Que tal, un saludo a todos los foreros de antemano.
El motivo por el que me encuentro por aquí, es para exponerles
mi problema, soy estudiante de electrónica y estoy queriendo entender
algunas cosas sobre la reparación de equipos electrónicos, ahora bien,
los detalles: Consiste en un UPS que en un principio (es mío) el aparato
dejó de mandar voltaje a los contactos donde se conectan los aparatos
a proteger (el supresor de picos y el de respaldo) pero el UPS seguía
encendido, lo desconecté y pues entró en actividad el banco de baterías
por lo que tuve que abrir el UPS y desconectar las baterías para que
se apagara y poder revisarlo pero mi sorpresa fue que cuando desconecté
el banco de batería, formó un arco de corriente entre las terminales de la
placa y las terminales del conector del banco entonces al conectar de nuevo
las terminales, este ya no encendió y por consecuencia, hay un PCB que
cuenta con una etiqueta impresa que dice CHGR PCB que supongo es,
la placa que hace que cargue las baterías, en ese PCB hay un diodo que
está disipado con una placa de aluminio que se calienta un buen!! en menos
de 10 segundos, a los 15 empieza a oler a quemado, todo esto, solo al conectar
el AC a la pared, en la placa, únicamente tengo conectado el AC, hay otras
conexiones, que son para el botón de encendido y los led indicadores, otros
cables que son para los contactos del UPS y el RS232 pero todo está desconectado.
El diodo es un RHRP860, lo he testado con un multimetro y tal parece que
anda bien, solo que como que algo lo pone en corto, los fusibles no me
revientan, solo es eso, se calienta mucho ese diodo y pues tampoco enciende el
UPS ya lo estuve revisando y no encuentro nada extraño.
No sé si sea factible pero lo único que tengo es este diagrama:

Espero que me pudiesen dar alguna idea de que mas revisar porque
realmente no le encuentro a esto, tiene una fuente conmutada muy grande
y de eso poco sé.
Inclusive la PCB CHGR es como una pequeña fuente conmutada porque tiene
un transformador tipo chopper, una bobina pequeña y un Toshiba K260, entre otras cosas
como resistencias, capacitares, un capacitar creo, de estado solido hasta donde yo
lo conozco (color amarillo pero no alcanzo a ver su valor, ya que lo tapa el transformado) y
un KH222M; un integrado uc3843an y dos nec2561-wk638 y pues los pines
correspondientes para conectarse a la PCB madre.
Estaré atento a su ayuda y les dejo un cordial saludo.
Muchas gracias por todo