⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

ayuda disco daÑado - recuperar arranque

luis
hace 4 años
hace 4 años
necesito su ayuda!! actualice ubuntu y tenia dual boot con windows, el tema es que tras la actualización se daño el grub. tengo muy poca experiencia con linux, son mis primeros pasos. lo cierto es que al no poder reparar el grub con boot-repair me fui a las configuraciones avanzadas del programa, la verdad no se que hice pero si bien ahora recupere linux no puedo usar windows , no se..me dice algo del uefi..modo seguro..lo seguro es que voy a formatear ese disco e instalar todo nuevamente. el tema es que tengo otro disco de 1tb conectado que uso para datos y al parecer también fue afectada por el programa boot-repair y ahora no puedo usarlo, necesito recuperalo, al parecer se daño las particiones de inicio o de arranque algo así lei, adjunto imágenes agradecería un instructivo para reparar el arranque del disco sin perder los datos, muchas gracias!
esta es la info que me da el comando:fdisk -l

ubuntu@ubuntu:~$ sudo fdisk -l
disco /dev/loop0: 2,06 gib, 2213470208 bytes, 4323184 sectores
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes


disco /dev/loop1: 55,45 mib, 58142720 bytes, 113560 sectores
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes


disco /dev/loop2: 218,99 mib, 229629952 bytes, 448496 sectores
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes


disco /dev/loop3: 32,27 mib, 33841152 bytes, 66096 sectores
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes


disco /dev/loop4: 64,77 mib, 67915776 bytes, 132648 sectores
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes


disco /dev/loop5: 51,04 mib, 53522432 bytes, 104536 sectores
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes


disco /dev/sda: 931,51 gib, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectores
disk model: wdc wd10ezex-75m
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 4096 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes
tipo de etiqueta de disco: dos
identificador del disco: 0xb46f362a

dispositivo inicio comienzo      final   sectores tamaño id tipo
/dev/sda1                63 1953523119 1953523057 931,5g 42 sfs

la partición 1 no empieza en el límite del sector físico.


disco /dev/sdb: 7,89 gib, 8470396928 bytes, 16543744 sectores
disk model: flash disk      
unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
tamaño de e/s (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
tipo de etiqueta de disco: dos
identificador del disco: 0x00046195

dispositivo inicio comienzo    final sectores tamaño id tipo
/dev/sdb1   *          2048 16543743 16541696   7,9g  c w95 fat32 (lba)
ubuntu@ubuntu:~$


Captura de pantalla de 2021-09-29 01-48-13.png
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Por lo que veo la partición Datos está ahí todavía, pero lo que no puedo ver es el disco donde tenias instalado los sistemas, solo esta el disco de 1TB, un pendrive y la unidad de CD Asus, la unidad cdrom-loop es un cd virtual de donde esta corriendo el sistema ahora. Lo que sospecho es que algún problema de configuración como ser que se haya agotado la pila genera que el disco no sea reconocido, puede ser el modo AHCI, o el formato de las tablas de particiones (GPT o MBR), la configuracion del Bios como UEFI o LEGACY, el "Secure Boot" activado o que el disco principal haya fallado directamente (tal vez algún cable)
En lo personal y visto que no tenes experiencia con Linux yo te aconsejaría bootear con algún sistema Windows PE como ser el Hirens PE o algún otro que consigas y desde ahí acceder a las distintas particiones de ambos discos para hacer las copias de seguridad en la partición Datos. Cuando tengas hecha la copia de todo lo importante y para evitar posible daños a la Datos, desconectaría ambos cables del disco de 1TB (con el CPU apagado y desconectado para evitar descargas que puedan dañar algo). 
Y ahí si proceder a experimentar con la recuperación del booteo de ambos sistemas usando el Grub o la instalacion de cero de uno de ellos, pero con el disco de 1TB desconectado, luego que tengas todo funcionando como debe ser sí proceder a reconectarlo.
Si es un problema de configuracion del BIOS puede que te lleve un tiempo lograr la correcta para que ambos discos sean detectados correctamente.

Como sugerencia te aconsejo crear un Pendrive Booteable con el Ventoy, este soft opensource y gratuito genera 2 particiones en el pendrive, en la llamada Ventoy copias directamente una o varias imagen .iso que queres arrancar y reinicias, (la Hirens PE, la ISO del Windows, todo junto sin problemas), al momento de bootear te aparece una pantalla con las distintas imágenes de CD a bootear, y lo mas importante es que en la esquina inferior izquierda te informa el MODO en que booteó la maquina, si dice "Ventoy UEFI" es modo UEFI, si dice "Ventoy BIOS" es el modo tradicional. Esto te sirve para lograr la configuración correcta y que el disco sea visible. Si booteas en el modo incorrecto puede que no lo veas, si no arranca en el modo correcto hay que cambiar opciones en el BIOS o elegir otra opción de booteo en el menú selector, el que aparece al apretar la tecla F2, F9 o F11. En algunos menús aparece repetido el mismo dispositivo "Generic USB Flash device" y "UEFI:Generic Flash Device" según que opción uses arrancas en modo "normal" o UEFI.
Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis