hace 10 años
Hola amigo, lo mejor en estos casos es reemplazar el disco.
Ahora si el cliente está de acuerdo, podés marcar y formatear los primeros 50GB con algúna partición usada por el sistema linux, como Ext2, Ext3, Ext4, ReiserFS, ó XFS, y luego de eso, crear la partición para el windows.
De esa manera, al iniciar windows, no leerá esa partición, ni tampoco podrá acceder a ella durante su ejecución.
También, podés marcar esa partición como Hide (Oculta).
Ese proceso lo hacés con cualquier distro linux, que tengas en modo live-cd, y que cuente con el Gparted (Particionador de discos del sistema unix/linux) ... asegurate de sumarle 10gb más, a los sectores defectuosos, pues muchas veces, éstos se van agrandando con cada arranque.
Si el disco es lo sufixcientemente grande, de por lo menos 500GB, particionale con linux los primeros 100GB, en vez de 50GB, así te asegurás que dure un buen tiempo.
Eso sí, aclaráselo al cliente, así después no te viene con reclamos .... explicale que es esto ... o cambiar el disco.
Comenta resultados.
Saludos !!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No