hace 12 años
[quote="EduCracker"]Como ya te dijeron, despues de haberlo desarmado acabaste con las posibilidades de rescatar los datos...
Ahora, según yo, cuando un disco duro tiene daño de placa lógica, comúnmente no gira, ni tampoco lo detecta el BIOS... Cuando si lo detecta el bios, pero el disco duro clickea, entonces no creo que sea daño de placa lógica, sino mas bien descalibracion de cabezas, o alguna microcalibracion perdida...
Otro detalle, y sé que sonara algo loco, pero es recomendacion general para todos los que tengan problemas con discos duros : Cuando el disco duro es detectado en el bios, y gira, pero clickea, y se detiene, arranca, clickea y se detiene... Si lo que desean es recuperar los datos , prueben a cambiar de posicion el disco duro, en ángulos [de lado, de cabeza, en vertical, en horizontal...]... Justo ahora mismo, en esta computadora, tengo un disco Seagate inclinado 45 grados, y esta funcionando desde hace 4 meses [esta computadora nunca se apaga...]... Un buen dia empezo a clickear y no arrancaba... Hice eso, y ya lleva 4 meses mas de funcionamiento... Sé que en cualquier momento ya no servirá, pero mientras...
Otro de los detalles, bien sabido en muchos foros en internet, es meter el disco duro en el congelador unos dias, y luego sacarlo, y rápdamente conectarlo como Esclavo en una computadora, y recatar los datos que alcancen... Suena de locos, y muy improbable, sin embargo, ALGUNAS VECES FUNCIONA [y me consta]. Obviamente, recalco que estos dos métodos son únicamente con la finalidad de rescatar datos, y no con finalidad de reparacion del disco... Cuando un disco duro falla, ni rezando se arregla... [El disco se debe meter al congelador bien envuelto en bolsas de hule, para evitar la humedad].
Un ultimo detalle que me ha servido algunas veces tambien, quitar la placa logica del disco duro, y lijar con una lija fina los contactos que presionan los pines del cabezal y los pines del motor a pasos del disco duro... En ambientes húmedos, las pistas en la placa logica se llegan a oxidar o se les hace una mínima capa de sarro que llega a impedir la correcta lectura de los datos del disco duro, y por ende los sintomas de disco duro dañado... Se lijan los contactos, y muchas veces el disco duro vuelve a funcionar como nuevo...
Las tres recomendaciones que puedo dar, y que en muchas ocasiones me han funcionado [en muchas otras no, pero es cuestión de probar, y de suerte...].
Saludos.[/quote]
Hola, gracias por responder. Lo que me comentás es lo que estaba buscando, voy a probar a conectarlo inclinado y también lo de lijar los contactos y después les cuento cómo me fue. No sé cuando pueda probar porque hoy vuelvo a trabajar despues de las vacaciones y voy a tener que buscar un tiempo libre para hacerlo. Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No