⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Discos Duros

Disco Duro Interno 1TB Seagate

rclb85compu
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches, tengo problemas con un disco duro interno, nuevo, Seagate de 1 TB 7200 RPM. Resulta que ese disco duro nuevo mi cliente lo compro porque su disco duro viejo ya estaba fallando, entonces ella acudió a mí para que yo le ponga ese nuevo disco interno dentro de su computadora y le instale Windows 7. Así lo hice pero lamentablemente su computadora acaba prácticamente de morir, ya no se podía ingresar a Windows 7 para nada, salían muchos errores al arrancar el sistema, la tarjeta madre tenías problemas, incluso la imagen se iba, le hice varias 2 veces el CMOS Clear, el problema se arregló pero nuevamente fallaba la computadora de la cliente y al final decía que los archivos del disco duro nuevo estaban dañados o corruptos. Entonces yo le dije a ella que la computadora ya no servía pero que el disco duro nuevo si y que lo podía usar conectándolo con un adaptador de forma externa para guardar sus archivos personales. El problema del disco es que cuando lo conecté a mí computadora con ese adaptador decía que había que formatearlo y así lo hice y era lógico porque la computadora de mi cliente había dañado los archivos de arranque del disco duro. Decidí ponerlo dentro de mi computadora y luego transferí sus datos personales de su disco duro viejo que aun sirve al disco nuevo. Conecté el disco viejo con el adaptador y los datos se transfirieron sin problemas. (El disco nuevo ya lo había formateado 2 veces por si acaso). Una vez terminado todo esto saqué el disco nuevo de mí computadora para ya dárselo a mi cliente pero decidí probarlo antes de entregárselo, entonces lo conecté de forma externa a mi computadora con el adaptador que tengo y me di con la sorpresa de que me pedía formatearlo otra vez. Me fuí a ADMINISTRACIÓN DE DISCOS y ese disco nuevo tiene un formato RAW, no sé porque ese disco nuevo esta reaccionando así después de haberlo formateado 2 veces normalmente como se hace antes de transferir todos los archivos personales de mi cliente, le di formato NTFS. El disco duro viejo no tiene ningún problema al conectarlo tanto interna como externamente a pesar de tener sectores dañados y es exactamente la misma marca SEAGATE que el nuevo, misma velocidad, capacidad, etc. ¿Habré hecho algo mal o simplemente el disco duro nuevo esta defectuoso? Gracias
Fonso del Corral
hace 11 años
hace 11 años
Vuelve a conectarlo internamente. Si es legible puede que el adaptador externo no entregue suficiente energía. Entonces habría que probar con otro.
rclb85compu
hace 11 años
hace 11 años
El adaptador no es el problema, porque como decía, hasta el disco duro viejo no tiene ningún problema cuando lo conecto tanto interna como externamente, he probado ese adaptador con muchos otros discos y no tiene ningún problema. Mi computadora y la de mis familiares reconocen los discos con ese adaptador.
Fonso del Corral
hace 11 años
hace 11 años
Puede que estés en lo cierto, pero el comentario lo he hecho por pura experiencia. No todos los disco duros necesitan la misma energía, de hecho, en el SAT tengo varios adaptadores a tal efecto.
ElsoPilote
ElsoPilote
3.800
hace 11 años
hace 11 años
Si el disco nuevo se encuentra íntegro o sea no tiene sectores defectuosos ni nada anormal hazle un formato de bajo nivel, como es de 1Tb el formato va a demorar unas horas pero es una opción. Hace unos meses me pasó algo similar con un WD Blue de 1Tb nuevo y tras el formato de bajo nivel solucioné el problema. Pasaba que al momento de quererle instalar windows 7 el setup de windows no reconocía al disco como una unidad válida para bootear y no dejaba hacer nada con el disco por ende la instalación no pasaba de ahí. Coloqué el disco en mi equipo personal y mientras veía su estado de salud con el programa HD Tune el cual lo mostró sin ningún problema se me ocurrió hacerle un formato de bajo nivel y con eso salí del percance. Saludos.
bonilla629
hace 11 años
hace 11 años
hola compañero, espero que despues de haber probado como te dijeron los otros compañeros, ahora trabajes solo de forma interna, y te dejo este programa TestDisc. he salvado varios discos con el. ya sea porque hubo problemas de voltage y se altero el formato de la particion , pro's con MBR. etc http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Paso_A_Paso nota: puede seguir trabajando de forma externa
soporte_online_msn
hace 11 años
hace 11 años
Debes probar conectando directamente a la placa, ya que externamente tiene un por qué técnico de que no puede funcionar y tiene que ver posiblemente con un problema de velocidad de negociacion entre el disco y el adaptador. Aparte de eso, algo muy importante es saber el modelo exacto de la placa madre.. No lo comentas en ningun lugar, o ni te enteras todavia?? En verdad Hay muchas cosas a tener en cuenta como es configuracion en la Bios, controladora Sata, Smart, Disco dinamico, gpt, etc y la gente se confunde pensando que algo está mal o incluso hacen formatos de bajo nivel muy prolongados e innecesarios (que por cierto no existe) . Además de eso, antes de cambiar o actualizar una placa, hay que ver su estado fisico sobre todo si es vieja, ya que muchas veces encuentro placas funcionales con condensadores ya inflados..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis