⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

Es posible recuperar este disco?

Jose C
Jose C
40
hace 12 años
hace 12 años
Hola a todos. Tengo guardado un disco Samsung SP0612N de 60 GB de mi primer pc. El problema fue que cuando falló (hace ya varios años) lo llevé a un técnico pero no pudo conseguir una placa lógica para tratar de recuperar la información. Ahora tengo la posibilidad de conseguir una y quiero que me digan si vale la pena comprarla. El disco cuando lo conecto a la fuente gira. Lo abrí (si ya se que es peligroso para el plato je!) para ver como se mueve el cabezal. Hace un sonido y se mueve desde el centro hacia afuera de golpe, sin pasar por los sectores del medio. Puede ser que esté fallando el cabezal o la placa lógica? Me compro el disco para trasladar el plato al otro? me piden $ 200 por el disco que me ofrecieron. Saludos y gracias.
Jose C
Jose C
40
hace 12 años
hace 12 años
Hola Juan, gracias por responder. Como ya dije, ya sé que es peligroso abrirlo, pero quería comprobar que el disco giraba. Lo que quería saber es si es normal como se comporta el cabezal, que salta del centro al exterior sin pasar por el medio. Yo creo que el problema está en el cabezal o la placa ya que el disco gira sin problemas.
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 12 años
hace 12 años
bueno amigo, la verdad ahora que has abierto el disco (COSA QUE NUNCA SE DEBE HACER), no vale la pena repararlo, como dijo el amigo al abrirlo expusiste el plato al medio ambiente y obviamente entro suciedad, y ademas por esa plata o un poco mas te compras un hdd de 250 o 320 gb, saludos.
matadorcordobes
hace 12 años
hace 12 años
Olvidate, lo abriste lo ensuciaste (fatal error),la placa lògica te la venden a $200?,salvo que la informaciòn que tengas en el rigido sea fundamental no merece ni pensarlo, un disco de 80 gb en el mercado usado cuesta entre 150/200 pesos y tendria la misma garantia de que funcione bien que el que abriste (o sea ninguna)
Juan Goncalves
hace 12 años
hace 12 años
No vale la pena, con ese dinero y un poco mas te compras otro. Saludos
cacote
cacote
462
hace 12 años
hace 12 años
Hola! cuando abres un disco rígido se libera el aire que permanecía cerrado en su interior el cual no estaba contaminado, y funcionaba girando el disco, con colchones de aire. Esto estaba todo regulado de fábrica. Dalo por perdido como a la primer novia. Que se le va a hacer es así. Saludos!
Jose C
Jose C
40
hace 12 años
hace 12 años
[quote="halcon2000"]bueno amigo, la verdad ahora que has abierto el disco (COSA QUE NUNCA SE DEBE HACER), no vale la pena repararlo, como dijo el amigo al abrirlo expusiste el plato al medio ambiente y obviamente entro suciedad, y ademas por esa plata o un poco mas te compras un hdd de 250 o 320 gb, saludos.[/quote] Gracias por contestar. La idea no es recuperarlo sino sacar la informacion.
Juan Goncalves
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Jose C"]Hola a todos. Tengo guardado un disco Samsung SP0612N de 60 GB de mi primer pc. El problema fue que cuando falló (hace ya varios años) lo llevé a un técnico pero no pudo conseguir una placa lógica para tratar de recuperar la información. Ahora tengo la posibilidad de conseguir una y quiero que me digan si vale la pena comprarla. El disco cuando lo conecto a la fuente gira. Lo abrí (si ya se que es peligroso para el plato je!) para ver como se mueve el cabezal. Hace un sonido y se mueve desde el centro hacia afuera de golpe, sin pasar por los sectores del medio. Puede ser que esté fallando el cabezal o la placa lógica? Me compro el disco para trasladar el plato al otro? me piden $ 200 por el disco que me ofrecieron. Saludos y gracias.[/quote] si lo abristes para ver los disco? eso no se puede porque asta donde yo se asta el minimo polvo puede averias los disco. siconsigues la targeta logica exacta de ese disco duro se lo colocas y reza que no le haya pasado nada. Saludos
EduCracker
hace 12 años
hace 12 años
Como ya te dijeron, despues de haberlo desarmado acabaste con las posibilidades de rescatar los datos... Ahora, según yo, cuando un disco duro tiene daño de placa lógica, comúnmente no gira, ni tampoco lo detecta el BIOS... Cuando si lo detecta el bios, pero el disco duro clickea, entonces no creo que sea daño de placa lógica, sino mas bien descalibracion de cabezas, o alguna microcalibracion perdida... Otro detalle, y sé que sonara algo loco, pero es recomendacion general para todos los que tengan problemas con discos duros : Cuando el disco duro es detectado en el bios, y gira, pero clickea, y se detiene, arranca, clickea y se detiene... Si lo que desean es recuperar los datos , prueben a cambiar de posicion el disco duro, en ángulos [de lado, de cabeza, en vertical, en horizontal...]... Justo ahora mismo, en esta computadora, tengo un disco Seagate inclinado 45 grados, y esta funcionando desde hace 4 meses [esta computadora nunca se apaga...]... Un buen dia empezo a clickear y no arrancaba... Hice eso, y ya lleva 4 meses mas de funcionamiento... Sé que en cualquier momento ya no servirá, pero mientras... Otro de los detalles, bien sabido en muchos foros en internet, es meter el disco duro en el congelador unos dias, y luego sacarlo, y rápdamente conectarlo como Esclavo en una computadora, y recatar los datos que alcancen... Suena de locos, y muy improbable, sin embargo, ALGUNAS VECES FUNCIONA [y me consta]. Obviamente, recalco que estos dos métodos son únicamente con la finalidad de rescatar datos, y no con finalidad de reparacion del disco... Cuando un disco duro falla, ni rezando se arregla... [El disco se debe meter al congelador bien envuelto en bolsas de hule, para evitar la humedad]. Un ultimo detalle que me ha servido algunas veces tambien, quitar la placa logica del disco duro, y lijar con una lija fina los contactos que presionan los pines del cabezal y los pines del motor a pasos del disco duro... En ambientes húmedos, las pistas en la placa logica se llegan a oxidar o se les hace una mínima capa de sarro que llega a impedir la correcta lectura de los datos del disco duro, y por ende los sintomas de disco duro dañado... Se lijan los contactos, y muchas veces el disco duro vuelve a funcionar como nuevo... Las tres recomendaciones que puedo dar, y que en muchas ocasiones me han funcionado [en muchas otras no, pero es cuestión de probar, y de suerte...]. Saludos.
Jose C
Jose C
40
hace 12 años
hace 12 años
[quote="EduCracker"]Como ya te dijeron, despues de haberlo desarmado acabaste con las posibilidades de rescatar los datos... Ahora, según yo, cuando un disco duro tiene daño de placa lógica, comúnmente no gira, ni tampoco lo detecta el BIOS... Cuando si lo detecta el bios, pero el disco duro clickea, entonces no creo que sea daño de placa lógica, sino mas bien descalibracion de cabezas, o alguna microcalibracion perdida... Otro detalle, y sé que sonara algo loco, pero es recomendacion general para todos los que tengan problemas con discos duros : Cuando el disco duro es detectado en el bios, y gira, pero clickea, y se detiene, arranca, clickea y se detiene... Si lo que desean es recuperar los datos , prueben a cambiar de posicion el disco duro, en ángulos [de lado, de cabeza, en vertical, en horizontal...]... Justo ahora mismo, en esta computadora, tengo un disco Seagate inclinado 45 grados, y esta funcionando desde hace 4 meses [esta computadora nunca se apaga...]... Un buen dia empezo a clickear y no arrancaba... Hice eso, y ya lleva 4 meses mas de funcionamiento... Sé que en cualquier momento ya no servirá, pero mientras... Otro de los detalles, bien sabido en muchos foros en internet, es meter el disco duro en el congelador unos dias, y luego sacarlo, y rápdamente conectarlo como Esclavo en una computadora, y recatar los datos que alcancen... Suena de locos, y muy improbable, sin embargo, ALGUNAS VECES FUNCIONA [y me consta]. Obviamente, recalco que estos dos métodos son únicamente con la finalidad de rescatar datos, y no con finalidad de reparacion del disco... Cuando un disco duro falla, ni rezando se arregla... [El disco se debe meter al congelador bien envuelto en bolsas de hule, para evitar la humedad]. Un ultimo detalle que me ha servido algunas veces tambien, quitar la placa logica del disco duro, y lijar con una lija fina los contactos que presionan los pines del cabezal y los pines del motor a pasos del disco duro... En ambientes húmedos, las pistas en la placa logica se llegan a oxidar o se les hace una mínima capa de sarro que llega a impedir la correcta lectura de los datos del disco duro, y por ende los sintomas de disco duro dañado... Se lijan los contactos, y muchas veces el disco duro vuelve a funcionar como nuevo... Las tres recomendaciones que puedo dar, y que en muchas ocasiones me han funcionado [en muchas otras no, pero es cuestión de probar, y de suerte...]. Saludos.[/quote] Hola, gracias por responder. Lo que me comentás es lo que estaba buscando, voy a probar a conectarlo inclinado y también lo de lijar los contactos y después les cuento cómo me fue. No sé cuando pueda probar porque hoy vuelvo a trabajar despues de las vacaciones y voy a tener que buscar un tiempo libre para hacerlo. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis