El segundo disco como mencione lo puse en estado inactive con el diskpart, la particion que tiene hecha es primaria, me pregunto si eso era parte del problema, cuando hice ese cambio mejoro mucho pero de regreso lo esta haciendo.
Luego me tope con esto: " hkey_local_machine-system-currentcontrolset-services-atapi donde debo colocar una nueva entrada que diga controller0 y ahí un registro que diga Enumdevice1 y ponerlo en 1." segun hay que activar esa unidad asi, pero tampoco funcionó.
Que marca y modelo es el disco mecánico? Revisa con algun programa de particionado avanzado (Gparted anda muy bien), con cuidado con lo que tocas, las flags que te quedaron. En el disco original vas a tener varios tipos de particiones; con varias flags o banderas, vos le sacaste la flag active a una particion, pero es probable que tengas otras marcadas como UEFI, hidden, diag, esp. Todas estas pueden generar problemas, si el Bios detecta una particion EFI piensa que el disco primario es el mecánico y te bootea de ahi.
Hola Hernan, te comento que el SSD esta en el puerto principal de la notebook, y tiene el sistema operativo, el disco duro mecánico es el que esta en el caddy y quiero que sea el secundario para guardar ahí todo, documentos etc... lo del cambio de velocidad o su revisión no se hacerlo.
después de hacer esto del comando inactive con el diskpart en consola mejoro mucho, pero ahora solo lo hace cuando esta mucho tiempo apagada la notebook
El seteo de la velocidad del disco depende del modelo del disco y del fabricante, Algunos tenes que ponerle un Jumper (tienen unos pines cerca del conector SATA) otros tenes que usar un software especial para setearlos. Igual eso es una suposicion que hice luego de leer las especificaciones de la notebook de mi hermano. No llegue a probarlo porque le monté un server NAS con una raspberry y el disco viejo, usa los archivos directo desde la red
Tendrias que revisar si te quedo alguna otra "flag" que no deberia en el disco, eso se hace con algun linux booteable que tenga el GPARTED o algun programa que permita edición avanzada de particiones.
Hace copia de seguridad de todo antes de tocar, ya que podes borrar todo en un instante. Igualmente revisa el estado del SMART del disco del caddy, podes usar el CrystalDiskInfo y guarda los resultados para compararlos, fijate la tasa de errores DMA, errores de lectura y escritura, apagados de emergencia, etc... que no aumenten dia a dia.