Segun entiendo es un disco interno que mediante un adaptador se conecta por usb, y dicho adaptador trabaja correctamente con otros discos.
Si esto es así, lo primero que haría es verificar la salud del disco con CrystalDiskInfo :
https://crystalmark.info/en/software/crystaldiskinfo/ Si el disco aparece en el administrador de discos es suficiente para que lo diagnostique (a menos que lo impida el adaptador usb).
Por otro lado, segun tengo entendido los discos con mas de 3tb requieren particionarlos en GPT en lugar de MBR para poder usar el total del almacenamiento. Sin embargo, en algunos casos se usa un "MBR híbrido", como era en las mac Intel cuando windows aun no funcionaba con particiones GPT y uno queria usar windows junto a MacOS.
El problema de los MBR híbridos es que a veces windows no los reconoce correctamente (personalmente lo veo equivocarse con mas frecuencia si el windows es de 32 bit) y eso hace que no pueda inicializarlo ya que 'no entiende' la estructura del disco.
En estos casos lo que hago es borrar el disco y reparticionarlo en GPT desde Linux, por ejemplo con Gparted y entonces windows deja de 'confundirse' al haber sólo informacion GPT en la tabla de particiones.
Todo lo anterior es para usar el disco; pero si lo que necesita es recuperar los datos del mismo, hace falta entonces otra estrategia; en todo caso mencione si es esto último lo que necesita.