⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

Disco duro WD 8tb no se puede inicializar

Disco duro WD 8tb

Disco duro WD 8tb

Crv
Crv
Crv
hace 1 año
hace 1 año
Buenas tardes desde España

Les cuento mi problema con el disco en cuestión, lo conecto por usb pero el PC no lo reconoce aún que el disco hace ruido de lectura , en administración de equipo aparece el disco pero no se puede inicializar para asignarle letra la cual ya tenía cuando lo tenía conectado en otro PC hace meses. Probé diferentes programas para reconstruir el mbr del disco pero ningún sirve de nada después de más de 1 semana analizando el disco y no sé qué más pueda hacer
Salvador perez maximo
hace 1 año

a hola estimado por usb no tiene potencia de alimentacion ok,amigo.

Responder
Salvador perez maximo
hace 1 año
hace 1 año
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

Si tiene potencia de alimentación ya que le cambie tanto el cargador como la placa de alimentación y con otros discos funciona perfectamente

Responder
Salvador perez maximo
hace 1 año

A hola que placa cambio la del disco comente ok

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

La placa donde va la toma de corriente y usb 3.0

Responder
Salvador perez maximo
hace 1 año

pero que es un hdd externo o interno estimado señor salva tecnico electronico de hadware y sofware ok.

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

Es un hdd externo con carcasa

Responder
Salvador perez maximo
hace 1 año

A hola y usted pretende que funcione con un motor que consume mas de lo que un usb puede alimentar valla yo creia que lo habia visto todo perdone mi hironia pero no lo puedo remediar reciba muy cordial saludo de salva tecnico conectelo a una placa base a ver si asi le funciona ok,amigo.

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

No sé qué parte no a entendido usted del funcionamiento del disco. El disco es un disco externo que viene de fábrica alimentado con la fuente de alimentación y se conecta por usb al PC , yo solo cambié la placa que lo alimentaba por otra igual. Si vino funcionando así de fábrica tiene que funcionar igual por lo cual no pretendo nada

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año
hace 1 año
Segun entiendo es un disco interno que mediante un adaptador se conecta por usb, y dicho adaptador trabaja correctamente con otros discos.  
Si esto es así, lo primero que haría es verificar la salud del disco con CrystalDiskInfo : 
https://crystalmark.info/en/software/crystaldiskinfo/  
Si el disco aparece en el administrador de discos es suficiente para que lo diagnostique (a menos que lo impida el adaptador usb).  
Por otro lado, segun tengo entendido los discos con mas de 3tb requieren particionarlos en GPT en lugar de MBR para poder usar el total del almacenamiento. Sin embargo, en algunos casos se usa un "MBR híbrido", como era en las mac Intel cuando windows aun no funcionaba con particiones GPT y uno queria usar windows junto a MacOS. 
El problema de los MBR híbridos es que a veces windows no los reconoce correctamente (personalmente lo veo equivocarse con mas frecuencia si el windows es de 32 bit) y eso hace que no pueda inicializarlo ya que 'no entiende' la estructura del disco.  
En estos casos lo que hago es borrar el disco y reparticionarlo en GPT desde Linux, por ejemplo con Gparted y entonces windows deja de 'confundirse' al haber sólo informacion GPT en la tabla de particiones. 

Todo lo anterior es para usar el disco; pero si lo que necesita es recuperar los datos del mismo, hace falta entonces otra estrategia; en todo caso mencione si es esto último lo que necesita.
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

Buenos días
No es un disco interno, es un disco externos WD my book de 8tb con caja externa con alimentación y conexión usb. Cristaldisk no lo reconoce por qué no se le puede asignar letra como tal , solo lo reconoce el administrador de equipo con la capacidad de 9tb sin asignar pero no se puede inicializar para hacerlo como gpt que era como estaba inicializado el disco. La intención es no perder la información que hay en el disco ya que es importante

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

Si quiere salvar los datos, lo más seguro es hacer una imagen del disco, por ejemplo con ddrescue y luego ver de recuperar los datos desde dicha imagen, por ejemplo con testdisk. Sin embargo, algunos modelos de MyBook encriptan los datos de manera transparente con la propia controladora interna; esto puede hacer dificil o imposible recuperar la informacion.
Discos externos WD con o sin encriptación por hardware:
https://support-en.wd.com/app/answers/detailweb/a_id/1837

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

De igual manera, si uno quiere salvar la informacion, nunca debe inicializar el disco; esto puede destruír la tabla de particiones original mas allá de lo que pueden recuperar herramientas de recuperacion de datos como Testdisk.
En la mayoría de los casos, windows ofrece inicializar cuando no entiende la estructura actual del disco y eso reduce las chances de recuperar la informacion por otros medios

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

Comprobé mi disco duro en la lista de encriptado y mi modelo no es uno de ellos, respecto q testdisk no detecta el disco

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

Acabo de conectar el disco duro a una unidad lectora de discos nueva y con esta si reconoce el disco aún que aún sin formato , parece que los adaptadores y conexión usb ya no reconocen el disco pero el nuevo lector si. Descargue testdisk pero no se que hacer para no perder mis datos y poder recuperar el disco

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

Como mencioné antes, lo ideal sería hacer una imagen del disco para luego trabajar sobre ella.
Mencioné Testdisk asumiendo que está corrupta o modificada la tabla de particiones al querer repara r MBR en un disco GPT.
SIn hacer una imagen del disco, lo que yo haría es tratar de encontrar los datos de la particion original mediante TestDisk e irlos copiando en otro disco para poder verificar su integridad antes de hacer ningun cambio en el disco.

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

Aqui hay una guia en español sobre recuperacion de particiones, que parece lo mas adecuado en este caso:
https://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Paso_A_Paso
En tipo de Tabla de particion deberia seleccionarse EFI GPT, ya que es el que permite manejar el tamaño total del disco.
Luego clic en 'Analyse' y 'quick search'. Con suerte, aqui va a mostrar algunas particiones encontradas; seleccione una de ellas y pulse la letra p 'list files'
esto muestra los archivos y carpetas de dicha particion

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

Una vez alli, pulsando 'c' puede copiar los archivos o carpetas debajo del cursos hacia otro destino, siempre en un disco físico distinto al cual se está recuperando.
Esto es el resumen básico del manejo, ya que no sabemos exactamente cual fue el problema original.

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año

Intete lo que ne dijo pero se pone a analizarel disco de nuevo y no me muestra los archivos que hay dentro , no puedo añadir una imagen aquí para ponérselo mostras

Responder
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

Es posible que TestDisk no sea la herramienta adecuada por el tipo de error que se produjo en el disco.
También podría ser que el adaptador nuevo no sea compatible con la estructura que usaba el original; me ha pasado con dos adaptadores que lo particionado con uno no era reconocido por el otro; para salir de dudas quizá sea mejor conectarlo como disco interno.
Queda probar con otros programas de recuperación de datos, pero al ser un disco de 8tb siempre va a llevar mucho tiempo el escaneo.

Responder
Crv
Crv
Crv
hace 1 año
hace 1 año
Sigo con el mismo problema con el disco , no se usar testdisk y parece que lo puse a analizar el disco de 8tb que lleva 3 días para un 05%
hasefroch
hasefroch
225
hace 1 año

Seguramente esta haciendo un analisis exhaustivo del disco 'deeper search'. al ser de 8tb va a tardar muchisimo; quizas quiera interrumpirlo para ver si en la busqueda rapida ya encuentra particiones que inspeccionar y de las cuales copiar datos.
Recuerde tener un segundo disco a mano para poderle copiar los datos recuperados; y en caso de dudas postee capturas de pantalla para evitar confusion en los pasos a seguir

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis