⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

como aislar sectores afectados de un disco duro?

lexsank
hace 5 años
hace 5 años
Bueno mas que un problema, es una solución que traigo a esta pregunta que me eh topado varias veces, y que hace poco me surgió a mi a raíz de un fallo de un disco duro, el cual tenia como principal. El problema es diferente casos, tiene solución tan solo como Usar y aplicar correcciones con hdd regenerator o sencillamente en la consola de windows, escribiendo CHKDSK /R y la letra asignada ala unidad. pero surge unos casos el cual por cosas mágicas de la vida (El pinche Fabricante) el cual por un fallo pequeño aunque igual importante como puede como apagadas brusca del equipó, o fallos en la alimentación del disco duro.  hacen que le disco duro simplemente colapse por completo, haciéndose imposible la lectura de los datos, en algunos casos son una cantidad de datos las cuales se ven afectadas ya que se encontraban almacenados en los sectores  que al parecer se dañaron. en el mejor de los casos, podrás recuperar todo los datos importantes, si importar el tiempo que lleve, en otros simplemente es imposible, y ni siquiera por que realizas un formateo, y luego uses un software de recuperación de datos. ya que los datos en si ya están corruptos, solo rescataras archivos que contienen un binario o un hexadecimal que no se para que pueda servir Ejemp:   y Pues nada, solo esperar que tenga un respaldo, lo mas cercano a la fecha actual. pero lo importante es, que hacer con el disco duro? bueno lo mas recomendado y realmente en todo caso, lo mejor es que remplaces el disco duro!!! , la verdad es lo mejor que puede hacer y si lo hacer procurar no escatimar. Ya que un disco duro nuevo, y hablo que venga en un empaque sellado y si es posible que la fecha de fabricación sea posterior al 2011, Aun mejor si comprar un disco duro al fabricante, seria lo perfecto ya que al comprar un disco duro fabricado es posible que te entregue un disco duro fabricado entre el año actual y 1 o dos años hacia atrás, haciéndote con disco duro, nuevo sin fallos alguno!, probado con pruebas de calidad mucho mejores que antes y con tecnología que permita tener menos fallos y una vida útil mas larga, ademas que la garantía que claro que se agradece. ojo no desestimes la opción de un SSD que el mejor ya que son disco duro nuevo y tiende a falla mucho menos que uno mecánico, y con el debido uso puede durar años. antes que llegues al máximo de escritura y lectura. pero si esta en una situación de comprar un disco duro nuevo, no es algo factible en este momento, ya sea por el motivo que sea, en mi caso es que no voy a tirar un disco duro que puede servir así sea para guardar basura que no quiero eliminar por que soy un acumulador. entonces? hay una solución!. la cosa es aislar los sectores dañados del disco duro, y solo se utilizara los sectores que esta bien. si se escucha fácil pero las situación es la siguiente que no vamos a utilizar un programa que lo haga automáticamente ya que por el tiempo que yo el eh buscado, es muy posible que no se encuentre, aunque hay uno software que hacer algo muy similar pero con consecuencias raras creando una cantidad de particiones que en MBR no es algo muy bueno. y aveces no funciona. Es Repartition Bad Drive V.x.X el cual lo utilice varias veces, "fuero horas horribles" las cuales me llegue a notar que no encontraba los errores, y no entendía por que, aunque cada ves que analizaba el disco duro con Victoria o HDD Tune pro, si los detectaba, ya que al llegar a sector 123143816 en GB seria como a los 58GB empezaba a tener una lectura lenta paulatinamente, simplemente bajaba hasta llegar a 0 Mbps, y hay se detenía al pasar una monto de tiempo es que se seguía pero era un calvario esperar, y al hacer el análisis a revés desde ultimo sector hasta el primero, vi que todo estaba bien hasta que llega al sector (573703815) que es como a los 200 GB, en la cual vi que el problema se repetía lo cual me indica que estaba en esa rango se sectores el problema. Se me ocurrió que podía hacer lo mismo que hace Repartidor Bad Drive, en crear particiones en los sectores malos, aislándolos y escribiendo en ellos para que están llenos con algo o reservados. entonces como hacerlos, ya que si realizo la partición con gestor de windows, no podría saber con exactitud en que sectores están tomando para la partición.  Para esto indague un poco y utilice barios programas logrando una solución utilizando: [list] [*]EaseUS Partition Master [*]hard disk low level format tool [*]Victoria HDD/SDD [*]una calculadora y google. [/list] Primero utilice el hard disk low level format tool para realizar un formateo a bajo nivel para dejarlos como de fabrica aunque todavía posee los sectores dañados. ahora analice todo el disco duro, con Victoria HDD/SDD tando de forma secuencial y inversa para saber el rango de sectores que se encuentra afectados, en mi caso fue fácil ya que era un un solo rango de sectores, con un tamaño de 200 GB aprox. el Victoria tiende a reconocer mas sectores dañados ya que el mide por le tiempo de respuesta de manera ajustable el que permite saber si esta dañado ya se por que no se pudo leerlo o por que la lectura es muy lenta. ademas nos proporciona la ubicación en numero de Sector, MB o GB donde se encuentra el fallo cosa que el HD tune Pro, no hace, ya que solo te da el tiempo de respuesta utilizando el Benchmark, y ya en el Error Scan, el busca pero si el sector se pudo leer asi sea por algo mínimo lo omite y lo muestra como en buen estado. tomando nota en el sector que se quedo en el análisis secuencial y el ultimo sector que se quedo en el análisis inverso podemos darnos la idea en que rango de MB o GB o sectores esta el fallo un ejemplo:  En la parte de Registro, en la zona inferior de Victoria se ve que lanzo una advertencia de (05:44:19 : Warning! Block start at 168440718 (86 GB)  = 4805 ms) hay me da el sector y la ubicación en GB de donde esta ubicado y el tiempo de respuesta del mismo que no esta mal, pero no es ideal. Esta operación de tomar nota del sector y ubicación en GB, lo aremos también en forma inversa, solo parando en Escaneo actual y seleccionando la opción de (Linearly Reverse) ahora hay que realizar las particiones con el EaseUS Partition Master, tomando como referencia las ubicaciones en GB y pasandolas a MB solo multiplicando por 1000 o usando le buscador de google que tomamos en el victoria para realizar las particiones la primera, sera en el rango mínimo que permita, que usualmente es después de 100mb que asigna para el sistema, hasta la ubicación convertida en MB que tomaste del victoria en análisis inverso. Usa al menos 2 Gb menos para poder tener un rango de distancia entre los sectores buenos y sectores malos ejemplo, si la partición va a hacer de 70 Gb debes quitarle 2 Gb o mas de forma que te quede un rango de distancia con los sectores malos. creando ahora una particion de 68 Gb esto GB's que de quitaron se tiene que sumar a la partición que hagas con sectores malos. la Segunda partición sera la de los sectores malos, el cual sera desde la ultima ubicación en MB la partición creada, el software la toma pero te muestra que es desde lo 0 MB pero tranquilo que ya la partición anterior esta asignada y no pasa nada, se tomara del ultimo sectores que le siguen a esa asignación, esta partición tendrá un tamaño que dependerá de la ubicación tomada en el análisis en reversa. y al igual toma un rango de 2gb adicionales por lo mínimo para tener distancia en los sectores bueno y adiciona los otro GB que le quitaste a la partición anterior y la tercera partición en mi caso sera otra partición se sectores bueno si en tu caso es otra zona se sectores malos, tendrás que hacer el mis procedimiento anterior  si las las dos zonas de sectores malos esta los bastante cerca es decir que solo se dividen por un par  de GB en sectores buenos, vale la pena sacrificar eso sectores bueno ya que, al igual se verán afectados ya que el cabezal tendrá que leer los indices de los sectores malos par pasar al sector bueno cosa que podrá lento la escritura. ya que en mi caso la tercera partición es de sectores bueno y termina en el final del disco duro ya no hay nada que hacer. ahora toca darle formato a las particiones, la particiones buenas tendrá formatos estándares, o de tu gusto con NTFS y las particiones malas se le asignara un formato diferente, un formato que windows hasta el momento no entiende. es es EXT2, usual mente usado en Linux así esta particiones del disco duro estará reservadas y solo se podrá escribir y leer en ellas en formato EXT2, cosa que windows no va a hacer. y ya con esto cambios hechos es hora de aplicar, ya el formato simplemente sera rápido. por el hecho que se a formateado a bajo nivel y esot deja el disco duro en formato RAW listo par asignar un formato, una ves Finalizado el formato. Comprueba con Victoria  o HD Tune Pro entre los rangos de GB de cada partición y ahora las cosas han cambiado, ahora esta particiones son totalmente buenas. con la excepción de la que windows ahora no puede leer y bueno no se va a utilizar ya que lo sectores esta hecho Mierd** Tome en cuenta que el disco duro, sigue estando dañado y que a la medida de tiempo se ira degradando, creando particiones malas. esto es inevitable por los mismo se recomienda sustituir el disco duro por uno nuevo. si desea usarlos para almacenar datos que no necesita con frecuencia utilizar, para esto si es optimo su uso ya que el disco duro, permanecerá mas tiempo en estado de ahora de energía, limitando los RPM de giro o en algunas marcas y modelos, se apagado por completo pero si la idea es utilizarlo como disco duro primario o para un trabajo demandante, recuerde realizar periódicamente copias de seguridad en la nube, servidores privado o públicos u otra unidad de disco duro, ya que es posible que tienda a fallar ademas evite usar la particiones mas cercanas al inicio de sectores, ya que si llega a fallar no afectara a los sectores de arranque, cosa que si pasa bueno ya el disco duro no podrá detectar su capacidad ni leer lo indices para saber donde esta la información. En otras palabras se jodid*** Esta solución es algo tosca, pero muy efectiva, aun estoy utilizando el disco duro el cual utilice este método, y funciona bien desde hace un par de meses, hasta los momento sigo probando la velocidad y respuesta de mismo ademas de verificar cada tanto los sectores para saber el ritmo de degradación y cuando puede durar un disco duro en este estado. Me gustaría saber su opinión, y si utilizo este método para repara un disco duro, saber que tal le a ido y que tiempo tiene usándolo, para así poder saber que tiempo de vida que tiende a establecer de este punto en adelante  Adicional mente le link a la respuesta que proporciono a un problema al fallo inusual de sobre calentamiento del disco duro el cual fue este fallo el que proporciono una cantidad grande de sectores malos, ya que a una temperatura tan elevada por tanto tiempo degrada el disco duro, y acorta el tiempo de vida, hay les explico por que surge esto y como arreglarlo. https://www.yoreparo.com/es/computadoras/discos-duros/preguntas/307996/disco-duro-se-sobrecalienta-y-se-apaga También dejo, mi link de patreon el cual es para proyecto, el cual la idea es tener todas la actividades mas frecuentes en un plataforma única. https://www.patreon.com/lightingsite en esta plataforma podrás hacer múltiples cosas, ya que te permite usarla como hosting par proyectos de programación, Backup en la nube, Sitio de trabajo compartido o utilizar las herramientas para crear un sitio web si necesidad de programas, teniendo todas las posibilidades al usar aplicaciones internas para crear ecommerce, sitios de broadcasting, aprendizaje y poder editar el código y base de datos si quieres ademas de muchas mas opciones, ademas tendrás herramientas para la gestión empresarial, contabilidad, ventas y portales de pagos para cada país, entra un sin fin de cosas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis