El disco mueve el las cabezas gracias a la "bobina de voz" o "voice coil" en ingles. Los primeros discos de los años 70 usaban motores paso paso y que eran muy lentos e imprecisos. La bobina de voz fue el gran avance que tuvieron los discos y que perdura hasta hoy.
Lo que escuchas es la bobina moviéndose o intentando hacerlo, no hay un sonido característico que indique que el disco tiene una u otra falla. Y el sonido depende de lo que intenta hacer el firmware del disco.
El TAC, TAC no indica necesariamente cabezas pegadas, tuve muchos discos que levantan RPM y hacen el TAC tac, y eso generalmente es por una falla en los cables o la electrónica de la cabeza.
El sonido que describís como que ralla el plato puede ser el disco intentando posicionar la cabeza para ubicar las distintas pistas, en algún momento hay un fallo aborta, hace el clac y empieza de nuevo. Otro indicativo de un falso contacto en la cinta de datos hacia la cabeza o una cabeza inestable.
El sonido del pitido puede indicar cabezas pegadas si el disco no levanta revoluciones, pueden ser las bobinas del motor haciendo fuerza para intentar poner en movimiento los platos.
Como te dije no hay un sonido característico.
Saludos.