⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Calderas Murales

Caldera PEISA error encendido (e2)

Caldera Peisa Unica

Caldera Peisa Unica

erick33133
hace 13 años
hace 13 años
Hola a todos: Tengo una caldera mural PEISA, modelo DIVA UNICA. La caldera es 0Km (nueva la instalé hace una semana). Tiene conectados 8 radiadores (calefaccion). El circuito de agua tiene buena presion (1,5 bar aprox), la bomba funciona bien, las cañerias estan probadas (prueba de estanqueidad), en definitiva todo deberia andar bien, PERO NO. EL problema que tengo es FALLA DE ENCENDIDO (ERROR 02). LA CONEXION DE GAS ESTA PERFECTA (conexion nueva con caño de 1,5 pulgadas desde el medidor hasta la caldera). La hice especificamente para la caldera. Es más ... la caldera enciende mientras el electrodo de encendido chispea, pero luego de 10 segundos se apagan los quemadores y vuelve a repetir el proceso, volviéndose a apagar. Una 2 ó 3 veces y luego marca ERROR 2. Segun el manual dice que la presión de gas debe ser de 180 mm CA (columna de agua). Pero no atribuyo la falla a la presion de gas, mi sospecha esta en el detector de llamas. Lo he buscado por los quemadores pero no lo encuentro. Otra opcion es que este fallando la valvula electrica del gas. En la valvula de gas hay un tornillo, pero no se si es de regulación. He estado leyendo en este foro que las calderas PEISA vienen con varios problemas de fábrica (problemas de diseño). Alguien podria orientarme por donde puede estar el problema? Desde ya muchas gracias. Aqui un video donde muestro el problema de la caldera (retiré la tapa del quemador para que se vea bien): VIDEO [youtube] FOTOS foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-calderapeisa-7722662.html QUEMADOR - DONDE ESTA EL SENSOR DE LLAMA? (solo veo el chispero) foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-quemador-7722767.html VALVULA ELECTRICA DE GAS foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/fotos-valvulagas-7722629.html DIAGRAMA EN BLOQUES DE LA CALDERA foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-diagramaenbloques-7722772.html ULTIMO MOMENTO: NO ENCUENTRO EL SENSOR DE LLAMA EN EL QUEMADOR. LUEGO SUBO FOTOS DEL QUEMADOR PARA VER EN QUE LE ESTOY ERRANDO.
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 13 años
hace 13 años
Bueno !! Con video es un lujo !! te comento: revisá el sensor de llama, que es un alambrecito que toca la llama y detecta electrónicamente la misma,(el Nº 16 en el diagrama ) si el mismo está quemado , o el cable que la lleva hasta la plaqueta está con un conector flojo, o sucio o sulfatado, no le llega la información que la misma está encendida y entonces hace esa falla. Revisá esto primero, y contá que hace. Suerte y saludos !! PD: me diste una idea, reparación de calderas a distancia por you tube !!! jaja !!!
erick33133
hace 13 años
hace 13 años
Hola calemdq !!! Muchas gracias por tu asistencia. He buscado el sensor de llama (que deberia estar en el quemador), pero no lo encuentro por ningun lado. Al quemador solo llega un cable que esta conectado al electrodo de encendido (que es el que larga la chispa para encender el quemador). Puede ser que esté integrado el electrodo de encendido con el quemador de llama?. O debe se un sensor aparte?. Según el diagrama son dos sensores por separado. La otra que me queda pensar ... es que en la fabrica no hayan puesto el sensor de llama ... cosa que no sería raro ya que PEISA últimamente esta viniendo bastante mal en control de calidad. Muchas gracias de antemano.
Walter dal farra
hace 13 años
hace 13 años
Hola ERIC: si la caldera es nueva, deberias reclamar a la garantia ya que deberian hacerse cargo. el detector de llama esta enre los quemadores, deberias controlar que este biuen conectado. revsia polaridad del cableado y puesta atierra, ya que algunas calderas son bastante sesibles. igual primero hace que piesa se aga cargo de sus calders. SUERTE
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 13 años
hace 13 años
tal cual dice Walter, llamá al service de Peisa, NO ME EXTRAÑARÍA EN ABSOLUTO que se hayan "olvidado" de colocar el sensor de llama, depende el quemador que traiga la caldera, tiene un soporte del lado derecho entre la fila del medio, ahí queda el sensor, y muy importante lo de la toma a tierra, sobre todo porque la electrónica de esa marca es muy sensible a problemas eléctricos, y que el toma corriente esté bien polarizado, el vivo de 220 en la pata de la derecha del enchufe, visto con la pata de tierra hacia abajo, controlá con un busca polos, suerte !!
erick33133
hace 13 años
hace 13 años
Hola Walter y Calemdq Muchas gracias a ambos por la asistencia. La instalacion electrica es nueva (normalizada con toma a tierra), pero por las dudas he chequeado la polaridad del tomacorriente de la caldera y esta todo OK. LA PREGUNTA DEL MILLON: ¿DONDE ESTA EL SENSOR DE LLAMA? He buscado por toda la caldera y el unico cable que va al quemador es el electrodo de encendido. No hay más. Pero ... por otro lado he encontrado una bornera que tiene un "sugestivo puente", que me hace suponer que allí "debería" ir conectado el sensor de llama. ¿Alguno de ustedes me puede decir si voy bien encaminado? Salvo que el sensor de llama este integrado con el chispero, no encuentro ningun otro sensor que vaya al quemador. FOTOS DEL QUEMADOR Y DE LA BORNERA. QUEMADOR foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-quemador2-7724408.html foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-quemador3-7724409.html BORNERA CON EL PUENTE foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-bornera-7724411.html foto ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-bornera2-7724412.html Y respecto a LA GARANTIA DE PEISA: ES UN CHISTE!!! NO EXISTE!!. La garantía es sin costo si yo desamuro la caldera y la llevo a la fábrica. Si viene un tecnico (visita a domicilio), te cobran la visita como si fuera un neurocirujano que te opera en tu casa. En mi caso: PEISA NUNCA MAS!!! Muchas gracias a todos !
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 13 años
hace 13 años
[quote="erick33133"] La semana pasada vino uno del SERVICE OFICIAL DE PEISA. Luego les comento las ridículas respuestas que dió (lo más parecido a un aprendiz de brujo). NUNCA ME IMAGINE QUE EL SERVCIO TECNICO DE PEISA FUESE TAN, PERO TAN DEFICIENTE.!![/quote] jajaj !! (rio por no llorar), ahora ves porque no me gusta esa marca ? lo mas importante: te resolvieron el problema ? Saludos !
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 13 años
hace 13 años
erick: 2 cosas veo: primero, donde está el puente de cable, ahí va intercalado el termostato ambiente, otra: no está el sensor de llama. Y sobre el service, te cuento: en este tipo de artefactos que van "adheridos o plantados" en un inmueble, el fabricante está obligado por un período MINIMO de 6 meses a dar garantía A DOMICILIO. esto dice la ley de defensa del consumidor, así que llamalos, les decís que están OBLIGADOS POR LA LEY a ir GRATIS A TU CASA y que si no van, los denunciás a defensa del consumidor, de movida ellos saben que son 5000 $ de multa, por la denuncia nomás, luego tendrán que reparar todo y resarcirte de los daños y perjuicios, y encima si no quedás conforme, le podés hacer un juicio por 100 veces el costo del producto comprado.... y Peisa es así, yo no lo recomiendo en absoluto, son unos chantas totales, prefiero poner una termocentral Orbis usada antes que una Peisa nueva. Y lo que te digo de la parte legal no es porque sea abogado, pero sí soy perito judicial, y tengo varios casos ahí dando vuelta por tribunales, a la espera que me paguen los honorarios. Saludos !
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
Estimados: espero no lleguemos a tribunales. estamos orientados pero no llegamos, 1° el diagrama de bloques no corresponde a la caldera de la filmación y fotos 2° Esta caldera Peisa tan buena como cualquiera es el modelo que viene con encendido único electrónico automático con detección de llama por ionización.su circuito electrónico es de ultima generación. 3° no busquen un segundo electrodo porque no existe 4° la falla es porque el electrodo no esta en contacto con la llama, por tanto no se ioniza o sea la flama no libera iones por tanto no produce corriente en el conductor, la placa detecta esta falta de corriente y se apaga. La corriente producida por ionización alcanza valores del orden de los pA(pico amper) con respecto a tierra, por eso se hace inca-pie de tener buena tierra en el circuito. Por esta misma causa el electrodo y el conductor deben estar bien aislados de tierra. Si quieren experimentar hagan la prueba en una caldera de este tipo de colocar o cortocircuitar el electrodo a tierra o chasis y verán que inmediatamente se cortara la llama. No olvides de calificar las respuestas
erick33133
hace 13 años
hace 13 años
Hola Huens, El diagrama en bloques y la filmacion CORRESPONDEN a la caldera. El diagrama en bloques es del manual que vino con la caldera (PEISA DIVA UNICA 31DS - 31C). El video lo hice yo mismo. Le saque la tapa a la caldera y la tapa del quedamor, porque sino no se podia ver nada, y buscaba ser muy específico a la hora de postear y que ustedes pudieran ver como si estuviesen parados al frente del problema. De todas formas, para que no quede ninguna duda, aqui esta la foto de la ETIQUETA de la caldera con sus caracteristicas: imagen ampliada: http://www.subirimagenes.com/fotos-etiqueta-7743688.html Y aqui esta el banco de pruebas que armé tratando de aislar el problema: imagen ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-bancopruebas-7743689.html La semana pasada vino uno del SERVICE OFICIAL DE PEISA. Luego les comento las ridículas respuestas que dió (lo más parecido a un aprendiz de brujo). NUNCA ME IMAGINE QUE EL SERVCIO TECNICO DE PEISA FUESE TAN, PERO TAN DEFICIENTE.!!
erick33134
hace 13 años
hace 13 años
Hola Calemdq!! Muchas gracias por tu respuesta. Al parecer a algún forista le cayo mal que exponga estas deficiencias de PEISA, ya que me BANEARON la cuenta. :( Ya escribí al webmaster para intentar recuperarla. Espero que así sea. Tuve que abrir otra nueva, ahora soy erick33134. La seguiré con esta mediante respuestas, pero no podré responderle a ustedes. Y si a alguno he molestado, lo siento, pero he sido muy correcto y específico al exponer el problema. Y con respecto a la pregunta de Calemdq: NO, NO ME RESOLVIERON EL PROBLEMA, PERO NI AHI DE CERCA!! El técnico que vino comenzó a ensayar respuestas de lo mas creativas, hasta llegó a decirme que posiblemente algún radiador estuviera tapado!! (cuando yo probé UNO x UNO antes de llamarlo) Eso si: a la visita me la cobraron como si hubieran mandado FAVALORO a operarte del corazon a tu casa con una ambulancia de alta complejidad. Voy a seguir trabajando en el problema. Sé que lo voy a descubrir. Soy ingeniero electromecánico egresado de la UTN (universidad tecnologica nacional). Algún conociento útil estimo tener. Agradezco a todos por la asistencia y colaboración. Me despido hasta la proxima no sin antes volver a remarcar: PIENSEN 150 VECES ANTES DE COMPRAR UNA CALDERA PEISA. EL SERVICIO TECNICO NO EXISTE, ES PESIMO. UNA VEZ QUE COMPRASTE UNA CALDERA PEISA DECI ALPISTE, PORQUE PERDISTE. ARREGLATELAS COMO PUEDAS!! Saludos
Walter dal farra
hace 13 años
hace 13 años
Hoal ERICKJ es llegar medio lejos, pero tengo uncliente que mado carta a defensoria del consumidor, a la fabrica, a los que dan las patentes de los artefactos para hacer que sea exportable, etc. como resultado al dia siguiente lo estaba llamando el dueño de peisa mismo y le cambiaron el aparato. es medio feo el rprosedimiento, pero si se hacen los giles no queda otra SUERTE
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 13 años
hace 13 años
Opino igual que el colega Walter dal Farra, hacé la denuncia en defensa del consumidor, ya te expliqué que de movida los vacunan, esa caldera salió mal de fábrica, y no vas a ser el único post donde certifiques la "calidad" de esa marca, lamento que la hayas comprado, pero ahora el pacto comercial está en falta por culpa del vendedor, hacé valer tus derechos, si vivís en la Prov. de Buenos aires podés llamar al 0800 222 9042 (lo sé de memoria ya que me obligaron a que lo imprima en las facturas, es una ley acá en la pcia., saludos !
clifchit
hace 13 años
hace 13 años
Pudiste solucionar el problema? Me sería muy útil saber cómo ya que tengo el mismo problema. Agrego que desarmé el gabinete que contiene la plaqueta para ver si presentaba algún signo de falla. Lo único que ví fue un capacitor con líquido oscuro salido. La señal del sensor de llama podría estar enmascarada por este capacitor en falla. En algún momento intentaré cambiarlo, pero antes quisiera saber si lo solucionaste, cómo lo hiciste.
PECHITO33
hace 13 años
hace 13 años
saben habeces es algo simple ,como el calentador es nueva con solo cambiar la polaridad la entrada de corriente puede solucionarse.prueven .suert
Dario cbr
hace 12 años
hace 12 años
fijate que en la conexion de alimentacion a la entrada de la plaqueta no esté invertida la polaridad. ha ocurrido antes.
huens
huens
2.967
hace 12 años
hace 12 años
Estimados: despues de tanto tiempo voy a agregar algo mas . cuando cambiaste el sensor, tambien cambiaste el cable del sensor? pues si no alli esta la falla
hchg
hchg
181
hace 12 años
hace 12 años
Si la caldera enciende el gas no es fijo, pregunta ¿te pasa con acs y calefaccion ? si es con las dos o sonda en tu caso es la misma la chispa y la sonda o placa y si es con acs o con calefaccion nada mas deberiamos alguna ntc
huens
huens
2.967
hace 13 años
hace 13 años
[quote="erick33133"]Hola Huens, El diagrama en bloques y la filmacion CORRESPONDEN a la caldera. El diagrama en bloques es del manual que vino con la caldera (PEISA DIVA UNICA 31DS - 31C). El video lo hice yo mismo. Le saque la tapa a la caldera y la tapa del quedamor, porque sino no se podia ver nada, y buscaba ser muy específico a la hora de postear y que ustedes pudieran ver como si estuviesen parados al frente del problema. De todas formas, para que no quede ninguna duda, aqui esta la foto de la ETIQUETA de la caldera con sus caracteristicas: imagen ampliada: http://www.subirimagenes.com/fotos-etiqueta-7743688.html Y aqui esta el banco de pruebas que armé tratando de aislar el problema: imagen ampliada: http://www.subirimagenes.com/otros-bancopruebas-7743689.html La semana pasada vino uno del SERVICE OFICIAL DE PEISA. Luego les comento las ridícula s respuestas que dió (lo más parecido a un aprendiz de brujo). NUNCA ME IMAGINE QUE EL SERVCIO TECNICO DE PEISA FUESE TAN, PERO TAN DEFICIENTE.!![/quote] Estimado: comenta que te dijo el técnico, y otra cosa en mi respuesta te dije que el diagrama no correspondía porque en ese diagrama viene indicado como N° 18 el electrodo de ionización que buscabas . Además por MP me dijiste que estaba yo en lo cierto. Lo bueno seria que digas que dijo en definitiva y si solucionaste el problema, así aprendemos y/o reafirmamos los conceptos de cada uno gracias
erick33134
hace 13 años
hace 13 años
Nuevamente hola a todos: :) Antes que nada, para aclarar que Huens estaba en lo cierto: En esta caldera el electrodo de encendido y el detector de llamas, se encuentran integrados (es decir los 2 en 1). Con respecto a las respuestas del tecnico del service oficial de PEISA, bueno ya les comenté: creo que mi suegra hubiese ensayado mejores respuestas!! Entonces fui y compré un sensor de llama nuevo. Lo puse y el problema persiste!! Remarco que la instalacion electrica esta perfecta, tanto en su polaridad como en su puesta a tierra. EN DEFINITIVA: NO HE PODIDO SOLUCIONAR EL PROBLEMA. Sé que a la larga lo voy a resolver. La idea de postear aqui era ... en primer lugar escuchar las recomendaciones de gente que sabe más que uno, y en segundo: que si alguien se topa con un problema similar no tenga que invertir 3 semanas luchando con una caldera nueva, Okm. Porque en teoria esto NO es hacer andar un reactor nuclear, es solo un CALEFON con una bomba de circulación. Saludos a todos y gracias. PD: Recuerden que no puedo calificar sus respuestas porque tengo el usuario bloqueado.
HoraDav
hace 13 años
hace 13 años
Estimados: como ya se dijo antes el funcionamiento del detector de llama depende que llegue una señal a la placa que se produce al ionizarse el electrodo. pues bien que el generador de chispa funcione no quiere decir que el cable conductor este bien pues puede funcionar aun ante un quieebre en el cable pues al estar aislado y ser tan alto el votaje se produce la conexion por proximidad aunque este cortado. pero esto no funciona para el detector de llama que usa el mismo cable. por eso debemos probar la conectividad entre la punta de electrodo y el fin del cable o reempazar el generador de chispa (magiclic). si no quieren reemplazarlo, lo abren y seguro el conector del cable que produce la descarga de alto voltaje debe estar bien soldado a la resistencia de 1000oms que tiene de proteccion.
elcapitanandres
hace 12 años
hace 12 años
Al final alguien lo solucionó? tengo el mismo problema....
chuno
chuno
17
hace 12 años
hace 12 años
Buenas, te comento, hago servis de calderas peisa y ése error que comentás E2 es bastante común, hay varias razones para que suceda, la lógica de la secuencia de encendido es la siguiente: cuando la electrónica "pide" llama la plaqueta energiza primero el relé del forzador de aire (si es tiro forzado), luego habilita la válvula de gas, luego le manda energía al módulo de encendido y le manda chispa por algunos segundos, luego corta el encendido y pasa a verificar el sensor de ionización (que es el mismo que usa para el encendido) si está ionizado le manda corriente al modulador para "asegurarse" que la llama se distribuya por todos los quemadores, luego baja al mínimo programado y de ahí comienza a modular y subir la llama gradualmente hasta el máximo programado, si no detecta ionización vuelve a repetir el proceso de encendido 2 veces más y luego se bloquea pasando a indicar E2, ahora bien, el manual dice "falla de encendido o falta de gas" pero no siempre es problema de lo detectado, sinó que es problema del mismo sistema de detección, por lo que te recomiendo que primero te fijes si el electrodo de encendido, que luego de que cesa la chispa se transforma en sensor de ionización, no tenga cenizas o depósitos de carbón producto de malas combustiones, después rastreá el cableado, fijate que no se haya pelado el aislante y esté a masa, cosa que no creo que suceda por que sinó te darías cuenta al momento de saltar la chispa, tercero fijate que el electrodo esté bien regulado, es decir que entre el quemador y la punta del electrodo haya unos 5 mm de separación, cuarto puede que la bobina de encendido (cajita negra al costado de la caja beige que contiene la plaqueta) esté cagada o tenga problemas con el cableado, (ya cambié varias de ésas por problemas del cable marrón que va hacia el electrodo) lo ideal sería que te consigas una similar y pruebes, es muy fácil de cambiar es un conector de alimentación y el conector de la señal de ionización de llama, si aún no funciona probá con otra plaqueta (también he tenido que cambiar varias por el mismo error) y por último controlá que todos los cables de tierra (los verdes/amarillos) estén todos bien interconectados, sobre todo el que va conectado al chasis de la caldera por medio de un tornillo de bronce, espero te sirva la info, éxitos!
elcapitanandres
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por responder. Compre la placa entera nueva. Antes de instalarla, probe poniendole la cajita negra nueva a la caja vieja con cable y electrodo nuevo y siguio sin andar. Luego puse la placa nueva y ahi anduvo, o sea que el problema era en la placa. Saludos y espero que le sirva a alguien.
lemoran83
hace 12 años
hace 12 años
Hola, tengo el mismo problema, donde compraste la placa nueva? y Cual es el costo?
Italclima
hace 12 años
hace 12 años
Mira yo tuve el mismo problema, la solucion fue cambiar el diodo de arranque , con cable incluido ( 135 pesos en Bahia blanca sobre todo verifica que el conector a placa este bien posicionado , yo tuve que apretarlo un poco por que bailaba ( con una pinza de punta) y luego de eso nse soluciono el problema Me llamo uriel carriere Monte hermosos Pcia de Buenos Aires Me dedico a la calefaccion y refrigerazion.
chuno
chuno
17
hace 12 años
hace 12 años
Italclima, a qué te estás refiriendo con "el diodo de arranque"???
Italclima
hace 12 años
hace 12 años
( Diodo) electrodo.. es el que hace la chispa y releva la ionizacion que es traducida por la placa y mantiene la valvula de gas abierta
alejandrobienvenido
hace 12 años
hace 12 años
resulta que en el encendido se conecta a una caja negra sellada la que controla la chispa y sensa el encendido de la llama. la mala conexion o el error de la caja negra es todo el problema si no es uno es el otro un abrazo amigo
hechelrod
hace 12 años
hace 12 años
El sensor de llama es el mismo que el encendido, una vez que detecta el calor de la llama deja de echar la chispa al quemador. Tenes que verificar si una vez que enciende el quemador, sigue largando chispa, si es asi es porque no detecta la llama y por ende el sensor no funciona y es por eso que se termina apagando el quemador al no detectar el calor de mismo.
hechelrod
hace 12 años
hace 12 años
Amplío mi respuesta anterior. Acabo de ver el video y esta mas claro que el agua. El problema lo tenes en la bujia de encedido, ya que la misma hace de detector de llama, y es por eso que ni bien enciende el quemador, esta sigue largando chispa porque no detecta al calor de la misma. Y es por eso que luego del 3° intento te da el error. Tenes que cambiar la bujia de encendido, no es otra cosa. Este tipo de problemas es muy comun con este sistema. Yo he trabajado en España bastantes años en el mantenimiento y reparacion de calderas para Gas Natural y este sistema de calefaccion alli es muy comun. En cambio aqui en Argentina esta todo en pañales todavia.
hechelrod
hace 12 años
hace 12 años
Sigo leyendo y veo que el problema persiste.... Entoces es la placa electrónica... y a otra cosa...
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 12 años
hace 12 años
[quote="hechelrod"]Sigo leyendo y veo que el problema persiste.... Entoces es la placa electrónica... y a otra cosa...[/quote] estimado, esta pregunta es del año pasado, han pasado 2 inviernos, 1 primavera y un otoño; seguramente el autor de la misma o bién arregló su problema o se murió congelado, y por esta causa no la cerró como corresponde, es al cuete responderle, ya fué, hay gente que cuando encuentra lo que busca se olvida de lo desesperado que estaba antes de recibir la ayuda, es una especie bastante común que pulula el foro. Saludos !
chuno
chuno
17
hace 12 años
hace 12 años
Sí, y lamentablemente también están los que creen tener la respuesta a todo y no leen las respuestas que se han sugerido anteriormente... una pena que no se tomen el tiempo de leer, podrían aprender mucho al respecto, gracias.
EmiDom
hace 7 años
hace 7 años
Hola. A mi ese error me salta todos los inviernos. mi solucion es siempre la misma: CADA VEZ Q SE APAGA, LA RESETEO INMEDIATAMENTE, hasta q NO SE AAPAGA MAS y la falla no vuelve en todo el invierno, aun apagando la caldera cada tanto. Gracias a las explicaciones, creo q ahora entiendo por qué funciona mi solución: estoy forzando calor hasta q el sensor lo detecte, ionizandolo a la fuerza.
monneret
hace 7 años
hace 7 años
Hola, a mi, a veces, me ocurre lo mismo (enciende el piloto, pero no el resto del quemador, y al repetirse se añada).  Lo soluciono - rudimentariamente - tapando la boca de salida de gases con la mano, unos segundos, y así termina encendiendo.... Es como si el ventilador "barriera" demasiado fuerte el gas de los quemadores haciendo q no enciendan.... Por otro lado, veo q la llama no modula al variar el caudal de Agua sanitaria, por lo que la regulo seteando tornillo y tuerca de la válvula de gas (Sigma 845). Me queda la inquietud de cuáles de los 4 cables q llegan a dicha válvula son las q comandan la modulacion
perico perez
hace 6 años
hace 6 años
Hola amigos soy nuevo en el foro, a pesar de haberlo consultado en ocasiones, tenia hasta hace  muy poco el mismo problema de encendido descripto, parece haber quedado solucionado al limpiar con lana de acero el chispero y detector de llama, ademas de limpiar las ranuras del quemador debajo del sensor , Tambien puse una arandelita de 1 mm. debajo del soporte del sensor para que este mas cerca de la llama. Los valores de regulacion de llama son 1)- valor de pot minima =25   2)- pot maxima =75    3)- pot de encendido = 45 de acuerdo a una hoja fotocopiada como FE DE ERRATAS por peisa Cabe aclarar que poseo esta caldera desde hace 8 años y salvo que tuve que cambiar el pulmon que perdia es la unica falla  presentada por la electronica Espero le sirva a alguien mi humilde colaboracion. Gracias
perico perez
hace 6 años
hace 6 años
Hola amigos soy nuevo en el foro, a pesar de haberlo consultado en ocasiones, tenia hasta hace  muy poco el mismo problema de encendido descripto, parece haber quedado solucionado al limpiar con lana de acero el chispero y detector de llama, ademas de limpiar las ranuras del quemador debajo del sensor , Tambien puse una arandelita de 1 mm. debajo del soporte del sensor para que este mas cerca de la llama. Los valores de regulacion de llama son 1)- valor de pot minima =25   2)- pot maxima =75    3)- pot de encendido = 45 de acuerdo a una hoja fotocopiada como FE DE ERRATAS por peisa Cabe aclarar que poseo esta caldera desde hace 8 años y salvo que tuve que cambiar el pulmon que perdia es la unica falla  presentada por la electronica Espero le sirva a alguien mi humilde colaboracion. Gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis