Concuerdo con lo mencionado por panchobonzo, saludos.
Existen diferentes tipos de fallas. Uno es la falla en la superficie del disco por desgaste; otro es falla en la tarjeta controladora y otra mucho más grave, es un problema mecánico que afecta a la cabeza de lectura/escritura.
La falla por desgaste, da avisos del problema. En una oportunidad le rescaté el trabajo de título universitario a la esposa de un colega, que no la tenía respaldada. Utilicé el método del congelamiento del disco. Lo enfrié unas 3 veces hasta que rescaté todo lo imprescindible.
La falla de la tarjeta controladora, si no tiene otro problema interno, se soluciona cambiandola por una de un disco idéntico.
Éstas 2 son sin destapar el hdd.
En cambio, cuando se cae, basta que se desvíe unas centésimas de milímetro, para que no lea la información del sector 0.
Hay laboratorios especializados que recuperan información, pero el costo es por MB recuperados. El costo supera el valor del hdd nuevo.