Usa un tester de buena calidad para las mediciones (en lo posible TrueRMS) y mide también el voltaje entre fase y tierra y neutro y tierra. Comenta los resultados. Saludos
Hola, gracias por la pronta respuesta. ¿Me indicarías porfa cómo realizo la medición, con el voltaje de la batería, o conectado a 220? Porque tengo entendido que el de la batería siempre da menos que la línea de corriente eléctrica, pero tengo los problemas que indicaba arriba si lo conecto a 220.
Mide el voltaje de la red, porque parece que ahí está el problema. Mide entre fase y neutro, entre fase y tierra, y neutro y tierra.
Dime el modelo y marca de instrumento que tienes.
Te comento, Hernan, tengo 2 UPSs funcionando normalmente en mi casa, uno de ellos es nuevo, y de la misma marca, modelo y características que el UPS que no funciona. Los funcionan perfecto. Pero medí la tensión como indicaste, porque efectivamente recuerdo que en el departamento anterior donde yo vivía si medías el neutro contra la tierra, te daba voltaje. Pero medí tanto el vivo como el neutro contra la tierra, y me da 0 Volts. Probé con el tester 200 Volts en alterna, y también da 0 Volts.
Ok. si te da cero volts en ambas mediciones es porque no tienes descarga a tierra. El tester es analogico o digital? Si es digital pruaba de medir la tension contra algo conectado a tierra como ser un marco metálico de una ventana o una cañeria metálica de agua. Mide la tension entre fase y tierra y neutro y tierra. Lo que quiero saber es si hay algun voltaje elevado producto de un problema en la red que pueda estar generando interferencias. Si no hay nada de eso entonces es el UPS.
Me olvidé de contarte que el tester es digital, marca Zurich ZR-160. Medí contra las cañerías de la pileta de la cocina, y pasó algo raro. El tester da 0 en todo momento, a veces pone algún número detrás de una coma, esté en la escala que esté. Por las dudas, lo probé en alterna, pero también en contínua, y dio eso; pero en un momento, toqué sin querer la canilla de la pileta, y me pateó. Y solo me pateaba si la tocaba con el tester. Después cambié de escala y magnitud, y no (sigue abajo)
(continúa) pude volver a reproducir el experimento. Yo creo igual que el problema es el UPS porque los otros dos andan perfectos. ¿Me sabrías indicar por dónde empezar a hacerle pruebas al UPS roto? Lo tengo desarmado.
Fíjate la correcta ubicación de las puntas del tester, deben estar en COM la negra, y en V la roja. Luego siempre debes medir "voltaje alterna". El tester no debería de patearte nunca en esa configuración.
Me pregunto... Estás midiendo bien, o estarás midiendo corriente ( Ampere miliampere, microampere) tienes bien conectadas las puntas en su bornera o estarás midiendo en otra bornera? Funcionará bien ese tester o tendrá algún problema?
O sea la resistencia del tester digital en modo voltímetro es de unos 40Megaohm a esos valores el cuerpo humano ni siente esa corriente, es más suelo tomar la medición agarrando una de las puntas del tester y la otra a fase.
Cómo hay algo que no está bien con tu instrumento o tal vez no sabes usarlo bien no me siento cómodo dándote más indicaciónes. Esto es por tu seguridad, para evitar cualquier daño al equipo o a tu persona. Espero sepas comprender.
Por el tema de la UPS si las demás funcionan bien entonces seguramente tenga un problema interno, el asunto es que hay que tener algunos conocimientos medios a avanzados en electrónica para tomar las medidas y encarar su reparación. Más teniendo en cuenta que todo dentro de ella esta conectado a la red, incluso loa bornes de las baterías. O sea si tocas algún borne puedes electrocutarse.
Mí consejo es que la lleves a algún técnico electrónico de confianza para que la revise y repare.
Saludos