⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Caminadoras

Como regular velocidad a motor

etma
etma
21
hace 14 años
hace 14 años
Tengo una trotadora mecánica, vale decir, uno mismo tiene que hacer el esfuerzo físico sobre la correa transportadora, lo que hace el sistema no muy atractivo ya que uno no puede mantener uniforme el ritmo de trote o caminata, ante esto situación, se me ocurrió que tal vez utilizando un motorcito, podría dejarla funcionando automática tal como esas que hay en las grandes tiendas pero que valen un dineral. Bueno, lanzada la primera idea, necesito ayuda para diseñar un sistema de control de velocidad para un motor monofásico sacado de una lavadora de ropa antigua pero el motor funciona bien, sus características son las siguientes: Fase: 1 Volts : 220 AC Amper: 2.5 Ciclos/S : 50 HP: 0.25 RPM: 1450 Que me podrían recomendar u orientar al respecto, es o no viable mi idea, se puede utilizar dicho motor , si es así, como le puedo implementar un circuito electrónico de potencia que pueda variar su velocidad, etc., Si este tipo de motor no sirve para dicha aplicación, que motor podría ser el recomendable, cualquier ayuda será bien agradecida. Un Cordial saludo Erwin
bosbo
bosbo
217
hace 14 años
hace 14 años
Controlar la velocidad de un motor de ese tipo es complicado ya que estan diseniados constructivamente para trabajar a velocidad fija, o sea que esa velocidad esta dada por los bobinados (cantidad de polos) y por la frecuencia de la red y por eso las maquinas comerciales controlan la velocidad de un motor de corriente continua, que es mucho mas facil. Sin embargo hay variadores de velocidad electronicos para motores como el tuyo: los de control de angulo de fase (Tipo dimmer) que son sencillos pero no sirven porque al bajar velocidad, se pierde torque, o sea el motor pierde fuerza. Otro es el que modifica frecuencia y tension pero son complejos y hay que tener muy buenos conocimientos e instrumental para hacerlos. Comprarlo puede valer 10 veces como minimo el valor de ese caminador. Yo creo que lo unico viable es lograr una velocidad fija medianteuna reduccion de engranajes porque ademas el motor tiene poca potencia para ese trabajo y con suerte alcanzaria para caminar pero no creo que alcance para un trote siquiera.
etma
etma
21
hace 14 años
hace 14 años
Gracias amigo por contestar y darme tu valiosa opinión. Un cordial saludo Erwin
mlanzi
mlanzi
87
hace 14 años
hace 14 años
Estimado amigo le respondo brevemente, ese tipo de motor no le va a servir, tiene muy bajo par de arranque, además de que 0.25 hp no lo va a mover. Algunas cintas usan motores de imán permanente (2 hp o más y de 3000 rpm aprox) y la variacion de velocidad la realizan mediante la modulacion del ancho de pulso (PWM). Las cintas profesionales (uso más exigente) dieractamente usan motores trifásico de jaula de ardilla y la velocidad la varían con variadores de velocidad comerciales Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis