⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

armar una ups de 500 watts

raklok
raklok
1
hace 18 años
hace 18 años
Hola amigos como están ,soy nuevo en su comunidad y quisiera me dieran una mano con mi problema hace como 2 días me dispuse a buscar planos de ups y gracias a dios lo encontré aqui. pero si bien tengo algunos conocimientos de electronica adquiridos por mi mismo tengo algunas dudas sobre que elementos deben colocarse en puntos específicos del plano :( el plano esta en esta pagina http://www.yoreparo.com/foros/de_todo/soluciones/22649.html con el nombre de ups.zip mis dudas son la siguientes :?: la fuente maneje 530W ? que condensador debo colocar en C1 que resistencia iría en R2 que resistencia iría en R10 ademas quisiera saber si Q5 yQ6 soportarían 530 W PD: Los 30w son por las perdidas gracias por su ayuda
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
yo cambiaria Q3,Q4,Q5 y Q6 por mosfet y lo alimentaria con 24 volts minimo o mejor 48 ya que en 12 volts significa 50 ampers de consumo, te va a doblar la bateria+. con 48 volts estarias en 14 ampers que es mas razonable
raklok
raklok
1
hace 18 años
hace 18 años
hola y gracias me podrías colaborar con la nomenclatura del mosfet y su lugar de remplazo en el plano también te agradeseria que me indicaras que pondrías en R2 C1 Y R10 con 24V y 12v
robertoucm
hace 18 años
hace 18 años
Hola y disculpen que comente pero tambien necesito informacion de este plano ya que yo tambien quiero armar uno y esto de los ups tambien me interesa mucho, tengo un ups con el que e estoy trabajando y tiene un ci como el del archivo ups.zip y lleva mosfet 50N06, aunque lo probe tambien con IRFZ44 y funciona, pero el de UPS.zip no lo e armado ya que no encuentro los 2N6277 y si se pueden poner mosfet en lugar de los 2n6277 pues que mejor. Otra cosa es que el CI LM3524D lleva en el C1 un capacitor con este numero 2A104J y la R2 lleva una resistencia de 120K, esto es para 60Hz. Otra pregunta. ¿que tipo de onda genera este diagrama del ups? Esperando haber podido colaborar con algo me despido y les mando un saludo.
raklok
raklok
1
hace 18 años
hace 18 años
muchas gracias amigo por el dato quisiera preguntarte si has probado poner el IRFZ44 en este u otro plano para manejar como 50 o 60 amperios iguales (mas o menos)a 530W con 12v :!: saludos y gracias
robertoucm
hace 18 años
hace 18 años
yo no e probado los mosfet en el circuito que viene en el ups.zip por eso estaria bien que el sr pato nos diga alguna idea de como hacerlo, ya que se ve que tiene conocimientos y experiencia. Mi opinion es que poniendo varios mosfet en paralelo te podria aguantar los amperios que necesitas. E visto algunos ups que llevan 6 mosfet (3+3 en paralelo) y soportan hasta 300w y el ups en el que estoy trabajando llevaba 4 (2+2) y supuestamente era para 390w, entonces me imagino que si quieres 500w necesitarias algunos 10 mosfet (5 y 5 en paralelo) y respecto al trafo pues en apariencia y por el tamaño te digo que para los 390w el trafo es como de unos 10 amperios y 14v en el secundario, entonces pues abria que ver cuantos amperios se necesitan para 530w.
Miguel May Landa
hace 18 años
hace 18 años
Hola gente, hagan un poco de cuentas, suponiendo que la onda es cuadrada eso hace que el rendimiento es casi del 100%, entonces la potencia de entrada y de salida es la misma, y el producto de tensión por corriente es el mismo de entrada que de salida, usando 24 volts de entrada a 20 amperes te da 480 watts, o sea que por lo menos vamos a necesitar 25 amperes, vamos a los MOSFET, son muy delicados a la corriente máxima, yo usaría con buen margen a los IRF150, 40 Amp 100 Volts max. y no olviden poner supresores de transitorios para evitar pinchar los Tr.-
raklok
raklok
1
hace 18 años
hace 18 años
oigan .... tengo una duda el circuito LM3524D puede soportar 24 voltios o hay que ponerle alguna regulación :?: digo porque hay solo lo muestran con 12v
robertoucm
hace 18 años
hace 18 años
Parese ser que si soporta los 24v solo mira el pdf http://www.national.com/ds.cgi/LM/LM2524D.pdf
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
hola para conectar transistores mosfet lo puedes hacer en el colector de Q1 y Q2 dejando las respectivas resistencias de polarizacion pero R10 debes dejarla aqui subo un circuito donde podran usar la etapa final de potencia y los filtros que hay en el secundario. en caso de usar el LM3524D en 24 volts de alimentacion general con un regulador LM7812 lo alimentas en 12 volts. para 24 volts los tr deben ser minimo 100volts,IRF540N habria que ubicar alguno economico de 200volts o mas misma corriente para 12 volts con el IRFZ44N va pero debes tener tres por rama ademas de ubicar la red de proteccion hecha con zenners como muestra el diagrama aqui subido (D23,D24,D25,D26), para proteger el gate y no olvidar la red snuber D28, C14 y R58
raklok
raklok
1
hace 18 años
hace 18 años
muchas gracias a todos por las respuestas ta acertadas :wink:
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
aqui te subo un trabajo bastante profundo realizado en los laboratorios de intersil
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
respecto tu consulta los extremos de R& y R/ van a masa, el dibujante omitio dibujar el punto en el cruce con la conexion
raklok
raklok
1
hace 18 años
hace 18 años
Aqui les subo el plano con una correcion en R6 yR7 estos dos va a tierra miren el plano ademas esta el numero de R2=128k C1=104 (este es la nomenclatura que se encuentra en el condensador no polarizado) R10=0 omiso pero pierde la protección (mejor seria poner unas cuantas vueltas de alambre de mismo grueso de la entrada de 12voltios del trasformador)
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
hola, para R10 puedes usar 0,33 ohms 10 watts.
robertoucm
hace 18 años
hace 18 años
Disculpen ustedes, en el diagrama del A07002.rar en el pin2 del IC5 para que es el ajuste y para que es el pin1? y otra pregunta es ¿Como se podria regular el ancho de pulsos de la forma de onda? Muy buen tema este del UPS sin duda alguna.
joé Gregorio Carias
hace 17 años
hace 17 años
Estimados compañeros lamento informarles que el diagrama del ups que ustedes tratan de construir, es impractico y el mismo esta lleno de un sin numero de errores de diseño ya que la configuración del LM3524 es incorrecta así como la configuración del transformador de salida por ejemplo el pin N° 10 del LM3524, en este diagrama esta siendo utilizado supuestamente para poner en reposo el oscilador mientras esta presente la tensión en la red local de lamentación a través del diodo D1, encargado de rectificar el voltaje proveniente del transformador T1 el cual es de 12V ac, y cuando ocurre un apagón el T1 deja de conducir por lo tanto el oscilador del LM3524 comienza a funcionar para que así se lleve a cabo la inversión de voltaje, pero es de notar que D1 es un rectificador de media onda por lo que en los intervalos de tiempo correspondientes a los semi ciclos negativos en los cuales el D1 no conduce el oscilador del LM3524 comenzara a funcionar durante estos periodos de tiempo ocasionando que arranque el proceso de inversión a pesar de existir voltaje en la red local de lamentación lo que haría que se encontraran el voltaje de la red con el de inversión por lo que se destruirían los transistores de potencia, a aparte de eso el primario del transformador tiene que ser de 8V cada devanado en lugar de 12V para que por medio de la modulación del ancho del pulso se pueda controlar el nivel de voltaje de salida eso sin tomar en cuenta que para controlar el ancho del pulso se requiere una tensión de referencia lo cual debe ser retro alimentada a los pines 1,2 del LM3524 y es algo que no aparece por ninguna parte aunque debo agregar que este circuito así como esta en ese diagrama no puede oscilar por lo que la inversión del voltaje nunca se llevara a cabo. Saludos cordiales, para todos...
robertoucm
hace 17 años
hace 17 años
Sr Gregorio podria usted decir como controlar el ancho de pulso por retroalimentacion ya que me gustaria saberlo y su comentario esta correcto ya que tambien habia notado algunos de esos puntos que usted expone. Lo que yo e experimentado es con el circuito SG35824D y lo copie de un ups que llevaba este CI y funciona bien, lo malo es que da un ancho de pulso alto y esto me genera hasta 400v en el secundario del transformador y acoplando unas resistencias en paralelo a tierra y antes de los transistores fet de potencia pude reducir ese voltaje en el secundario a 120v ac, aunque al conectar una carga pues disminuye el voltaje y ay que aumentar la resistencia y otra cosa que note es que los fets se calientan mucho aunque no tenga carga, el SG3524D en el ups esta montado junto con dos LM339N y un LM324N que supongo que controlan la frecuencia y la bateria, asi como el ancho de pulso y la presencia de AC. Si alguien tiene idea de como controlar el ancho de pulso por retroalimentacion que por favor lo exponga. Hasta pronto.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis