⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

Disco Duro Externo 2.5

rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Primero mis respetos a todos. Aunque estoy registrado hace mucho, es la primera vez que veo la necesidad de postear un problema. Tengo un disco duro externo de portatil que es reconocido en mi PC de escritorio, en una portatil compaq con WinMe y en otra PC de escritorio de un amigo. Yo tengo una portatil DELL D600 y en esta no es reconocido. El enclosure es marca Speed Metal y cuando lo conecto sin disco duro, sale en el administrador de dispositivos y es activado. Cuando conecto el disco duro deja de ser reconocido. El disco duro es un Fujitsu MHV2080AT IDE. Fue formateado dos veces, tanto con FAT32 como NTFS. Por lo que veo en la red es un problema comun con los discos duros externos. Los puertos USB reconocen cualquier otro dispositivo que se les conecte. Probe reinstalando el sistema operativo dos veces, Winxp Sp2 y con el Sp3. Continua igual. Actualmente coloque fisicamente el disco en la portatil y fue diagnosticado con ONTRACK DISK MANAGER y paso todos los diagnosticos. Tambien use la ultilidad de Fujitsu que no es mas que el Ontrack con derechos propietarios y tambien paso los diagnosticos. Estoy reinstalando el SO y antes de volver a pelear con el USB to HDD queria saber si con sus buenos favores e intenciones me pueden dar luces de que puede estar ocurriendo. El usb es 2.0 . Gracias por adelantado a cualquier luz que me puedan dar, Saludos
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
Es extraño lo que describes... ¿Se trata de un disco IDE o SATA?, Asegurate que el disco este configurado como Master ¿Si conectas una tarjeta de memoria tipo SD o CF. las reconoce como discos extraibless?. ¿Has probado a conectar otro HD externo?. ¿Ocurre lo mismo o solo te pasa con este disco?
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Gracias por responder. Si he probado con el disco duro de la propia portatil. Lo swapee con el que supuestamente estaba dando problemas. Ahora esta instalado el que estaba en el enclosure en la portatil y el de la portatil en el enclosure. Lo conecte a la Desktop y funciono perfectamente. Lo reconoce y se ve en el Explorador de windows. Lo conecte entonces a la portatil, recien formateada y configurada nuevamente para descartar errores de instalacion y paso lo mismo. Reconoce que se conecto un USB to Hdd Bridge y luego lo trata de instalar. Al final entrega un mensaje que dice: Ocurrio un problema al instalar su nuevo hardware, puede que su dispositivo no funcione correctamente. Es lo que sucede. Luego no aparece en ninguna parte. Si desconecto el disco y solo conecto el adaptador si lo reconoce y lo muestra como dispositivo de almacenamiento masivo. Le conecto el disco duro y se desactiva inmediatamente y no lo vuelvo a ver. Como comente anteriormente, esto parece ser un problema comun en los adaptadores de discos duros portatiles y parece que no hay una solucion concreta. Inclusive fui al msc.services y configure medios extraibles a automatico para ver que sucedia y no paso nada. Tambien probe con otros medios extraibles. Todos son reconocidos. Descarto problemas de puertos usb. El disco como dije anteriormente es IDE. Lo unico en comun es que ambos el del enclosure y la portatil son Fujitsu. Tambien probe ambos discos configurandolos como master, esclavo y cable select. El problema es el mismo. Ahora voy a probar con un disco Toshiba de menos capacidad. Gracias por su apoyo.
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
¿Qué versión de Windows tiene este portatil que no te reconoce el HD a USB?. ¿Has probado a conectarlo a otro puerto USB?. Es importante para que estos discos trabajen bien conectarlos a USB 2.0 Evita conectarlos a traves de un duplicador de USB porque estos duplicadores convierten a a la versión 1 dejando con alimentación insuficiente para manejar ciertos dispositivos como es el caso de los HD externos sin fuente de alimentación propia. Supongo que ya habrás tenido en cuenta estos detalles, pero lo comento solo por descartar cosas...
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Tienes razon. La portatil solo tiene dos puertos usb 2.0 y el O/S es WinXp Sp3. Reinstale y probe con el Sp2 y el problema es igual. Lo mas extrano es que cuando lo conecto a una laptop compaq con WinMe lo reconoce sin problemas y los puertos son USB 1.0. Bien agradezco su tiempo. Acepto cualquier iniciativa que no haya probado. Saludos
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Gracias, ya probe con las particiones, nada mas me falta usar linux, jajaja. Por lo demas como tengo el hdd que originalmente venia con la laptop y tiene O/S voy a probar booteando desde el usb. Veamos como me va. Tambien he considerado lo de ultilizar una PCMCIA como hub y ver si asi lo reconoce con el HDD instalado. Voy a resoldar todos los conectores del adaptador y les dejo saber si se resuelve. Que rompe coco esto. Gracias de nuevo.
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
drako333, :shock: ... Recuerdo, en cierta ocasión tenia problemas con ciertos dispositivos al conectarlos a los puertos USB, concretamente los de una tarjeta PCI hasta que caí en la cuenta que el problema quizá pudiera estar en los drivers, efectivamente, en su momento, por error, instalé los de otra. El caso es que los había reconocido y funcionaba casi bien, pero en muchos dispositivos daba el típico error: "A ocurrido un problema ...". Sistema operativo : WinXP . Solución al problema: Eliminar drivers y reinstalar los correctos. Por que no intentas reinstalar los drivers USB
drako333
drako333
105
hace 17 años
hace 17 años
Hola, sin duda un caso interesante, bien veamos, según estoy leyendo, en ambos casos unos FUJITSU, fallan, y concretamos en que se trata de tu adaptador, el asunto aquí es que en efecto la lap y el sistema lo reconocen “bien” salvo claro que no lo instala, bien antes que nada recordemos (aun que quizás de manera innecesaria) que win98 no reconoce algunos extraíbles por usb, asi que si es el caso habrá que probar drivers, pasando a algo mas concreto, bueno tu case (adaptador asi les llamamos en este lado del mundo) debe de traer un cable auxiliar de voltaje para los casos USB 1.1, conéctalo y veamos que sucede, si persiste el problema hagamos esto: 1 Otra cosa que podemos hacer para determinar si se trata de los puertos o de la lap, es conectarlo a USB entrar al bios de la lap y habilitar la función de USB Boot de este, inserta un disco de instalación de Windows XP y haz como si fueses a cargar el OS, en donde te pide seleccionar la partición ve si te detecta el HDD si es así el problema esta en el OS y los drivers. (es posible que le este pasando lo que a las memorias con firmware dañado podrías probar los drivers que se usan para forzar el reconocimiento de estas mismas) 2 Cambiemos a FAT32 el sistema de archivos y hagámoslo en una partición marcada como Primaria Logica, arma y conecta, no jala ¿? Entonces probemos con Extendida. En general experimenta con los tipos de partición y sus sistema de archivos. 3 En tu case, busca el microchip (es el único que tiene XD) y saca el numero de este, en la web busca los drivers y el caso según el chip, el problema puede esta ahí y en la compatibilidad. 4 Verifica cualquier posible falso contacto en los cables XD 5 Verifica que ningún otro dispositivo cualquiera este realizando conflicto con tu hdd o no estar sobrecargando el Hub, también puedes probar consiguiendo prestada alguna tarjeta de usb PCMCIA y con ella realizar pruebas. Espero mi humilde comentario te pueda ayudar o solucionar el problema, en general este tipo de problemas si que son un quebradero de cabezas, a mi me ha pasado y diagnostico con el punto No1, y lo soluciono con el 2 o el 3, Éxito cualquier cosa aquí estaremos mientras tanto tennos al tanto que de mi parte investigare aun mas para poderte apoyar. Saludos Drako333
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Gracias a los que trataron de ayudarme con el problema del disco duro. Despues de mucho analizar y probar, llegue a una conclusion. No todas las portatiles tienen el mismo voltaje en los puertos usb. De aqui, que trabaja en las portatile con USB 1.0 y no en algunas USB 2.0. Llegue a esta conclusion luego de conectar el adaptador solo a la portatil. Sin el disco duro instalado. La portatil lo reconoce y lo instala. Se ve en el Device manager, pero al conectar el disco duro es que comienza el problema. En cambio si lo conecto al puerto trasero de mi PC, o sea directo al MOBO, reconoce todo el adaptador y el dispositivo de almacenaje, en este caso el disco duro. Si se conecta a alguno de los puertos delanteros de la PC, deja de reconocerlo y sucede exactamente lo mismo que en la portatil. Espero que esta acotacion o humilde contribucion ayude a otros a resolver este problema tan comun en varios foros en la internet. De todos los que trabajamos con ordenadores es sabido que muchos PC no tienen el mismo voltaje en los puertos delanteros por el largo y distancia del los cables que los conectan al MOBO. Busquen las especificaciones del case de los discos duros externos y comparenlas con las especificaciones tecnicas de las tarjetas madres y asi estaran informados y seguros de si el problema es voltajes o sistemas operativos, para evitar infructuosas reinstalaciones y rompecocos. Gracias de nuevo.
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
Esto que comentas es muy cierto, de hecho no tienes más que conectar un duplicador de puertos USB y conectarlo a uno USB 2.0 y veras que los resultantes trabajan en 1.1 Hay una modo de saber si el error de conexión, o que USB no detecte correctamente el periférico es problema de energía, consiste en conectarlo a una fuente de alimentación exterior o auxiliar (Si es que el dispositivo lo permite o sabes como hacerlo) y podrás comprobar como el 90% de estos problemas se solucionan. Referente a muchos PC de sobremesa que llevan puertos USB delanteros, estos están conectados compartiendo conexión con otro puerto y/o multilectores de tarjetas a demás del la propia toma USB, resultado la energia es equivalente, como muy bien señalas, a una conexión 1.1, insuficiente para algunos dispositivos tipo HDD. Si a todo esto le añades que, en ocasiones, se fuerza a la fuente de alimentación, sobrecargandola con todo tipo de ampliaciones y periféricos... hasta que "salta"
nito092
hace 17 años
hace 17 años
Hola que tal. Cabe una posibilidad que sea como comentaban antes problemas de corriente. Hay ciertos disco externos (como el mío que llevan un cable doble USB) los cuales lo que hacen es tomar la corriente de dos puertos USB para alimentar mas establemente el disco. Si quieres hacer la prueba y si este resultara ser una posible respuesta avísame para ver si puedo resultar de ayuda para que hagas un cable doble USB (créeme no es tan difícil como suena)
mitaly
mitaly
2
hace 17 años
hace 17 años
Saludos cordiales. Tengo un problema muy similar al tuyo pero me sucede en mi PC, que supuestamente a pesar de ser una de las más nuevas en tecnología no reconoce mi disco duro externo pese a que en otros equipos, inclusive en laptops, trabaja sin problemas. Justamente he leído que tiene algo que ver con los voltajes de los puertos. Bueno de tanto probar, por lo menos en mi caso el disco arranca al momento que primero conecto en otro puerto USB mi Memoria Portatil de 2 GB; una vez conectada mi memoria y detectada dejo esperar un momento y conecto el disco externo y en unos minutos lanza el arranque de la unidad y trabaja sin problema. Exactamente no se por qué sucede esto pero funciona. Ojalá en tu caso te sirva. Suerte!!!
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Gracias nuevamente. Estoy abierto al conocimiento. Por eso estoy posteando aqui, en esta comunidad de amigos. Si. Me ayudaria aprender hacer el cable usb doble. Estoy casi seguro de que funcionaria, ya que el problema definitivamente es voltaje. Espero el "curso" como hacer un cable USB doble.
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
Buena aportación nito092, solo acabe añadir que, en el comercio, puedes encontrar ya cables montados con esta configuración de doble conexión; de hacho el otro día adquiri un HDD externo para portátil que venia con un cable con doble conexión USB (Uno para datos y alimentación, el otro para alimentación auxiliar). Solo hacer la observación y es que hay que tener muchísimo cuidado en no invertir (Confundir los colores) a la hora de conectar sendos cables ya que este tipo de error podría ser fatal para el equipo.
Master G
hace 17 años
hace 17 años
Hola!, mira no siempre es esa la solucion, a mi me paso en la alimentacion de los puertos usb, en configuracion de los usb tiene 1 ancho de banda y los miliampers designados, cuando el consumo es muy elevado (este es el caso), los configuro dif y listo. o sea, si conecto el hdd de 2.5 como esta windows de fabrica no me funca, pero si altero la conf. , reinicio y me lo reconoce al pelo. espero sirva y me avisas, a mi siempre me funca, salu2
nito092
hace 17 años
hace 17 años
No es una curso como tal sino que tienes que tener algo de cuidado y delicadeza mas nada. La mayorías de los cables USB es tan compuestos por 4 cables forrados dentro de una maya protectora cuya maya a subes está cubierta con el caucho que protege a los cables. Los cuatro cablecitos que están dentro del cable USB son 1-rojo 2-verde 3-blaco 4-negro Y hay modelos no todos que están devueltos por una mayita metálica que conduce lo que es la tierra del USB (creo no soy experto) Los cables verde y blanco hasta donde sé son los cables de DATA Los cables rojo y negro hasta donde sé son los cables de corriente. Yo lo que siempre hago (se me rompen a veces por el apuro). Es pelar un cable entero y dejar una sección desnuda del cable USB (quedarían expuestos los cablecitos el verde, el rojo, el negro, el blanco) Y cortar otro cable (USB preferiblemente que sean muy parecido los dos cables) y de este ultimo cable que he cortado unir en cable negro con el cable negro del primer cable, al igual hacer con el cable rojo. (Rojo con rojo) (Negro con negro) (Si hay la mencionada mayita metálica unir también) Algo mas resumido unir el cable rojo y el cable negro con la pareja del otro cable. El cable blanco y verde del cable que ha sido totalmente cortado déjalos así cortaditos y aislados. El cable principal si debe de tener todos sus cables sin interrupción de continuidad. Sé que es algo tediosa la explicación. (Pero es que soy disgrafico no se cómo redactar cosas) Si no se entiende nada de lo que dije contactémonos por MSN. Pero no sé si puedo ponerlo aquí Espero se haya entendido algo.BYE
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
Master G, ¿Podrías explicar un poco más eso de la configuración de los puertos USB?
nito092
hace 17 años
hace 17 años
[quote:e8c3242aca="Master G"]Hola!, mira no siempre es esa la solucion, a mi me paso en la alimentacion de los puertos usb, en configuracion de los usb tiene 1 ancho de banda y los miliampers designados, cuando el consumo es muy elevado (este es el caso), los configuro dif y listo. o sea, si conecto el hdd de 2.5 como esta windows de fabrica no me funca, pero si altero la conf. , reinicio y me lo reconoce al pelo. espero sirva y me avisas, a mi siempre me funca, salu2[/quote:e8c3242aca] Venga explicanos esta opcion que es mas simple que la mia. E interesante tambien. :D
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Senores, si logramos resolver este problema sobre los discos duros externos, vamos a tener que sacarle derecho de autor por lo menos. Este tema esta posteado en no se cuantos foros y hasta ahora nadie se habia enfocado en esto de la forma que lo venimos haciendo. Estan saliendo opciones y soluciones por todos lados. La union hace la fuerza. Voy a buscar el cable ya hecho, pero me interesa igual saber como hacerlo. Nunca esta de mas conocer algo nuevo. Por lo general en mi pais se consigue de todo. Pero sabe mejor la solucion cuando lo cocina uno mismo. Gracias a todos y vamos a esperar la ampiacion de la ultima solucion. Eso de la configuracion de los puertos, pense que solo se hacia en los cables USB, donde de 115,000 baudios se baja a 9600 para que haya comunicacion, pero no he podido accesar esa opcion cuando conecto el disco duro externo. Claro que no seria el caso, ya que el problema es cuando se conecta el mismo disco fisicamente al adaptador. O sea que no se reconoce. Si no se reconoce no se puede hacer cambios o ajustes. Cualquier sugerencia es valida probarla si no se ha hecho. Para hacer el cable me imagino que debe conectarse en paralelo para poder solo subirle, no el voltaje, si no el amperaje. si se conecta en serie, subiria el voltaje y no es lo que se quiere. El problema es amperaje. La fuerza de la corriente. A resolver se ha dicho. Hasta luego a todos y buen fin de semana.
nito092
hace 17 años
hace 17 años
[quote="rumanddance"]Para hacer el cable me imagino que debe conectarse en paralelo para poder solo subirle, no el voltaje, si no el amperaje. si se conecta en serie, subiria el voltaje y no es lo que se quiere. El problema es amperaje. La fuerza de la corriente.[/quote] Mejor interpretación que esta imposible. Feliz fin de semana para todos también :D
JVicen
JVicen
122
hace 17 años
hace 17 años
Correcto, de lo que se trata es de subir el Amperaje (A), es decir aumentar su potencia (W.) manteniendo el voltaje (V), este debe estar en el rango de los 5V. Como resulta que los puertos USB, por protección, tanto del equipo como del dispositivo a él conectado tiene limitado el amperaje a suministrar, es decir pasado cierto consumo literalmente "corta" el suministro de energía o lo limita a cierto valor. Al conectar el periférico alimentado a través de dos o más puertos lo que se consigue es que el consumo se reparta entre los puertos conectados. Pero no perdamos de vista que esto es muy limitado, La primera consideración que hay que tener en cuenta es que las pistas de la placa no podemos sobrecargarlas sin riesgo de "freirlas" (y esto no es bueno :shock: ) y la segunda es la fuente de alimentación, si la sobrecargamos, aun que solo sea en uno de sus "canales" esta se autoprotegerá desconectando o en el peor de los casos saltará (Es decir se le escapará el humo y de todos es sabido que los circuitos y sus componentes funcionan con humo, y la prueba es que cuando se les sale dejan de funcionar :P ) Llegados a este punto, en mi opinión, lo más práctico es recurrir a una fuente de energía externa. Hoy en cualquier tienda tanto de electrónica, celulares, hard de informática... encontraremos por muy poco dinero alimentadores, cargadores etc. con conexiones USB en su salida, que nos proporcionarán energía suficiente para cualquier dispositivo USB que queramos conectar al/los equipo/s. Si el dispositivo no tiene conexión para alimentación independiente podemos prepara un cable que nos sirva para dicho fin, no es muy difícil, solo hace falta ser un poco "manitas". Si cortamos el cable que va desde el periférico al PC nos encontraremos con los ya mencionados cuatro cables (Dos de datos + dos de alimentación). Dejamos tal y como están los de datos, y cortamos los de alimentación (ROJO y NEGRO). Ahora cortamos en cable del transformador/alimentador USB y conectamos (Dirección al periférico) el rojo = Positivo (+) al Rojo de nuestro cable y el Negro o negativo (-) al Negro. Si cualquiera de los cables está enmallado es decir lleva una malla rodeando el/los cable/s esta malla es siempre negativo (-); si ambos tienen malla (Alimentador y dispositivo) podemos unirlos sino simplemente ignorarla. Adjunto esquemas de como hacer estas conexiones; como las imágenes no salian completas las he cargado en un archivo rar. Espero que os sean útiles
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
hola a todos. Para informacion y espero que les sea de mucha utilidad. Al fin tengo el problema resuelto. La portatil Dell Latitude D600, no soporta discos duros externos sin fuente externa. Los puertos usb solo soportan 100ma. Con una PCMCIA de dos puertos usb si lo maneja. O sea que cuando se encuentren con un problema asi, deben de buscar las especificaciones del equipo y mejor contactar de una vez al soporte tecnico del mismo por cualquier duda. Lo bueno de este ejercicio es que creo que todos aprendimos algo de todos. Gracias a todos por su tiempo y esmero. Tambien estoy a sus ordenes!!!!!
Master G
hace 17 años
hace 17 años
Esta bueno el diagrama jvicen, disculpa por no responder, pero es que no tengo internet y solo leo cuando estoy en el cyber, el detalle que me pedis, no se si lo encontraste ya, si vas a panel de control, puertos usb, veras en sus propiedades que tienes un ancho de vanda del 10% reservado y el resto repartido en los puertos (otro punto flaco!, tambien es que el mili amper se comparte entre todos los puertos), o sea que a veces desavilitando desde la bios los puertos traseros y dejando los delanteros o viseversa tambien soluciona el problema), quizas porque soy ingeniero en sistemas y de los viejos (tengo 42) me resulte facil decir y dificil explicar (falte a esa materia, ja ja), pero les repito yo no utilizo ninguna fte externa. otro detalle, lo 1ro ver marca y modelo de placa madre, luego veo el chipset que maneja los puertos usb (todo eso con el soft everest claro) y luego distribuyo. Quizas si mandara algun dibujo seria mejor, lo voy a intentar preparar. ademas los sata consumen menos que los pata, ok? salu2
Master G
hace 17 años
hace 17 años
me alegro, era en parte mi ultima respuesta, tenes que fijarte en el chipset que maneja los puertos usb, pero creo que es una limitacion en el ancho de banda igual, porque los puertos son de 500ma, lo chequeastes con el everest, digamos, es como una fuente de alimentacion, es de 450 whats, pero no la podes reducir a 200 whats, me explico, salu2
rumanddance
hace 17 años
hace 17 años
Gracias MasterG. Si, fue una de las primeras cosas que hice. Le instale el Everest. Lo del ancho de banda, es la cantidad que reserva el sistema para cada dispositivo. Viene configurado para diez por ciento. O sea que el bus solo maneja diez por ciento de su capacidad para cada dispositivo. Esto tiene que ser asi para que no tenga problemas el usuario al tener varios dispositivos conectados al mismo tiempo. Si se modificara el ancho de banda en los puertos USB, tendriamos el inconveniente de que unos trabajarian con mas trasmision de data que otros. Los puertos USB vienen con cinco voltios de alimentacion en todas las maquinas. Lo que varia en este caso no es la velocidad del bus, si no la capacidad de poder. El amperaje. Podemos tener los cinco voltios con el mismo diez por ciento de ancho de banda para trasmision de data, pero con mas o menos amperaje dependiendo del modelo y las especificaciones de la maquina. En mi caso por ejemplo. Mi torre tiene los puertos delanteros con menos de 500mA y los puertos traseros con 500mA. La portatil solo tiene dos puertos y ambos manejan solo 100mA. Probando con una Compaq Presario 1275, bien viejita por cierto y que solo trae un puerto USB, el disco externo trabaja a la perfeccion. En la Dell Latitude no hay la opcion de cambiar nada de voltajes en el Bios, supongo que como en todas las portatiles no se permiten hacer mas de una cosa para evitar que el usuario se lleve el MOBO al traste. Tampoco se puede configurar o cambiar nada desde Windosws en este tipo de dispositivos. No tienen la opcion de cambiar la velocidad de trasmision como lo harias en un cable USB de telefonia celular o en un modem, donde puedes variar los baudios para ajustar la velocidad de trasmision si el software del cable no lo hace automaticamente. Ejemplo: Dispositivo UART, si lo dejas a 115,000 baudios, probablemente de problemas. Si lo configuras a 9,600 funciona a su minima velocidad. Entonces vas subiendola hasta encontrar la mas rapida. Oops. Me emocione escribiendo y me sali del tema. Igual es una acotacion que espero le sirva a alguien que no la supiera. Gracias de nuevo y estaremos en contacto, acepto consultas sobre automoviles tambien. Tengo casi toda la informacion disponible. Para toda la comunidad
MADVG
MADVG
1
hace 17 años
hace 17 años
EL PROBLAMA ES POTENCIA.... LO OCURRE ES QUE TENIA EL MISMO PROBLEMA... TENGO 8 PUERTOS USB EN MI PC, COMPRE UN RAC USB PRA DISCO DE NOTEBOOK SATA (LAS QUE NO TINEN LA CONEXION DE FUENTE EXTERNA), SOLO USA LOS 5 VOLT
MADVG
MADVG
1
hace 17 años
hace 17 años
EL PROBLAMA ES POTENCIA.... LO OCURRE ES QUE TENIA EL MISMO PROBLEMA... TENGO 8 PUERTOS USB EN MI PC, COMPRE UN RAC USB PRA DISCO DE NOTEBOOK SATA (LAS QUE NO TINEN LA CONEXION DE FUENTE EXTERNA), SOLO USA LOS 5 VOLT
MADVG
MADVG
1
hace 17 años
hace 17 años
EL TAMA ES ASI..... TENEMOS EL RAC USANDO UN CIERTA CANTIDAD DE POTENCIA MINIMA PARA QUE FUNCIONE SU CIRCUITERIA..... PERO DESPUES , AL CONECTAR EL DISCO NECESITA MAS.... Y LO SOLUCIONE ASI... LE PUSE UNA TARJETA PCI CON 5 USB Y COMO LAS PLACAS DISTRIBUYEN CIRTA POTENCIA PARA LOS SLOT PCI ESTAS NO ESTAN ESACASAS DE POTENCIA Y LEVANTA.... MI PLACA ES NUEVA ( USB 2.0 ) POR LO TANTO ES LO MISMO QUE LA TARJETA QEU COMPRE... SOLO QUE LA POTENCIA NO ES LA MISMA GRACIAS A LA DISTRIBUCION DE LA POTENCIA QUE HACE LA PLACA.... MI DISCO SATA DE NOTEBOOK DENTRO DEL RAC CONECTADO AL USB ONBOARD HACE UN RUIDO PEQUEÑO.. COMO SI QUIERE ARRNCAR Y NO LE DA LA "POTRENCIA"....... ESE ES EL PROBLEMA
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis