⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fuentes y UPSs

Transformador de ultra aislamiento

electronica_jmg
hace 11 años
hace 11 años
Tengo un transformador de ultra aislamiento monofasico conectado en la sala de UPS, el tema es que queria conectar otra UPS redundante y al medir neutro con tierra indica 117 Volt CA, fase con tierra 120 Volt CA y entre fase y neutro 220 Volt CA. Porque entre neutro y tierra tengo tension? y porque entre fase y tierra no indica 220 Volt?. Gracias por la ayuda
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Has chequeado de que efectivamente sea una buena conexión la de tierra? En condiciones normales entre tierra y neutro solo debes medir algunos voltios por desequilibrio entre las fases pero solo eso. Saludos
electronica_jmg
hace 11 años
hace 11 años
Si mido antes del trafo tengo las tensiones correctas, el tema es a la salida del trafo donde cambian las tensiones. Puede ser que este mal el aislamiento?. Como verifico que el trafo esta en condiciones?
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote:ec78f44ee7="electronica_jmg"]Si mido antes del trafo tengo las tensiones correctas, el tema es a la salida del trafo donde cambian las tensiones. Puede ser que este mal el aislamiento?. Como verifico que el trafo esta en condiciones?[/quote:ec78f44ee7] Para medir en forma primaria el trafo, chequea su aislación con un tester entre las bobinas y sus partes metálicas y verifica si estas partes metálicas están conectadas a tierra. No te olvides de calificar las respuestas. Saludos
electronica_jmg
hace 11 años
hace 11 años
Recien hice otra prueba conecte la UPS directamente a 220 VCA sin pasar por el trafo y salto el disyuntor, si la conecto a traves del trafo no lo hace. Que esta pasando?, las tierras estan todas vinculadas con el trafo y la alimentacion, no entiende porque salta, o sera un problema de la UPS?. Gracias
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote:94eaecccb0="electronica_jmg"]Recien hice otra prueba conecte la UPS directamente a 220 VCA sin pasar por el trafo y salto el disyuntor, si la conecto a traves del trafo no lo hace. Que esta pasando?, las tierras estan todas vinculadas con el trafo y la alimentacion, no entiende porque salta, o sera un problema de la UPS?. Gracias[/quote:94eaecccb0] Es muy factible que el UPS tenga una fuga a tierra y al no estar conectado a tierra por medio del trafo, este aisle esa pérdida y no salte el diferencial. Chequea mínimamente con un tester si entre el cable de alimentación del UPS y su chasis no hay pérdidas. Saludos
electronica_jmg
hace 11 años
hace 11 años
Recien hice otra prueba, conecte a la salida del trafo otra UPS mas chica (para no correr riesgos) y arranca normalmente, esta UPS esta alimentando solamente una PC. El tema es que la UPS que va es una APC de 8 Kva y obviamente tengo que estar muy seguro de la conexion. Voy hacer las mediciones que recomendas, me sigue quedando la duda porque tengo tension entre neutro y tierra a la salida del trafo, a lo mejor un trafo de estas caracteristicas funciona de esa manera, si fuera perjudicial ya hubiera fallado la UPS que le conecte. Gracias
Max Saeta
Max Saeta
1.119
hace 11 años
hace 11 años
Saludos. Yo se poco del tema pero los tranformadores de aislamiento que he usado, aunque sea para cargar monofasicas, se conecta a dos fases. Es decir tiene de entrada 220V y de salida 110V, y conecto una de las salidas a tierra fisica para hacer un buen aterramiento. Otra configuracion que he utilizado es colocar dos varistores uno en cada salida y unido a tierra física, con un condensador entre las salidas. Yo trabajo con balanza y equipo de medición industriales que necesitan una buena estabilidad en la alimentación y esto me ha funcionado muy bien.
D4V1D_fy
D4V1D_fy
262
hace 11 años
hace 11 años
Muchas veces los transformadores de aislamiento tienen en el secundario una toma media con la que se consigue la mitad del voltaje total. Es posible que tengas los 220 V sacados de los extremos y la toma media esté conectada a tierra, ya que en vez de ser una línea con fase de 220 V a tierra, es una línea con 110 V a tierra, lo que resulta ser mucho mas segura, al ser menor el voltaje a tierra. Saludos
electronica_jmg
hace 11 años
hace 11 años
Si creo lo mismo, es muy posible que este divida la tension entre neutro y fase, de echo esta funcionando una UPS de 4,5 KVA sin problema conectado al trafo Pero no quiero conectar la APC de 8 KVA sin estar totalmente seguro, o de que otra manera puede ser que tenga tension entre neutro y tierra?. Alguien utilizo este tipo de trafo para conectar UPS APC?. Gracias por las repuestas
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 11 años
hace 11 años
Me parece amigo que las mediciones que haces no tienen sentido, en el primario del trafo debes tener 220V entre fase y neutro y fase y tierra, pero en el secundario las cosas cambian porque como tu mismo dices, tienes el secundario aislado completamente del primario y por lo tanto cambia el sentido de fase y neutro porque en el secundario no tienes un neutro vinculado a tierra en la distribuidora como en el primario, sino que tu neutro es flotante y creo que ahi esta tu error cuando mides, el hecho de tener un aislamiento hace que precisamente te aisles de tu proveedor de energia y a la salida tendras 220 pero sin identificacion de fase y neutro , es solo 220 entre puntas del arrollamiento y no hay tierra en esa conexion por eso te marca los valores que comentas. saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis