⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras y Accesorios

Falla de PC por temperatura

Hugo De Luca
hace 4 años
hace 4 años
pa PC se apaga por temperatura  pero el micro está perfectamente ensamblado y con el fan OK - le coloque uno del doble de potencia externo e igual hace la falla de sobretemperatura.
puede ser el mather  - que puedo revisar ?
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Hola Hugo Posiblemente la grasa disipadora que debe tener el procesador, esté seca y no transmite la temperatura desde el procesador hacia el radiador, donde el fan le saca el calor. Usa pasta de buena calidad. Comenta
Hugo De Luca
hace 4 años

grasa nueva y de calidad , el fan está al máximo - se colocó otro del doble de capacidad y tampoco se solucionó

Responder
Marcelo 117
hace 4 años
hace 4 años
Hola, en adición a lo que dijo Ennio, también podrías ver la configuración de la velocidad del fan en el bios, ver si esta en automático, mínimo o máximo.
También fíjate en el bios la temperatura que figura como máxima antes de que se reinicie la pc.
Como prueba adicional podes entrar al bios y mirar la temperatura que va teniendo el procesador y ver como varia.
Proba y comenta. saludos
Hugo De Luca
hace 4 años

la pc estaba funcionando normalmente y de repente comenzó con la falla.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Que micro tiene? Es de los que vienen protegidos con la tapa de cobre niquelada , el IHS? Me ha pasado con varios micros que levantaban mas temperatura de lo normal que se dañó el compuesto térmico que hay entre el núcleo del micro y el IHS. Esto en equipos de varios años de edad. 

La maquina de la que te escribo ahora es un AMD Athlon x2 5200+ que le pasó esto, el CPU levantaba mas de 90ºC y se apagaba. Lo que podes hacer para intentar recuperar los micros es hacerles el "Delid", en mi caso he usado una hoja de maquinita de afeitar tipo "prestobarba" descartable, rompes el plástico y sacar las hojitas. Vas pasando la punta de la hojita cortando la silicona que hay entre el IHS y la pcb del micro con cuidado de no dañar capacitores ni la PCB (si buscas en internet hay varios ejemplos con distintos modelos de micros). Algunos micros vienen soldados con algo parecido al estaño y no se pueden separar del IHS.

Luego que desmontas el IHS y se limpia y reemplaza el compuesto térmico. Hay que sacar toda la silicona vieja para que asiente bien el IHS en el micro. el IHS se puede volver a pegar con unos puntos de silicona neutra o silicona oximica. No puede ser silicona acética ya que ataca los metales.
Sino podes montar el IHS sin pegarlo, pones el mother en horizontal, pones compuesto térmico sobre el núcleo, luego el IHS, luego compuesto sobre IHS y con cuidado que no se mueva nada colocas el disipador.

La pasta termica debe ser de buena calidad, he probado con varias de las no tan caras (chinas que dicen ser con cerámica y que se yo, y alguna otra de las grises) y no me han dado buen resultado, no conducen como deben o el micro no asienta bien. Ahora estoy usando la siliconada blanca común marca "Delta", pero solo dura unos meses. Estoy en buscando de conseguir la Arctic MX2 a ver si anda mejor y dura mas para esta aplicación.

Sino cambiar el micro por uno funcional.
Saludos.

xatajam823
hace 4 años

Posiblemente la grasa disipadora que debe tener el procesador, esté seca y no transmite la temperatura desde el procesador hacia el radiador, donde el fan le saca el calor.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

La que falló en mi caso es la pasta que coloca el fabricante abajo de la cobertura metálica que es parte del micro, la pasta entre los núcleos y el IHS. Lo solucione haciendo el "delid" y reemplazandola.

Responder
jack46606
hace 4 años
hace 4 años
Verifique la pasta térmica, tal vez el caso en ella
Hugo De Luca
hace 4 años

verificada y no es ya que también cambié de marca

Responder
efrenlesmes
hace 4 años
hace 4 años
Cordial saludo

Amigo revisa la pasta térmica la cambias puedes usar esta (Pasta Termica disipadoresa Artic Mx-4 4g) y adicional le aceleras el cooler por la bios.

Saludos.


amendolaro
hace 4 años
hace 4 años
Hola, buenas, como estas ?

Mirá, por mi experiencia, generalmente es la fuente de alimentación. Te recomiendo que le saques la tapa lateral al gabinete, saques para afuera la fuente y la dejes funcionando afuera de la pc. Se entiende ? Proba y contame... éxitos !

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis