⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

Murió Disco. ¿Donde está el tutorial?

agrelot
agrelot
46
hace 12 años
hace 12 años
Hola Amigos. Había hace unos años un tutorial sobre pasos para reparar un disco dañado. No lo encuentro. ¿Donde está ahora?. Gracias.
servicios-var
hace 12 años
hace 12 años
Los discos duros no tienen reparacion fisica, unicamente reparacion a nivel de software. Saludos!
agrelot
agrelot
46
hace 12 años
hace 12 años
a eso me refiero
soporte_online_msn
hace 12 años
hace 12 años
DESACUERDO! Cuando reparas la placa lógica, haces una reparación fisica. En cuando a dicha reparaciòn hay ciertas pocas cosas que se le hace a la placa logica y muchas reviven/se reparan exitosamente.Por otro lado si la falla esta en el plato ya es imposible reparar con herramientas convencionales de electronica Finalmente, reparacion a nivel de software ya es muy sencillo de realizar. Puedes encontrar muchos manuales, tutoriales en San google. Saludos
agrelot
agrelot
46
hace 12 años
hace 12 años
El tutorial que busco es uno que hablaba de reparaciones a nivel "soft". NO LO ENCUENTRO. ¿Se eliminaron los tutoriales del sitio?. Gracias.
rugek2
rugek2
1.798
hace 12 años
hace 12 años
Primero hay que determinar si no hay una falla física (ruidos raros, no lo detecta el BIOS), en este caso no hay reparación. Si es falla lógica, depende si se quiere recuperar datos o solo el disco, para los datos primero intentar recuperar la/s particio/es ilegibles con un soft recuperador, hay muchos comerciales, bajate el Hiren's que tiene algunos gratuitos, personalmente utilizo TestDisk, antes tenés que bajar algún tutorial para entender su uso: http://www.chuxnorrix.es/informatica/recuperar-una-tabla-de-particiones/ http://www.foroswindows.com/tutorial-sobre-testdisk-t7619.html http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2331650/tutorial-paso-a-paso-de-recuperar-particiones-y-datos_.html Si no funciona se pueden recuperar datos con soft específico, el Recuva es gratuito pero no lo mejor. Si solo se quiere recuperar el HD, utilizá el LLFormat, luego reparticionar y formatear.
tecnocom.mdq
tecnocom.mdq
3.096
hace 12 años
hace 12 años
A ver si esto lo que buscas http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/223203_0.html#1070904
carlos2345
carlos2345
2.860
hace 12 años
hace 12 años
http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/41582.html
Tangos
Tangos
25.929
hace 12 años
hace 12 años
Si te refieres al artículo de Abysz, el mismo no está actualmente accesible a través de YoReparo. Pude obtener una copia del texto del caché de Google, sólo en texto, sin imágenes: ------------Artículo de Abysz------------ Recuperación de un disco duro dañado Escrito por Abysz Dia tras dia nos encontramos ante este problema, lamentablemente usual, los discos se dañan, sectores defectuosos, pantallas azules, reinicios frecuentes, transferencia lenta... En este artículo Abysz explica cómo recuperar un disco dañado. Síntomas Los síntomas básicos de que un disco esta dañado son: ► No inicia debido a que el sistema no ha encontrado uno o mas archivos de inicio, generalmente en la carpeta \System32. ► La pantalla nos indica que el disco es incorrecto o no existe (BOOT FAILURE) ► La maquina prende, pero queda la pantalla negra y un cursor titilando en la esquina superior izquierda ► Cartel indicando falta de NTLDR (No existe arranque en el disco) ► La maquina arranca, llega a la pantalla de Windows y se reinicia. Lo primero en esos casos es, cuando la maquina esta arrancando, presionar F8 y deshabilitar el reinicio automático ante una fallla. En el 90% de los casos en vez de reiniciarse mostrará una pantalla azul delatando el problema. Archivos del sistema faltantes o corruptos Lo que tenemos que hacer es bootear con el CD de Windows y en la primer pantalla de opciones presionar la R (de reparar). Esto nos llevara, a otra pantalla de opciones donde deberemos elegir la C (de consola), o directamente entrar a la consola de recuperacion de Windows. Consola de reparación de Windows En caso de tener sistema, la consola nos preguntará en cual queremos entrar, por defecto entraremos al disco principal poniendo 1. (Si este paso no se presenta y entra directamente a C:\, significa que el disco no tiene sistema y esta peor de lo que pensábamos). Luego nos preguntará la contraseña de administrador. La ingresamos o presionamos ENTER si la cuenta carece de contraseña. Una vez en C:\windows\ escribiremos FIXBOOT y ENTER. Reiniciaremos la máquina y podremos entrar a Windows. Boot Failure Chequear los jumpers, chequear los IDE/SATA, chequear el setup y si es posible hacer una deteccion de los dispositivos, poner todo en auto y probar. Si el cartel sigue apareciendo deberemos pensar dos cosas: daño de lógica o daño fatal del sistema de archivos, que nos lleva al siguiente procedimiento. No inicia o falta NTLDR Booteamos con un live CD que contenga el programa HD Tune o el HDD Regenerator (incluido en el Hiren`s boot CD). Análisis de un disco dañado con HD Tune Recomiendo analizar el disco primero con el HD Tune, ya que mientras el Regenerator analiza a 2MBps máximo, el HD Tune lo hara a la velocidad de nuestro disco, pero no reparará ningún sector. En los errores más comunes son relativamente pocos los sectores defectuosos, y muchas veces uno solo.Con esto nos ahorraremos mucho tiempo, con papel y lápiz estaremos atento a las alturas de los errores y los anotaremos. A continucación, booteamos con el HDD Regenerator y le vamos indicando las alturas a escanear. Una vez recuperados los errores (si efectivamente son recuperables), intentaremos bootear normalmente. Si es necesario reparar reparar sectores defectuosos, entramos a la consola de recuperacion de Windows y ejecutar CHKDSK /R. Presionamos enter y dejamos que el proceso corra. La consola de recuperacion de Windows tambien tiene una opcion llamada fixmbr que restaura nuestro MASTER BOOT RECORD (Sector 0). Ahora, otros datos que son utiles de saber son: El HD Tune, asi como otros programas similares, miden la salud del disco mediante atributos SMART. Antes de pasarlo podemos ir a la pestaña que dice HEALTH y chequear si no tenemos ninguna de las opciones en ROJO o en AMARILLO. Siempre que recuperemos nuestro disco deberemos chequear nuevamente esa pestaña, para confirmar que nuestro disco ha dejado de presentar fallas (Igualmente nunca terminamos de estar seguros). HD Tune - salud del disco duro En el supuesto caso de que un medidor nos muestre muchas fallas en el disco, sino todas las opciones en rojo, hay muchas probabilidades de que la falla no sea de nuestro disco, sino de el canal IDE/SATA, o el cable IDE/SATA, o bien alguna mala configuracion de jumpers que esta haciendo conflictos. De todas maneras, siempre deberemos intentar acceder a nuestro disco, para verificar que al menos nos deje acceder a nuestros datos y no reporte un error de acceso al disco. Tambien es importante chekear la existencia de la carpeta windows (a veces se la lleva el viento). Otro dato importante sobre el HD Tune es que, al analizar nuestro disco, nos muestra la velocidad de scaneo. Las velocidades superiores a 30mb/s son totalmente normales, sin embargo, a veces se dan casos de lecturas de menos de 10mb/s, cosa anormal e indicativo de que nuestro disco tal vez necesite un formateo de todas maneras, o tengamos un IDE defectuoso o de 40pines. Conclusiones Muchas veces, luego de recuperar sectores defectuosos y pasar un chkdsk /r el disco vuelve a ser accesible, no queriendo decir que nuestra instalacion de windows vuelva a ser la misma. En estos casos, la reinstalacion de Windows es necesaria si queremos un sistema operativo decente nuevamente. Todos los pasos estan pensados para poder recuperar nuestros datos, formateemos o no, evitando asi tener que hacer una recuperacion de datos post formateo, una tarea que ademas de tediosa, nos devolvera archivos de dudoso tamaño y calidad. Apéndice: Aclaración sobre el uso de HDD Regenerator Es cierto que reparar los sectores defectuosos de un disco no lo hace automáticamente un disco sano nuevamente y que no siempre es confiable sostener un sistema operativo en él. A pesar de eso es recomdable su uso. ¿Por qué? Caso 1: Disco dañado durante una tormenta Pensemos en un disco sano… un día de tormenta, golpe de tensión, la máquina se apaga y al encender muestra pantalla azul: Unmontable boot volume. Llega al servicio técnico, se bootea livecd, se le pasa HDTune, los atributos S.M.A.R.T. ok, se encuentra un sector mal polarizado, se lo repara con HDD Regenerator y la máquina vuelve a la normalidad. En el mayor de los casos, cuando no es necesario fixbootear o chkdsk /r o reparar la partición, nada indica que ese disco no pueda continuar en perfectas condiciones, al menos hasta la próxima tormenta si el dueño no toma medidas. Caso 2: Fallas en disco con mucho uso Un disco con bastante uso, el dueño nota desmejoras pero no quiere gastar dinero en un servicio, determinado día, cansado de las pantallas azules o las tildadas, decide llevar su pc al servicio técnico. Se corre HD Tune, Error S.M.A.R.T. reallocated sector count, la transferencia no supera los 35mb/s, en la raiz del disco hay varias carpetas con nombre found001, found002 y sucesivas, se encuentran varios sectores defectuosos en partes aleatorias del disco (Fat32), se logran reparar con HDD Regenerator y Windows u otro sistema operativo funciona nuevamente (En el mayor de los casos, cuando no es necesario chkdsk, etc) Todo indica que NO es confiable seguir corriendo un sistema operativo en ese disco, y se procede a aconsejar la mejor opción, poner un disco nuevo y dejar el viejo como máximo en datos no importantes (Luego de blanqueado con killdisk en 3 pasos) En cualquiera de los dos casos, el uso de HDD regenerator no es desaconsejable, sino, necesario. ------------Fin del Artículo de Abysz------------ Agrego los links aún existentes a Posts sobre el artículo: http://noticias.yoreparo.com/comentarios/discos-daados-procedimientos-a-realizar-t171817.html http://rpc.yoreparo.com/reparacion_de_computadoras/226938.html Suerte!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis