hace 16 años
Hola. Para saber si la UPS que tenés puede soportar todo el equipamiento tenés que sumar las potencias de todos los equipos que vas a conectar. Las potencias NO son las que figuran en la fuentes o cerca de las fichas de conexión. Las corrientes que allí figuran son las que se "bancan" las fuentes de esos equipos, las cuales siempre son muy superiores al consumo real. Además, tenés que prestar atención si esas corrientes corresponden al lado de continua de la fuente o al de alterna. En caso que sea al de alterna, también tenés que conocer el factor de potencia del equipo, para sacar la potencia real. Para que sea viable utilizar esa UPS, tanto la potencia aparente como la real de la UPS debe estar por encima de la potencia real y aparente de la carga a conectar. Hay que considerar también que el consumo de las computadoras es variable, de acuerdo al nivel de utilización. Por ej, una PC no consume lo mismo si está corriendo un protector de pantalla que si estás corriendo una aplicación que utiliza muchos recursos. Para una PC estándard (con un disco, una grabadora, placa de video normal), sin monitor calculale 200W. Un monitor CRT de 17" calculá 100W, uno LCD 17" 35W. Un switch administrable de 24 bocas aprox 50W, etc.
No conozco el modelo de UPS, pero seguro tiene un diplay o una conexión para monitorear la potencia de salida. Podés ir conectando equipos y ver cómo sube el consumo. En principio, no conectes fotocopiadoras, scanners, impresoras, faxes y ese tipo de equipamiento, porque consumen corriente en picos repetitivos que sumados a la carga normal, pueden superar la capacidad de la UPS y provocar un deterioro prematuro de los transistores de salida de la UPS.
Cualquier consulta mandame un mail a ingrjhernandez@gmail.com.
Si necesitás mantenimiento de la unidad, también te puedo ofrecer.
Saludos.
www.ingelecweb.com.ar
Cel 02954 15548077.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No