Que micro tiene? Es de los que vienen protegidos con la tapa de cobre niquelada , el IHS? Me ha pasado con varios micros que levantaban mas temperatura de lo normal que se dañó el compuesto térmico que hay entre el núcleo del micro y el IHS. Esto en equipos de varios años de edad.
La maquina de la que te escribo ahora es un AMD Athlon x2 5200+ que le pasó esto, el CPU levantaba mas de 90ºC y se apagaba. Lo que podes hacer para intentar recuperar los micros es hacerles el "Delid", en mi caso he usado una hoja de maquinita de afeitar tipo "prestobarba" descartable, rompes el plástico y sacar las hojitas. Vas pasando la punta de la hojita cortando la silicona que hay entre el IHS y la pcb del micro con cuidado de no dañar capacitores ni la PCB (si buscas en internet hay varios ejemplos con distintos modelos de micros). Algunos micros vienen soldados con algo parecido al estaño y no se pueden separar del IHS.
Luego que desmontas el IHS y se limpia y reemplaza el compuesto térmico. Hay que sacar toda la silicona vieja para que asiente bien el IHS en el micro. el IHS se puede volver a pegar con unos puntos de silicona neutra o silicona oximica. No puede ser silicona acética ya que ataca los metales.
Sino podes montar el IHS sin pegarlo, pones el mother en horizontal, pones compuesto térmico sobre el núcleo, luego el IHS, luego compuesto sobre IHS y con cuidado que no se mueva nada colocas el disipador.
La pasta termica debe ser de buena calidad, he probado con varias de las no tan caras (chinas que dicen ser con cerámica y que se yo, y alguna otra de las grises) y no me han dado buen resultado, no conducen como deben o el micro no asienta bien. Ahora estoy usando la siliconada blanca común marca "Delta", pero solo dura unos meses. Estoy en buscando de conseguir la Arctic MX2 a ver si anda mejor y dura mas para esta aplicación.
Sino cambiar el micro por uno funcional.
Saludos.