada equipo que tenga conectado es decir si tengo un monitor que necesita 120Volts y en la placa me dice que requiere 2.5 A la capacidad para este aparato seria: 120V x 2.5 A = 300 VA, y asi consecutibamente con cada aparato y sumaria el total que me diera para sacar la carga total conectada, en caso de que este mal aplicadas las formulas por favor indiquenme . Esto se los pregunto por lo siguiente tengo yo una UPS con una capacidad de 36KVA con las siguientes caracteristicas: Marca Powerware Modelo 36/36 ac in (115/200-127-220)Vac, 50-60hz, 3 fases, 97A (PERPH) 173A Max, 32KW ac out (115/200-127-220)Vac, 50-60hz, 3 fases, 100A max (PERPH) 173A max (N), 24KWMax, 36KVA Max DC 240 Vdc, 118A Max con un banco de 20 baterias pero al sacar la capacidad total de cargas conectadas me da un total de 95191.98 VA por lo que tengo las siguientes dudas: 1.- ¿ Estoy calculando mal la capaciodad de la UPS ? 2.-En caso de que los calculos estubieran correctos, al haber una falta de energia electrica ¿ la UPS se pondria en estado By-pass, para pretegerse? 3.-¿Que aparatos no se recomineda conectar a la UPS? de esto he hablado con diversos provedores de UPS pero ellos al ver que la capacidad de la UPS es grande y por lo tanto mas cara y que les va ha dejar mayor remuneracion economica, no me resuelven dudas ni me indican si estoy bien o si estoy mal, por lo cual me he apoyado en este foro para encontrar una respuesta a mis dudas. desde ya les agradesco su ayuda. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
Indica los equipos y sus potencias que consideraste en el cálculo. Así se te indicará cuales no son necesarios que estén en una UPS. Saludos
2130355
hace 16 años
hace 16 años
mira estos son todos los equipos k estan conectados y abajo bienen las formulas que utilice a ver que me puedes recomendar, saludos
2130355
hace 16 años
hace 16 años
mira te lo dejo en archivo adjunto para k se vera mejor
rodrigoh76
hace 16 años
hace 16 años
Hola. Para saber si la UPS que tenés puede soportar todo el equipamiento tenés que sumar las potencias de todos los equipos que vas a conectar. Las potencias NO son las que figuran en la fuentes o cerca de las fichas de conexión. Las corrientes que allí figuran son las que se "bancan" las fuentes de esos equipos, las cuales siempre son muy superiores al consumo real. Además, tenés que prestar atención si esas corrientes corresponden al lado de continua de la fuente o al de alterna. En caso que sea al de alterna, también tenés que conocer el factor de potencia del equipo, para sacar la potencia real. Para que sea viable utilizar esa UPS, tanto la potencia aparente como la real de la UPS debe estar por encima de la potencia real y aparente de la carga a conectar. Hay que considerar también que el consumo de las computadoras es variable, de acuerdo al nivel de utilización. Por ej, una PC no consume lo mismo si está corriendo un protector de pantalla que si estás corriendo una aplicación que utiliza muchos recursos. Para una PC estándard (con un disco, una grabadora, placa de video normal), sin monitor calculale 200W. Un monitor CRT de 17" calculá 100W, uno LCD 17" 35W. Un switch administrable de 24 bocas aprox 50W, etc. No conozco el modelo de UPS, pero seguro tiene un diplay o una conexión para monitorear la potencia de salida. Podés ir conectando equipos y ver cómo sube el consumo. En principio, no conectes fotocopiadoras, scanners, impresoras, faxes y ese tipo de equipamiento, porque consumen corriente en picos repetitivos que sumados a la carga normal, pueden superar la capacidad de la UPS y provocar un deterioro prematuro de los transistores de salida de la UPS. Cualquier consulta mandame un mail a ingrjhernandez@gmail.com. Si necesitás mantenimiento de la unidad, también te puedo ofrecer. Saludos. www.ingelecweb.com.ar Cel 02954 15548077.
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
Analizando los equipos conectados, desde la linea 61 a la 71, se indican UPS, las cuales estarían alimentadas desde la UPS principal, desde donde se alimentan algunos equipos actualmente. Si nconsideraste las potencias de las UPS y además la de las cargas conectadas a ellas, se puede reducir en 36KVA. Como regla general, los equipos que deben estar con UPS, son los PC y monitores de éstos, para poder guardar los archivos, cerrar los programas y apagar el PC sin problemas. Los otros equipos se pueden instalar mediante un estabilizador de tensión. Como no conozco todo el sistema, no te podría decir qué otros artefáctos podrían quedar independiente de la UPS con lo que se ahorraría aún más. Otra posibilidad de cálculo de la UPS Como la capacidad nominal indicada de los equipos es mayor a la que consume realmente, midiendo la intensidad de corriente con todos los equipos funcionando normalmente, te arrojará en forma real el consumo. Le agregas un 20% de seguridad y obtendrás la potencia de la UPS. Analiza los comentarios y comenta. Saludos
2130355
hace 16 años
hace 16 años
ok lo que voy a hacer es eliminar todas las pequeñas ups que tengo conectadas para reducir la carga de la ups, y tengo pensado hablar con los fabricantes de cada marca para ver si ellos me pueden decir el consumo real de sus aparatos, porke si es cierto lo que comentas que la capacidad nominal siempre es mayor a la real, si sabes alguna formula para hacer la conversion pues no estaria mal que me la pasaras. Bueno vay a hecer eso que les comente y despues publico como me fue, muchas gracias pos su ayuda
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
La potencia de las UPS es la máxima que pueden entregar, la potencia de consumo dependerá de la carga conectada y para eso tienes que medir la intensidad de corriente y no guiarte por la potencia de los equipos conectados, que es también la de plena carga. Saludos

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis